Copiar enlace

El marketplace en línea Mercado Libre afirmó que investirá 175 millones de dólares en logística, envíos y marketing en México, sumando un total de 275 millones si se consideran inversiones previas.

Con esto buscan un mayor peso en la segunda economía de Latinoamérica, donde se ha ido intensificando su gran rivalidad con Amazon.

Mercado Libre promete invertir 175 millones de dólares más en el país

Mercado Libre, firma que inició sus operaciones en Argentina, informó que esta inversión se sumara a la apertura en febrero de dos centros de distribución en México, que emplean 3 mil personas, la cual tuvo un valor de 100 millones.

[Tweet “. @MercadoLibre anunció una inversión de 175 mdd en México; te contamos los detalles”]

Los negocios en línea y físicos han estado acelerando su inversión en el eCommerce en México, presionando a los minoristas a mantenerse al día con logística eficiente, inventarios surtidos y envíos rápidos y sin problemas.

Marcos Galperin, fundador y jefe ejecutivo de Mercado Libre, afirmó que México es uno de los países con uno de los mayores crecimientos en la industria del eCommerce. La intención es acelerar el paso de este avance.

Fuerte competencia en eCommerce

Mercado Libre se encuentra en una competencia directa y muy cercana con Amazon, pues ambas empresas buscan ganar en el área del eCommerce en México.

La firma argentina obtuvo el doble de tráfico en México que Amazon el año pasado, de acuerdo a la empresa de medición digital comScore.

Pero la firma de investigación de mercado Euromonitor encontró que Amazon superó el año pasado a México en ventas de negocio a consumidor (B2C) por 13 millones.

Mercado Libre reportó ingresos de 437 millones de dólares en febrero, 70% más comparado con el mismo periodo el año anterior.

Amazon ha realizado inversiones importantes en México desde su entrada oficial en el país en 2015. También ha estado haciendo movimientos más agresivos en otras zonas de Latinoamérica, expandiendo sus operaciones en Brasil, por ejemplo, donde planea almacenar y vender una amplia variedad de productos.

Algunos inversionistas creen que Amazon no es una amenaza aún para Mercado Libre, considerando los datos de tráfico ya mencionados, pues un 47% de las personas en América Latina que compraron en línea lo hicieron en Mercado Libre, comparado con sólo 17% en Amazon, según los datos de comScore.

La carrera por atraer a consumidores continúa, con otros jugadores buscando permanecer relevantes en esta competencia.

Por ejemplo, el minorista Fomento Económico Mexicano (FEMSA) afirmó que expandirá un programa piloto que usa las tiendas de conveniencia Oxxo como lugares de entrega de paquetes.

Esto amplía una alianza entre la compañía de eCommerce estadounidense y la red de más de 16 mil 700 tiendas.

También señala una mayor inversión de los negocios físicos en el eCommerce, que es una fracción de las ventas minoristas en México, pero se piensa que tienen gran potencial de crecimiento.

Reporte de resultados

Todo esto llega días previo al informe de resultados de Mercado Libre, que presentará datos de su primer cuatrimestre fiscal, que terminó en marzo 31 de 2018.

El informe se realizará el 9 de mayo. La conferencia en vivo podrá escucharse en un audiocast en el sitio de la empresa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram