Facebooktwitterlinkedin

Con el fin de reactivar las actividades de las pequeñas y medianas empresas mexicanas y ayudarlas a adaptarse al comercio electrónico lanzaron México a tu Puerta; una nueva iniciativa digital desarrollada por el club de ejecutivos de comercio electrónico eLeaders, con la Asociación de Internet MX, la Cámara de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), junto con otras organizaciones empresariales.

México a tu Puerta: capacitación y descuentos en línea para apoyar a las pymes

México a tu Puerta es una propuesta que busca en principio capacitar a las pymes mexicanas en herramientas digitales para la venta de productos y servicios; al mismo tiempo que impulsarán la difusión de los comercios que se unan con una campaña especial de descuentos online.

A través de una conferencia de prensa virtual, José Manuel López Campos, presidente de Concanaco Servytur, comentó que la iniciativa “México a tu Puerta” con la colaboración de la Asociación de Internet Mx brindarán todos los materiales para la capacitación de pequeñas y medianas empresas que se registren en el sitio web oficial de la campaña y se unan al directorio.

Desde ya mismo las empresas pueden formar parte del proyecto de forma gratuita y disfrutar de las diferentes opciones que ofrecen para capacitarse en herramientas digitales que los ayuden a mejorar la venta de sus productos o servicios; además de que tendrán la oportunidad de participar en una campaña especial de descuentos en el marco de las próximas fechas fiestas patrias a celebrarse entre el 15 y el 21 de septiembre.

La colaboración para las pymes será liderada por Philippe Boulanger, director de eLeaders; quien apoyará en múltiples temas de transformación digital como son la optimización y diseño de sitios web; así como el uso eficiente de data recopilada de clientes.

Partiendo de los resultados de experiencias anteriores como Mayo con Causa asegura que quieren ampliar las oportunidades para este sector. En este sentido Boulanger comentó que la lección más importante que dejó esta campaña es que el comercio no solo no está listo para adoptar las nuevas tecnologías, sino que se requiere mucha asesoría en la creación de tiendas que realmente sean atractivas para el consumidor”.

La estrategia de México a tu Puerta

Con la iniciativa trabajarán entonces en conjunto con las pymes en el diseño, la presentación de los productos o servicios a ofrecer y las funcionalidades de los sitios web que se desarrollen; poniendo atención en la usabilidad y facilidad que le dan al consumidor para que tenga la mejor experiencia y que lo ayude a decidir hacer su compra.

Además de la creación del registro en un directorio que aumente su visibilidad, ofrecerán consultoría abierta y gratuita a empresarios para instruirlos en lo referente a experiencia del usuario, marketing digital, logística, atención al cliente y eCommerce en general.

Del 15 al 21 de septiembre llega la campaña de descuentos online de México a tu Puerta

Así como se aproximan el Buen Fin y los Ciberdays de Mercado Libre, esta iniciativa se adelanta un poco a las épocas de descuentos y está organizando una campaña de ofertas exclusivamente para pymes mexicanas.

De esta manera buscan ayudar a impulsar las ventas de comercios que se han visto afectados por la crisis y para esta semana de descuentos de septiembre esperan contar con la participación de entre 500 y hasta 1.000 comercios mexicanos para ampliar su difusión con este tipo de eventos especiales que por lo general tiene buenos resultados y atrae a muchos consumidores que están interesados en conseguir las mejores ofertas.

Solo el 19% de las Pymes en México cuenta con una plataforma de venta online

Una nueva App de comercio móvil para pymes

Aunque el mayor enfoque de México a tu Puerta está en esta semana de descuentos, al cerrar la campaña se arrancará con la creación de una App que siga fomentando la compra a pequeñas y medianas empresas, adelantó López Campos.

La aplicación que será lanzada para finales de septiembre, tendrá “muchos más elementos” que otros proyectos como el bot de WhatsApp que lanzaron para facilitar la compra-venta en “tienditas de la esquina“.

Imagen: @mayoconcausa

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram