Recientemente se anunció que Jamaica concretó un acuerdo de marketing turístico con México, que incluirá múltiples destinos.
Este movimiento forma parte de un plan mayor de hacer marketing turístico en diferentes regiones. Además de México, Jamaica ya había firmado acuerdos con Cuba y República Dominicana.
Marketing turístico con México
De acuerdo con el ministro de Turismo en Jamaica, Edmund Bartlett, este arreglo creará crecimiento sostenido y benéfico para ambas partes, pues ambos tendrán acceso a un mayor mercado.
El ministro Bartlett se mostró feliz de que se genere este importante acuerdo con México.
[Tweet “México firmó un acuerdo de #marketing con Jamaica para promover el #turismo junto”]
“Sé que esto impactará nuestra economía de forma positiva. Es mi esperanza que llevará a generar más logros, como una mayor facilidad en el caso de las visas”.
Qué implica el acuerdo
El Memorandum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) concretará un acuerdo para hacer marketing en múltiples destinos, creando mayor facilidad al viajar entre estos y así incrementar el número de turistas.
Los titulares de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, así como Edmund Bartlett, firmaron este acuerdo en Madrid, España.
En una declaración conjunta, afirmaron que la firma de este acuerdo es histórica, al unir a cuatro socios en la región: Jamaica, Cuba, República Dominicana y México.
Con la firma, Bartlett anticipa que habrá un gran impacto económico en la región. El mercado al que se llegará será de 33 millones de personas y permitirá generar asociaciones con aerolíneas mayores y con los más grandes operadores de tours.
Enrique de la Madrid también afirmó que estaba emocionado con este arreglo, pues con ello se comienza a crear marketing en un conjunto de países que son una región estratégica. El secretario también expresó que esto facilitará tener una mejor cuota de mercado de zonas como el sudeste de Asia.
Se espera una reunión conjunta de los participantes en marzo de 2018, con altos representantes de los cuatro países, que discutirán plan de marketing con mayor detalle.
Igualmente, los titulares de Turismo nombrarán equipos para promover los detalles del MoU y proporcionar objetivos medibles.
El marketing turístico y su importancia para México
El turismo en el país representa el 9% del Producto Interno Bruto. Uno de cada siete empleos tiene que ver con la actividad turística.
Hasta hace poco, México estaba entre los 10 países más visitados de todo el mundo, pero ha comenzado a quedarse atrás, con el país en el lugar 13 desde 2012.
Entre los esfuerzos para lograr mayores visitas está la promoción de los Pueblos Mágicos, con el fin de impulsar las economías de esas regiones a través del turismo: actualmente existe más de 80 zonas consideradas bajo esta denominación y promovidas así por la Secretaría de Turismo.
Actualmente el país cuenta con una campaña mundial de marketing llamada “Un mundo en sí mismo”, que busca posicionar a México como un megadestino que dará a los visitantes un viaje personal de autodescubrimiento.
En datos más específicos, es importante notar que el sector turístico representa el 16% del eCommerce en México. Los internautas mexicanos en México usan mucho la web para reservar sus vacaciones, pues 7 de cada 10 reserva sus vacaciones por este medio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram