MercadoLibre, marketplace en línea con presencia en gran parte de América Latina, lanzó este viernes 20 de julio el evento de ventas EcoFriday, que tendrá una duración de una semana, hasta el 27 de julio próximo.
Mercado Libre lanza EcoFriday con el fin de fomentar consumo sostenible
La compañía inauguró esta semana de descuentos y promociones en productos con nulo o bajo impacto en el medio ambiente en asociación con Empresas B, conjunto de compañías y emprendedores que ofrecen artículos que buscan influencia positiva en los ámbitos económico, social y ambiental.
Se trata de la segunda semana de ventas de este tipo de productos que realiza Mercado Libre en siete países de América Latina, ya que lanzó este evento por primera vez en la región latinoamericana en 2017. El nacimiento del evento fue en 2016, únicamente en Argentina.
[Tweet “En @MercadoLibre lanzaron el evento de ventas #EcoFriday; conoce todos los detalles”]
En esta ocasión el evento de ventas de productos con bajo impacto ambiental estará activo nuevamente en siete países de América Latina: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela.
Qué puedes encontrar en EcoFriday
Si visitas el sitio de MercadoLibre y después la sección de EcoFriday, podrás encontrar dos diferentes tipos de categorías: Ambientales y Sociales.
Así mismo, en su página principal se promueven los productos más atractivos que buscan un impacto social benéfico, por ejemplo:
- Paneles Solares
- Calentadores Solares
- Huertas y Composteras
- Bicicletas
- Alimentos orgánicos
- Muebles restaurados
- Iluminación LED
Igualmente, destacan los productos de las Empresas B a través de un subsección especial con sus artículos.
También buscan promover tanto los artículos que permiten movilidad eléctrica como aquellos que son reutilizados, reciclados y reacondicionados.
En México este evento cuenta con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El evento estará vigente desde las 0:00 horas del 20 de julio hasta las 23:59 horas del 27 de julio de 2018, hora del centro de México.
Al entrar a alguna de las categorías es posible consultar los productos que están a la venta, por ejemplo, motos eléctricas, automóviles eléctricos y otros vehículos similares en la sección de Movilidad Eléctrica.
Es posible revisar los productos de acuerdo a los que ofrecen tiendas oficiales en Mercado Libre, categorías de los productos, precios, ubicación, métodos de pago, colores, entre otros parámetros.
Nacimiento de EcoFriday
Como te comentábamos antes, EcoFriday fue realizado por primera vez en Argentina en 2016, en Argentina, buscando fomentar el desarrollo sostenible.
La iniciativa en ese país cuenta con el apoyo de su Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo.
Desde que se creó, en Argentina se vendieron durante EcoFriday 18 mil productos, participando 170 empresas, con 80 emprendedores de artículos sostenibles de ese país.
El reporte oficial de Mercado Libre informó que en la última edición de EcoFriday (en 2017) se vendieron más de 8 mil productos en la región, un aumento de 200% respecto de la edición de 2016.
¿Qué opinas? ¿Qué te parecen este tipo de iniciativas de los sitios de comercio electrónico más conocidos? ¿Te parece buena idea? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram