En un mercado cada vez más competitivo, las empresas no solo deben preocuparse por asentar su imagen frente a los potenciales consumidores, sino también deben trabajar duro para proteger lo logrado; evitando que terceros se beneficien de su marca sin consentimiento o les obstaculicen, de forma directa o indirecta, los activos con copias a bajos precios o de mala calidad.
Con el objetivo de proteger los derechos de propiedad industrial en el comercio electrónico, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y Mercado Libre firmaron un convenio de colaboración para promover el desarrollo de un mercado nacional confiable que impulse la economía del país.
Mercado Libre y el IMPI intercambian conocimiento para defender la propiedad industrial en México
De acuerdo con Alfredo Rendón, director general del IMPI, una de las estrategias para enfrentar el uso indebido de la propiedad industrial en el comercio digital es construir alianzas entre varias empresas estratégicas -en este caso Mercado Libre- y el gobierno para intercambiar conocimientos y experiencias que fortalezcan las operaciones de ambas instancias.
“Una de las estrategias para reducir los efectos adversos del uso indebido de la propiedad industrial en el comercio digital es continuar construyendo alianzas con actores estratégicos como Mercado Libre pues con ello se fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la capacidad institucional de ambas instancias”, dijo Alfredo Rendón.
Herramientas tecnológicas serán claves a la hora de combatir las infracciones a la propiedad industrial
A partir de agosto, Mercado Libre y el IMPI empezarán a implementar herramientas tecnológicas para combatir las irregularidades en toda la República mexicana, como el programa que tiene Mercado Libre para recibir denuncias por infracciones de propiedad intelectual e industrial, el cual ha hecho que la plataforma redoble esfuerzos para combatir infracciones y remover publicaciones indebidas.
En este sentido, Jacobo Cohen Imach, VP sénior de Legales y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, dijo que la compañía tiene el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios a través de una plataforma transparente, segura, confiable y libre de productos falsificados y piratas: “Es una prioridad para nosotros”, aseguró.
“En Mercado Libre nos sentimos orgullosos del camino que estamos recorriendo y agradecidos por tener la posibilidad de trabajar de manera conjunta con el IMPI para combatir codo a codo cualquier tipo de infracción a los derechos de propiedad industrial e intelectual en nuestro sitio en México” señaló Cohen Imach.
Mercado Libre continúa la lucha contra la piratería en México
Mercado Libre lucha contra la piratería a través del programa Brand Protection Program (BPP), una herramienta tecnológica de denuncia a infracciones de propiedad intelectual que ofrece los siguientes beneficios para sus usuarios:
Te garantiza control total de tu marca
Las empresas o marcas podrán reportar las publicaciones de Mercado Libre que consideren ilegítimas para que, posteriormente, sean dadas de baja o eliminadas del portal web.
Mejoran tus denuncias
Los reportes realizados por las compañías afiliadas le permiten a Mercado Libre mejorar sus detecciones automáticas, por lo que cada vez tendrán menos que denunciar.
Realizan sanciones rápidas y efectivas
Mercado Libre se encargará de eliminar, en el menor tiempo posible, las publicaciones infractoras. También sancionarán a aquellos vendedores reincidentes.
Permiten que tus gestiones sean realizadas en un mismo lugar
Mercado Libre consciente que las firmas puedan buscar publicaciones, exponer productos y responder a los vendedores a través de una sola herramienta.
Imagen: IMPI.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram