En un reporte llamado Global Web Index, se analizó la interacción en Social Media desde diferentes ángulos, y se encontró que en México, Argentina y Turquía la participación en Social Media es de 8 de cada 10.
En el informe se analizó a 170 mil usuarios de 32 mercados, con entrevistas a entre 3 mil y 4 mil usuarios en mercados pequeños, con mayores muestras en mercados mayores, como Estados Unidos y Gran Bretaña. Las entrevistas se realizaron a representantes de la población entre los 16 y los 64 años en cada país.
Los ángulos analizados, entre otros, fueron cómo la gente está accediendo a las plataformas, cuán frecuentemente los usuarios activos están iniciando sesión, cuánto tiempo pasan en redes sociales y cuántas actividades realizan.
Acceso a Social Media
De acuerdo a la investigación, 7 de cada 10 usuarios están activos en Social Media, con más de 8 de cada 10 en mercados de alto crecimiento (entre los que se encuentran México, Argentina y Turquía).
Además, estos mercados emergentes están provocando que el uso de redes sociales en móviles y tabletas crezca mientras que las PCs/laptops están declinando en importancia como dispositivos usados para entrar en Social Media.
Por otro lado, 4 de cada 10 usuarios de Internet están usando activamente apps de Social Media. La mitad de los usuarios activos en Facebook tienen acceso a través de su app cada mes, mientras que otras plataformas más pequeñas como Pinterest y Tumblr tiene menores tasas.
Actualmente menos de 60% de personas entran a través de PCs/laptop, un poco más de 40% a través de móviles y 20% a través de tabletas.
Miembros, usuarios activos y visitantes
Fuera de China, más de 80% de los usuarios tienen una cuenta en Facebook, pero estos números parecen haber llegado a un tope. En contraste, Tumblr y Pinterest han triplicado sus miembros desde 2012.
El uso de varias redes está creciendo, con el promedio de usuarios con 5.5 cuentas y activos en cerca de 3 plataformas. Este tipo de uso está liderado por usuarios de entre 16 y 24 años.
En la mayoría de las redes sociales que rastreó esta investigación, casi la mitad de sus miembros son activos, aunque en Google+ ese porcentaje es más bajo (36%).
Más usuarios de Internet usan YouTube que Facebook. Twitter y YouTube tienen significativamente más visitantes.
Interacción por horario
Cada día, el usuario promedio en Internet pasa casi 2 horas en redes sociales. Los usuarios de 16 a 24 años en mercados de rápido crecimiento pasan más tiempo (casi 3.5 horas en Filipinas, por ejemplo).
La mitad de los usuarios de Facebook usan la plataforma múltiples veces por día. Los usuarios activos en plataformas más pequeñas, como Tumblr o Pinterest, visitan menos frecuentemente.
Los usuarios activos en mercados emergentes acceden múltiples veces, pero por poco tiempo en cada visita.
Actividades en Social Media
Los usuarios en Facebook tienen más posibilidades de dar click en Like que los usuarios activos en Google+ o Twitter de dar +1 o ‘Favorite’ a algo. Los usuarios en Facebook también tienen más posibilidades de interactuar con sus amigos.
Casi 3 de cada 10 en Facebook, un cuarto de los usuarios de Twitter y 20% de los de Google comenzaron a seguir una marca el mes pasado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram