De acuerdo a la empresa Worldpay, el eCommerce en México se incrementará 17%, es decir, llegará a 39.4 mil millones de dólares en 2021.
México está listo para el auge del eCommerce de aquí a 2021
Esto lo prevé la empresa para los próximos cinco años, en que espera una revolución del eCommerce en México, duplicando el valor del comercio minorista en línea, así como cuadriplucando el mCommerce en el mismo periodo.
Las cifras surgen de su Informe Anual de Pagos Internacionales, en los que la compañía revela que el eCommerce actualmente es de 21 mil millones de dólares.
De acuerdo a este reporte, México tendrá un crecimiento aún mayor en mCommerce, pues tendría un promedio del 27% de aumento anual, lo que equivale a 21.2 mil millones de dólares.
[Tweet “El #eCommerce en #México podría crecer un 17% de aquí a 2021, según un reporte de Worldpay”]
Este auge podría convertir a México en uno de los mercados de eCommerce más grandes de Latinoamérica.
Cambio en medios de pago
La revolución del eCommerce podría traer consigo un cambio en los medios de pago preferidos.
La empresa espera que las tarjetas de crédito cederán su lugar a las transferencias bancarias. En 2016 las tarjetas de crédito dominaban el 29% del mercado de eCommerce, pero se cree que esta cifra caerá debajo del 23%, mientras que las transferencias subirán de 16% a 24% del mercado.
Otros medios de pago también tendrán pequeños incrementos, como las tarjetas de débito, que subirán del 23.8% al 24.7% del mercado.
El pago a la entrega aumentará del 8.5 al 10.1; las billeteras electrónicas pasarán de 8.3% al 10.3%.
Análisis en 36 países de cuatro regiones del mundo
Para su Informe, Worldpay analizó más de 30 países en cuatro zonas del planeta, con lo cual descubrió que se espera que el eCommerce en LATAM crezca un 40% anual para 2021, el aumento más grande en todas las regiones.
Este crecimiento es muy relevante si se considera que los índices de adopción del eCommerce eran anteriormente bajos en todo el continente.
México, con la segunda economía más grande de LATAM, cuenta con 129 millones de consumidores, de los cuales el 68% tiene acceso a Internet.
Juan D’Antiochia, Gerente General de Worldpay, opinó que el eCommerce de México tiene grandes posibilidades de crecimiento al representar menos del 10% de todo el comercio minorista.
“(Este hecho) brinda oportunidades atractivas para los minoristas y otros comercios, en especial para el mCommerce. En 2015, la cantidad de compradores en línea aumentó más del doble, lo que demuestra que los consumidores tienen cada vez más interés en el eCommerce”, expresó el ejecutivo.
D’Antiochia explicó que los minoristas deben tener en cuenta que la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los consumidores mexicanos, que desconfían a la hora de dejar los datos de sus tarjetas de pago en comercios en línea.
“PayPal y las tarjetas de crédito y débito aún son los medios de pagos en línea más populares… Los comercios deben enfocarse en brindar medidas de seguridad de primera línea y, al mismo tiempo, mantener la sencillez y la facilidad de uso de sus sitios web para asegurarse de atraer nuevos compradores en línea y con dispositivos móviles”, concluyó.
Recomendaciones del reporte
Worldpay publicó una serie de recomendaciones para los minoristas que busquen capitalizar el eCommerce y el mCommerce en LATAM.
- Considerar procesar los pagos con tarjetas de crédito y débito a nivel local más que transfronterizo para potenciar el índice de éxito de pago, es decir, ofrecer medios de pago preferidos a los clientes, adaptando el pago en línea a cada mercado.
- Brindar una buena experiencia al cliente, considerando los pagos omnicanal como medio para la captación de nuevas audiencias, sobre todo los nuevos adoptantes del eCommerce y el mCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram