De acuerdo al informe “Tendencias en medios de pago 2017”, elaborado por la empresa global de consultoría y tecnología Indra, México superó a Brasil y a Colombia en ventas minoristas por eCommerce, al lograr 13 mil 700 millones de dólares por este canal.
Según el informe de Indra, elaborado en 2017, pero que toma en cuenta datos de 2016, expone que el eCommerce minorista experimenta un crecimiento exponencial durante los cinco últimos años, prácticamente triplicando el volumen de ventas a través de este medio, pasando de 18 mil millones de dólares en 2011 a 40 mil millones en 2016.
México supera a Brasil en eCommerce
México, a pesar de haber sido afectado por una depreciación de la moneda en 2016, tomó el liderazgo en LATAM, con ventas totales por 13 mil 700 millones en 2016, mientras que Brasil registró 12 mil 900 millones de dólares.
[Tweet “Revisa cómo #México superó a #Brasil en ventas minoritas por #eCommerce”]
En tercer lugar está Colombia, con 6 mil 700 millones de dólares, seguidos de Chile y Perú, con 2 mil 800 millones de dólares.
Según el estudio, las principales razones para que el eCommerce y el mCommerce hayan registrado este crecimiento son:
- La penetración de Internet en Latinoamérica, así como la mayor disponibilidad de conexiones de banda ancha con buena calidad.
- La oferta comercial, servicios postventa y retos logísticos para la entrega offline de los productos y servicios que se venden por eCommerce o mCommerce.
- La mayor confianza en las formas de pago al mejorar la seguridad y controlar los fraudes tanto las entidades que venden vía electrónica como las autoridades.
Mejora en formas de pago
Igualmente, la cantidad de tarjetas en circulación en México llegó a 168 millones. Así, en 2016 el número de operaciones con tarjetas de débito (fueran pagos o retiros) creció 10.8%. En cuanto al crédito, el aumento fue similar.
Indra, en su reporte, informó que el número de operaciones con tarjetas de pago en el país en punto de venta creció un 6% para las tarjetas de débito y 17% para las de crédito en 2016.
Respecto a qué país cuenta con más tarjetahabientes en América Latina, República Dominicana ocupó el primer lugar en 2016, con un crecimiento de 34.5%, seguido por México, con un 20.9%, y Colombia, con 10.5%.
A pesar de estas mejoras en medios de pago formales, el uso de efectivo pago sigue siendo muy presente en la región, siendo el único o principal medio de pago en 38.9% de las compras en México, el segundo método de pago en 35% de los casos y el tercero en 15% de los casos, de acuerdo a una medición entre la población bancarizada.
Adicionalmente, Indra prevé que en 2018 la transformación digital provoque la aparición de nuevas soluciones en la industria de pagos en LATAM.
Crecimiento del sector fintech
El estudio también indica que en LATAM están ocurriendo mejoras en el ecosistema fintech.
México, por ejemplo, está avanzando para convertirse en el primer país del continente americano en adoptar una regulación específica para el sector.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram