Entrevistamos a Diana León, Managing Director de Ve Interactive en México y Colombia, acerca de su empresa, su experiencia en las regiones donde tiene presencia, sus clientes y servicios, su visión del eCommerce mexicano, así como su futuro a corto y mediano plazo.
Platícanos un poco de Ve Interactive, cómo surgió, su historia.
Ve Interactive nace en Londres en 2009 y el primer producto salió al mercado en el 2010: email de recuperación de carritos abandonados.
En un inicio fue un proceso de evangelización porque muchos eCommerces aún no eran conscientes del problema tan grave que significa el abandono y todo el dinero que pierden por éste fenómeno.
Con el rápido crecimiento del eCommerce a nivel global, la compañía empezó un proceso de expansión bastante rápido, abriendo oficinas en diferentes países y lanzando nuevos productos para ayudar a las tiendas en línea a recuperar más conversiones, y por conversiones me refiero tanto a ventas como a registros, formularios y cualquier otro objetivo que hayamos fijado para el usuario en el sitio.
Al día de hoy contamos con 36 oficinas alrededor del mundo y un equipo de unos 200 desarrolladores in-house que se encargan de constantemente innovar en soluciones atractivas para el mercado y que permitan crecer la industria.
Es innegable que países como Reino Unido, Alemania y EU están más avanzados que los países latinoamericanos en eCommerce
Hoy en día somos la única compañía que ofrece una solución 360°, que va desde atraer tráfico altamente cualificado al sitio, hasta reducir la tasa de rebote, incrementar tasas de conversión manteniendo a los usuarios en el sitio con soluciones adecuadas para cada paso del journey, hasta recuperarlo y traerlos de vuelta cuando se han ido sin convertir. Una solución completa y robusta, basada en datos.
A México llegamos en julio de 2015 y hemos contado con muy buen recibimiento del mercado, lo que nos está permitiendo crecer en la región.
¿Cuál ha sido la experiencia en los países en los que tienen sede?
Cada país está en un nivel diferente de avance respecto al eCommerce, pero lo que todos tienen en común es la necesitad de las empresas por incrementar sus conversiones en línea, así que siempre tenemos un nicho de mercado interesante.
[Tweet “Platicamos con @DianaLeonLeon, Managing Director en México y Colombia de Ve Interactive”]
Es innegable que países como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos están significativamente más avanzados que los países latinoamericanos en términos de eCommerce, y el haber estado presentes en esos países cuando estaban en el proceso que nos encontramos hoy en México y en Latinoamérica, nos permite traer esos aprendizajes y ayudar a la industria a acelerar el paso.
Un reto importante que tenemos aún y no sólo en México, sino en la región, es el tema de la bancarización
Contar con tecnología novedosa y en constante desarrollo, sumado a nuestro compromiso por tener siempre una relación gana-gana con el cliente y trabajar de la mano en cumplimiento de sus objetivos, nos ha permitido posicionarnos en cada territorio donde tenemos presencia. Ser una compañía global que entiende cada mercado local creo que ha sido parte de nuestro éxito.
¿Cuáles son las principales diferencias, retos y oportunidades que ven en el país?
México es sin duda muy atractivo por su tamaño y crecimiento, el 57% de la población está en línea y la tendencia es al alta. Y tener el espejo de otros mercados es una ventaja porque permite ver por qué camino andar y por cual quizás no. Se puede aprender de otros territorios que ya pasaron por el proceso y acortar el camino para llegar al punto deseado. Esa es una oportunidad enorme.
Un reto importante que tenemos aún y no sólo en México, sino en la región, es el tema de la bancarización. Un reciente estudio de la AMIPCI lista como los dos principales motivos para no hacer compras por internet el no tener tarjeta de crédito y baja confianza en dejar los datos de la misma en un sitio.
Los bancos están haciendo un buen esfuerzo por cambiar (los retos de la bancarización)
En respuesta a esto los comerciantes han incluido más variedad en métodos de pago, como pago en tienda o en Oxxo, pero ahí entran otros temas como la tasa de cancelación, porque el usuario no llega a realizar el pago, afectando las métricas de los eCommerces.
Creo que los bancos están haciendo un buen esfuerzo por cambiar esto, pero es un proceso, y en este momento frena un poco el crecimiento que podría ser mucho más alto.
¿Qué servicios ofrecen?
Somos una compañía de tecnología especializada en data para ofrecer soluciones de captación de tráfico altamente cualificado y optimización de las conversiones en el sitio.
Tenemos un portafolio de soluciones único en el mercado y que constantemente está evolucionando y perfeccionándose. Invertimos mucho en desarrollo porque estamos en una industria demasiado dinámica y queremos siempre estar a la vanguardia.
Contamos con una solución única en el mercado que permite reducir las tasas de rebote y abandono
Nuestros servicios abarcan todo el funnel: desde la parte de awareness y branding -para lo cual compramos recientemente un DSP de Video y estamos en el proceso de hacer el roll-out global-, siguiendo por prospecting segmentado, atrayendo tráfico de calidad a través de programmatic advertising.
Luego, una vez en el sitio, contamos con una solución única en el mercado que permite reducir las tasas de rebote y abandono e incrementar la tasa de conversión, interactuando con el usuario en el momento exacto en que pretendía abandonar el sitio: allí le podemos dar mensajes adecuados según su experiencia en el sitio, mostrar recomendación de productos basados en el comportamiento del usuario, ayudas de búsqueda, social sharing, en fin, una variedad de funcionalidades que van a mejorar su experiencia de usuario y en últimas ayudar a que llegue a la conversión.
Tenemos también email remarketing para enviar carritos abandonados, y por último, retargeting dinámico altamente segmentado y efectivo.
Como ves, es una solución 360°que ayuda de principio a fin y que a la vez es tan flexible que podemos trabajar con empresas de todos los tamaños aportando valor donde cada una de ellas lo necesite más.
¿Qué soluciones ofrecen para eCommerce?
Realmente todas nuestras soluciones están pensadas para eCommerce. De allí nacimos y más bien nos hemos ido expandiendo a otras industrias.
Todos los eCommerces existen con un único objetivo en mente: conversiones
Una ventaja enorme es que nuestras herramientas de conversión, por ejemplo, funcionan 100% en performance, entonces no hay ningún tipo de riesgo de parte del cliente. Estamos tan seguros de que nuestras herramientas funcionan, que asumimos todo el costo técnico y de diseño, y el eCommerce sólo pagará una comisión por ventas adicionales que le ayudemos a generar.
Por eso mismo es que tanto empresas pequeñas con presupuestos limitados como las que ya tienen mucho terreno ganado se pueden beneficiar de estas soluciones. Al final todos los eCommerces existen con un único objetivo en mente: conversiones. Y en eso somos su partner ideal.
Cuéntanos un poco de sus clientes. ¿Son B2B o B2C?
Tenemos un poco de las dos, pero por lo general son más B2C, simplemente porque están más involucrados en eCommerce que las empresas B2B.
Respecto a industrias, Retail y Travel son sin duda los verticales más fuertes para nosotros, porque son industrias tradicionalmente más avanzadas o por lo menos más arriesgadas en cuanto a innovar para eCommerce.
Hay iniciativas muy interesantes de empresas de consumo que están abriendo canales electrónicos a mayoristas
Sin embargo, también tenemos clientes de educación, entretenimiento, automotrices y hasta fundaciones sin ánimo de lucro.
En B2B tenemos principalmente empresas de software, pero hay iniciativas muy interesantes de empresas de consumo que están abriendo canales electrónicos a mayoristas. Realmente cualquier sitio que tenga un objetivo para sus usuarios es susceptible de beneficiarse de nuestra tecnología.
¿Qué tal el nuevo eAward?
Estamos absolutamente orgullosos de recibir este premio a tan sólo poco más de un año de abrir nuestras oficinas en el país.
Es un reconocimiento importante a la labor que estamos realizando, ayudando a los eCommerces de México a incrementar sus ventas y tener mejor performance. Y sobre todo siendo éste un premio tan establecido ya a nivel de la región, creo que habla muy bien del futuro que tenemos acá y del interés que tiene la industria por soluciones como las nuestras.
¿Qué acciones de marketing (on/off) tienen activas?
Somos miembros de la AMVO y la IAB, que en términos de lo que ofrecemos son las dos asociaciones más afines para nuestra operación. Así que a través de ellos tratamos de participar en los eventos más relevantes de la industria.
Tener más de 10 mil clientes activos a nivel global… nos permite tener una visión interesante de lo que sucede en el mercado
También somos muy activos en Social Media y generamos contenido con frecuencia, el cual compartimos en nuestro blog. Tener más de 10 mil clientes activos a nivel global, de diferentes industrias, nos permite tener una visión interesante de lo que sucede en el mercado y poder compartir eso con la industria para ayudarla a crecer más.
Y recientemente lanzamos una iniciativa que ya se llevaba a cabo en otros territorios, de generar espacios de discusión de temas digitales en un espacio un poco informal, con desayunos en grupos reducidos.
¿Cuál es su percepción del eCommerce mexicano?
Creo que México tiene todo para ser el país más fuerte de la región. Brasil ha sido tradicionalmente el líder, y Argentina viene muy bien, pero México tiene con qué posicionarse como el líder en materia de eCommerce. Hay mucho talento, iniciativas por parte de las empresas y de asociaciones de gremio y sobre todo, rápida evolución de los consumidores para jalar el desarrollo de la industria.
Hay una adopción rápida del mercado de las iniciativas planteadas para fortalecer el eCommerce
Vemos, por ejemplo, que los hábitos de compra han venido cambiando y ahora fechas como el HotSale o el Buen Fin motivan a los usuarios a aumentar su nivel de compras incluso más que fechas más tradicionales como San Valentín, por ejemplo. Así que hay una adopción rápida del mercado de las iniciativas planteadas para fortalecer el eCommerce.
Actualmente servicios es lo que más se transacciona en línea, pero la categoría de productos viene creciendo rápidamente, especialmente en la parte de ropa y electrónicos. O electrodomésticos también, donde el ticket promedio es más alto y demuestra mayor confianza de los consumidores a hacer este tipo de transacciones en línea.
Creo que la industria en general está haciendo un buen trabajo, bien sea a través de eventos, o ahora hay más opciones de capacitación disponibles y en general más interés de las empresas por vincularse o fortalecerse en ésta área según sea su caso. Aún falta, pero creo que vamos por muy buen camino.
¿Dónde lo ven en el futuro a corto y mediano plazo?
Actualmente México tiene alrededor del 12% de la participación de eCommerce de la región y se espera que para el 2019 ese porcentaje sea mayor al 15%, así que el crecimiento esperado es definitivamente rápido.
A medida que las compañías basadas en México (sean mexicanas o no) generan más confianza al consumidor creo que van a ganar más terreno
Un aspecto en el que siento que se va a evolucionar más es en incrementar las compras locales. En ese estudio de la AMIPCI que mencioné se reportó que el 57% de los usuarios que hicieron compras en línea, hicieron compras internacionales (ya sabemos los gigantes que atraen compras de cualquier país), pero a medida que las compañías basadas en México (sean mexicanas o no) generan más confianza al consumidor creo que van a ganar más terreno.
Por ejemplo, a través de su flexibilidad y servicio, con más métodos de pago, promociones como free delivery o productos exclusivos en línea, posibilidad de cambios, etc. Esto, sumado al fortalecimiento de los esquemas de seguridad en las pasarelas de pago, que ya se está dando, creo va a ayudar a que los consumidores ganen esa confianza de comprar a sus marcas conocidas, con el respaldo local y se va a potenciar más el eCommerce local.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram