Copiar enlace

Mercado Libre está generando todas las oportunidades para que tanto vendedores puedan participar en el marketplace como usuarios puedan adquirir los productos que deseen de la forma más sencilla.

Así, ahora el sitio de eCommerce otorgará créditos a los consumidores finales para incentivar las compras.

Mercado Libre otorgará en México préstamos a consumidores; dan un paso más hacia el Fintech

De acuerdo con Christian León, director de Mercado Pago en México, con esta decisión están dando un paso más a ser una empresa de tecnología financiera o Fintech.

Mercado Libre está trayendo esta iniciativa de Argentina y Brasil, donde ya está en funcionamiento.

En esos países ha ofrecido créditos a 1.5 millones de usuarios, y 95 mil compradores ya accedieron a ese tipo de préstamos, con los cuales han realizado 360 mil compras.

Por el momento, en México los montos y tasas de los créditos están en definición.

Adicionalmente, están generando el mecanismo para otorgarlos, pues será más elaborado y con mayor análisis en nuestro país.

Por ejemplo, Mercado Libre revisará datos como qué compran los consumidores finales, cómo compran, cómo se comportan en lo digital, desde cuándo han comprado, entre otros factores para decidir si se otorgará un crédito.

De acuerdo con Jonathan García, encargado del área de crédito en Mercado Libre, también están valorando si agregan a estos factores el análisis de información financiera de los clientes.

Préstamos a comerciantes

Anteriormente Mercado Libre ya había lanzado otra iniciativa de financiamiento, pero para comerciantes del marketplace.

Mercado Libre promete invertir 175 millones de dólares en México

En ese esquema hasta el momento ha otorgado 300 millones de pesos a más de 5 mil comercios. Los créditos que otorga Mercado Libre van de los 5 mil a los 900 mil pesos.

En ese programa la tasa de incumplimiento ha sido menor a 1%, gracias a los algoritmos empleados, según afirmó Christian León.

De acuerdo al ejecutivo, existen préstamos disponibles para que los puedan solicitar los 250 mil vendedores de la plataforma.

Esquema exitoso para Mercado Libre

Gracias a los recursos ofrecidos a compradores, Mercado Libre ha encontrado una forma de incentivar las compras en su sitio.

Esto debido a que cuando los vendedores obtienen este capital, hacen crecer su inventario de productos, con lo cual incrementan sus ventas y Mercado Libre obtiene beneficios por el uso de su plataforma para estas ventas.

Nuevas funciones de la app de Mercado Libre como cartera virtual

Además de la novedad de los créditos para consumidores, el marketplace planea añadir la función de pago desde su app, usando códigos QR.

Igualmente, los vendedores podrán aceptar pagos a través de tarjetas con un dispositivo llamado point blue.

Así, la meta en cuestión de pagos desde la aplicación es que para 2020 uno de cada tres comercios en México cuenten con su plataforma y el dispositivo point blue.

¿Qué opinas? ¿Te parece interesante esta iniciativa de Mercado Libre de ofrecer créditos al consumidor en México? ¿Te interesaría obtener alguno cuando estén disponibles? ¿Qué piensas de que se pueda pagar y recibir pagos en la app de Mercado Libre? Cuéntanos tus opiniones al respecto en los comentarios de este artículo y en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram