Copiar enlace

Contar con buenas pasarelas de pagos siempre ha sido de suma importancia para los comercios. Hoy en día cada vez más usuarios están familiarizados con diversas alternativas para pagar más allá de tarjetas de crédito y débito, porque obtenerlas no es tan sencillo. Por ello los sitios de comercio online buscan contar con opciones que faciliten las ventas, es por lo que WooCommerce volvió a Mercado Pago el nuevo procesador de pagos de los sitios eCommerce que desarrollan y su socio estratégico en México y la región.

WooCommerce busca darles a las pymes una experiencia de pago rápida y segura a sus clientes con Mercado Pago

WooCommerce es un plugin de WordPress de código abierto y gratuito que funciona como una herramienta para crear tiendas en línea, con la cual los creadores pueden personalizar fácilmente sus sitios y crear el espacio ideal para que los clientes encuentren los productos de una tienda o marca en internet. Este se ha vuelto de gran popularidad por la simplicidad que tiene para instalar y personalizar la base de datos de los productos expendidos por los vendedores.

De acuerdo a datos de Builtwith, WooCommerce ha sido adoptado por más de 90.000 minoristas en línea, ya que permite facilidades para el comercio electrónico además de muchas extensiones y complementos de forma gratuita, así como otros de forma paga.

Top 10: las mejores pasarelas de pago en México (2021)

Ahora como parte de los beneficios a estos vendedores que utilizan su plataforma, les permitirán contar con una experiencia de pago rápida y segura gracias a su alianza con Mercado Pago. La pasarela de pagos estará disponible en los siete países donde se activó la estrategia: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

La integración con Mercado Pago ayudará a los nuevos vendedores a incorporarse al comercio en línea de forma sencilla con la tranquilidad de que cuentan con dos empresas experimentadas junto a ellos”, mencionó Mechiel Couvaras, director de Desarrollo de Negocios de WooCommerce.

Mercado Pago para las transacciones en tu comercio online

Dentro de las ventajas que aportará la alianza hacia los vendedores que tengan un sitio con WooCommerce está principalmente el poder contar con la alternativa de pagos de Mercado Pago que amplía el abanico de opciones al momento de que sus clientes adquieran algo de su sitio, aumentando así las posibilidades de ventas.

En este sentido, la solución que ofrece la fintech se considera una de las más completas infraestructuras de cobros que permitirá a los clientes, en el caso específico de México, pagar con tarjetas de crédito o débito de cualquier banco; efectivo en tiendas Oxxo, 7Eleven, Farmacias del Ahorro, Telecomm; dinero desde la cuenta digital de la app; así como transferir desde Santander, BBVA Bancomer y Citibanamex.

Además de permitir a los negocios realizar devoluciones, ofrecer cuotas y promociones, entre otros beneficios.

[Tweet “#MercadoPago espera lograr un crecimiento regional mensual cercano al 100% en cuanto a tiendas que incorporen su procesador de pagos desde #WooCommerce”]

Mayores beneficios a usuarios actuales y atraer a nuevas pymes

La intención de esta alianza de WooCommerce con Mercado Pago es darles mayores beneficios a sus actuales usuarios y también atraer a nuevos vendedores para incrementar su presencia en la región.

Por su parte la fintech tiene el objetivo de “acompañar a las mipymes para potenciar sus negocios en línea” declaró Rossana Escalante, Manager SMBs & Partners de Pagos Digitales en Mercado Pago. Además asegura que es el reflejo de cómo siguen “para que más emprendedores en México y Latinoamérica tengan a su disposición herramientas digitales que nos permitan tener una economía digital mucho más inclusiva”.

A partir del trabajo en conjunto, Mercado Pago espera crecer 100% al mes en la región con las tiendas que incorporen su procesador de pagos desde WooCommerce. Para ello desarrollaron una estrategia de impulso contando con el apoyo de WooCommerce México, que es una comunidad digital con más de 5,000 miembros en Facebook, de la que forman parte de desarrolladores, propietarios de tiendas y especialistas de comercio electrónico.

Imagen: Cortesía Mercado Pago

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!