La semana más barata del año que pronosticaba ventas muy positivas para el comercio minorista en México, cerró con resultados favorables para el comercio electrónico, en especial para algunos negocios como Mercado Libre que logró superar los resultados de la edición anterior e incluso deja ver que se incrementa sus ventas en esta edición.
Record de Ventas de Mercado Libre: se incrementa en 79% la venta de artículos del marketplace en el Buen Fin 2021
De acuerdo a cifras presentadas por Mercado Libre durante el Buen Fin, el gigante del eCommerce en México incrementa sus ventas en un 79% en comparación con el año pasado.
No solo creció en ventas totales sino que para el último día de la campaña, es decir el 16 de noviembre, rompió el récord de ventas diarias con 1 millón de artículos comercializados, lo que significó un crecimiento del 32% en contraste con el 2020. Esta espectacular hazaña fue muy similar a lo logrado en el Hot Sale que fueron 6 millones de artículos durante todo el evento.
Por otro lado en los 7 días que duró el evento se constató que el mayor flujo de ventas se produjo en las horas de la tarde entre las 2 y las 4 PM y el canal para compras más usado fue el de la aplicación transaccional que tuvo un 73% de preferencia.
Para el director general de la compañía en México, David Geisen, que Mercado Libre haya incrementado sus ventas este año es una reafirmación de la consolidación del eCommerce como la alternativa predilecta para las compras de los mexicanos.
“Incluso en un contexto de plena recuperación de la movilidad, nuestros usuarios valoran la conveniencia, seguridad, variedad y oferta de calidad que hemos reforzado en los últimos años. Esto nos inspira a seguir mejorando cada día la experiencia de compra que ofrecemos”, afirmó.
Aumentó el gasto de los mexicanos y la participación de las pymes en el evento
Aparte de que incrementa sus ventas, Mercado Libre señaló que otro de los comportamientos de compra evidenciados en esta campaña es que los usuarios están gastando mucho más que en ediciones pasadas ya que incrementaron en 15% el ticket promedio de compras en comparación con la campaña anterior, esto representa compras de alrededor de 574 pesos por cada usuario.
En relación a los vendedores también detallan que aumentó la participación de las pymes en un 800% pasando de 6,000 comercios en 2020 a 55,000 este año concretando el 48% de sus ventas a través de la plataforma de Mercado Libre.
Otro dato muy importante que explicó la compañía es que todos estos resultados están alineados a mejoras que han establecido en sus capacidades logísticas, de hecho este año aumentaron las velocidades de entrega y por ello el 73% de los paquetes despachados a nivel nacional desde los centros de almacenamiento y distribución se entregaron en 24 horas en todo el país. También aumentaron la actividad fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México. De esta forma Aguascalientes, Yucatán y Jalisco se posicionaron como los tres estados con mayor crecimiento en ventas, según detalló el directivo.
A la par la red de Agencias de Paquete y Mercado Envíos Extra le permitió entregar 79% más paquetes de lo habitual en temporada de ventas altas.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram