Copiar enlace

La evolución del eCommerce sigue dando pasos firmes, con cada vez más variedad de productos y servicios en los catálogos digitales. Una de las empresas que sin duda ha impulsado la diversificación de artículos online es Mercado Libre, y ahora lo hace a través de la llegada de Starlink, el servicio satelital de Internet creado por Elon Musk, a su marketplace en México.

Además de que la alianza buscará ofrecer a los consumidores mexicanos nuevas opciones en equipos de internet, la empresa apunta por continuar democratizando el comercio electrónico tanto en nuestro país como en otras partes de la región latinoamericana.

La venta de Starlink en México buscará cerrar la brecha digital

Por si no lo sabías, Elon Musk comenzó a implementar su propio servicio de internet en fase beta el año pasado, distribuyendo una serie de satélites en el mundo para darle cobertura digital a zonas rurales en distintas partes del mundo. Ahora, los kits de internet con alta velocidad finalmente llegan a territorio mexicano, permitiéndoles a los consumidores consumir contenido en streaming, jugar videojuegos online, llevar a cabo videollamadas y mucho más. Asimismo, cabe destacar que Mercado Libre se convierte en el primer portal digital en distribuir estos productos.

Esto marca un momento trascendental en el objetivo de Mercado Libre por democratizar el comercio electrónico en América Latina; el cual también está dirigido a proporcionar acceso a servicios que cambian la vida de las personas. Starlink permitirá a las comunidades rurales y remotas acceder a Internet de alta velocidad, abriendo nuevas oportunidades de venta y comunicación en línea“, señaló el renombrado marketplace a través de un comunicado oficial.

Así son los kits de internet de banda ancha

A través del portal, los consumidores mexicanos podrán buscar la variedad de Starlink en México, cuyos kits también resultan ideales en momentos de emergencia, permitiendo a sus usuarios tener conectividad en situaciones de catástrofes naturales u otras crisis; esto dada su tecnología satelital. Por el momento, el marketplace pone a la venta únicamente los kits, pero se espera que posteriormente los usuarios puedan comprar otros artículos de la compañía, tales como: adaptadores Ethernet, módems y routers.

Para adquirirlos, los usuarios deberán:

  • Ingresar al sitio web oficial
  • Insertar en la barra de búsqueda el término “Starlink”
  • Revisar la oferta de kits
  • Seleccionar uno o varios kits
  • Ingresar datos bancarios y finalizar la transacción

De igual manera, el comunicado oficial destaca que, para contratar el servicio de internet, deberán hacerlo por separado desde el sitio web de la tecnológica.

La brecha digital en México: un desafío por afrontar

Según el reporte Digital 2023, el 78.6% de la población en el país ya tiene acceso a internet, lo que representa un incremento del 4.8% respecto al 2022. Ahora, si bien es cierto que cada vez somos más los que accedemos a la web de forma rutinaria, debemos recordar que existen aún algunos grupos vulnerables que no cuentan con los recursos financieros o tecnológicos para hacerlo.

Por lo tanto, es más importante que nunca continuar abogando por nuevas iniciativas que brinden acceso a todos los habitantes, permitiéndoles de esta manera acceder a servicios de comunicación, comercio electrónico, investigación, y demás. Con ello, habremos cerrado considerablemente la brecha digital en el país y luchando por los derechos digitales.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram