Copiar enlace

Una de las decisiones más importantes que deben tomar los mobile marketers para desarrollar a cabalidad una estrategia, radica en elegir con qué fuentes de medios asociarse. En busca de facilitar este proceso, la plataforma de medición y experiencia de mercadotecnia AppsFlyer comparte anualmente su reporte “Perfomance Index (PI)”.

En su catorceava edición el estudio afirma que los medios publicitarios favoritos y que más han ayudado al crecimiento de las aplicaciones móviles en México y el resto del mundo son Meta Ads, TikTok For Business y Google. Te compartimos cuál fue el rendimiento de cada uno en capítulos separados, en la nueva era de la privacidad.

Meta ads encabeza la lista de medios publicitarios favoritos

El App Tracking Transparency (ATT) de Apple está rumbo a cumplir un año de inicio y la red social logró destacar por encima de las demás fuentes de medios. ¿Cuáles fueron las distinciones conseguidas por Meta Ads?

  • El primer puesto en el denominado “power ranking”. Este calcula la cantidad y calidad de las instalaciones o descargas de una aplicación.
  • La misma posición en el “ranking de volumen”. Este, por su parte, procede de los usuarios iOS que permiten el identificador del anunciante (IDFA, por su siglas en inglés).

En este contexto, el estudio insiste en que la calidad de las instalaciones fue superior que “engagement” dentro de la app (in-app) y las compras en la aplicación (IAP). ¿Cómo se traduce esto? El modelo de Meta está evolucionado y esto, en consecuencia, genera mejores resultados para los anunciantes presentes.

TikTok For Business se mantiene en las preferencias

Descendió un puesto en comparación con el año 2021, sin embargo, se mantiene entre las preferencias de los anunciantes. ¿Qué triunfos consiguió este año?

  • El segundo puesto del “power ranking” y volumen para la aplicaciones que no son juegos.
  • La misma posición el “power ranking” del índice IAP en juegos.

“El crecimiento en la adopción de SKADNetwork de Apple y el lanzamiento de Conversion Studio de AppsFlyer han permitido una expansión significativa del alcance y la metodología del Performance Index. Mientras las fuentes de medios mejoran su modelado SKAN, será interesante ver si los anunciantes mueven su presupuesto otra vez hacia iOS, o si la cantidad de datos limitados y agregados continuarán definiendo la asignación del presupuesto, al menos hasta que los anunciantes tengan más confianza en su capacidad para impulsar el rendimiento con las señales de SKAN”, destacó Shani Rosenfelder, Head of Content & Mobile Insights de AppsFlyer.

Google permanece en la cima

Los cambios en la privacidad de Apple no modificó el liderazgo de Google, considerado el “gigante de las búsquedas”, en el sistema operativo Android. ¿Cuáles fueron sus hitos?

  • Conquistó el primer lugar en el “power ranking”, volumen de los índice IAP y de retención.

En comparación con reportes de años anteriores y con motivo a la nueva era de la privacidad, se evidenciaron variaciones significativas en las fuentes de medios publicitarios: entre ellos, destaca que la aplicación ATT tuvo un efecto “sustancial” en Android, puesto que el 25 % del presupuesto total de Apple pasó a este sistema operativo.

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!