Copiar enlace

El crecimiento del eCommerce de la región sigue su curso, y de acuerdo al estudio “Reporte de Industria: el eCommerce en México 2019/2020” realizado por BlackSip México, su liderazgo se encuentra en una disputa entre nuestro país y Brasil.

De acuerdo con esta investigación, la adopción del eCommerce de la región muestra un incremento paulatino con grandes expectativas de crecimiento hacia 2023.

Este informe realizado por la empresa de origen colombiano muestra el estado actual y futuro del eCommerce en México, con el objetivo de que los profesionales de la industria y empresas tomen mejores decisiones y logren ayudar a incrementar la transformación digital del país.

Parámetros importantes acerca de la tasa de conversión de comercio electrónico

México podría superar a Brasil como líder del eCommerce de la región

En cifras, México es el sexto país en Latinoamérica en cuanto a penetración de internet, con un 66,5% de porcentaje. El líder en la región es Argentina, con un 92,2%, seguida por Paraguay (88,4%), mientras Uruguay alcanza un 88,2%, Costa Rica sigue en el listado con un 87,7% de penetración, y Puerto Rico con el 83,3%.

Pero en cuanto al número de internautas, Brasil lidera con 149,1 millones, seguido por México con 88, Argentina con 41,5, Colombia (34) y Perú con 24 millones. En Latinoamérica, los países que cuentan con un menor número de internautas son Puerto Rico (3 millones), y Nicaragua y Panamá (2,9 millones cada uno).

Juan Fernando Vélez, country manager de BlackSip México, explicó que “la industria del comercio electrónico sigue en crecimiento y es algo que no va a parar al menos en años cercanos. Con una generación que exige a los comercios una mejor experiencia de compra con innovación el eCommerce, es un ingrediente esencial para la economía del país”.

73% de los consumidores en México compara precios en internet para comprar en una tienda física

Los mexicanos utilizamos internet 80 minutos más que el resto del mundo

De acuerdo al reporte “Digital in 2019” de We Are Social, los internautas de Filipinas utilizan 10 horas y 2 minutos diarias en internet, una cifra que en Brasil desciende a 9 horas y 29 minutos, Colombia 9 horas e indonesia 8 horas y 36 minutos.

En México el promedio es de 8 horas, mientras que Argentina se posiciona en el séptimo lugar con 8 horas y 19 minutos. De acuerdo con estas cifras, los mexicanos utilizan en promedio 80 minutos más que los internautas de otros países, un promedio que año tras año se incrementa, sobre todo en dispositivos móviles, mientras el uso de internet en dispositivos de escritorio decrece.

[Tweet “Los mexicanos consideran que el principal beneficio de las compras #online es el ahorro.”]

Para los mexicanos, lo mejor de comprar vía online son los descuentos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en México somos más propensos a interactuar con la publicidad online, buscar información sobre productos y comprarlos en proporciones más altas a comparación del eCommerce en la región, lo que supone una evolución importante al retail tradicional.

Para los mexicanos, el mayor beneficio de comprar productos en internet es el ahorro, sin embargo, a comparación, el número de consumidores online en la región es muy bajo.

En 2014, el número de compradores digitales fue de 1.320 millones en el mundo, mientras en 2019 esa cifra logró los 1.920 millones. En Latinoamérica, estas cifras pasaron de 103, 9 millones a 155,5 millones de personas.

Si bien por ahora Brasil lidera el eCommerce de la región, la velocidad de crecimiento de México es mayor a la de Brasil, de acuerdo a las cifras ofrecidas por Statista, superando a Brasil por 6 puntos porcentuales, un indicio de que México en poco tiempo podrá ser líder del eCommerce en la región.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram