Copiar enlace

Pagar a través de nuestras redes sociales podría ser una realidad. Más fácil y sin mucho problema y más ahora que Mercado se encuentra realizando pruebas para aceptar pagos vía WhatsApp en América Latina. 

De acuerdo con medios internacionales, Meta y Mercado Libre están por lanzar una herramienta de pagos en América Latina, lo que permitirá a los usuarios de WhatsApp enviar mensajes y comprar en una empresa de manera directa a través de la plataforma de mensajería instantánea. 

Estamos en la fase de prueba como uno de los socios que procesa pagos en Brasil”, aseguran desde el gigante sudamericano. 

Así serán los pagos vía WhatsApp en Mercado Libre

La herramienta de pagos en Brasil, permitiría a usuarios del servicio de mensajería, encontrar la cuenta de una empresa a través de un servicio de directorio y así realizar operaciones dentro de la app, con tarjetas de crédito o débito.

Esta podría ser una oportunidad para que aprovechemos WhatsApp de manera eficiente para generar más ventas y mejores contactos con los clientes”, añadieron.

Pedro Arnt, director financiero de Mercado Libre, afirmó ante Reuters: “Estamos en fase de prueba como uno de los socios que procesa pagos en Brasil. Esta podría ser una oportunidad para que aprovechemos WhatsApp de manera eficiente para generar más ventas y mejores contactos con los clientes”. 

WhatsApp, el servicio de mensajería más popular en el mundo, ha comenzado a implementar pagos en la aplicación para usuarios en India, en 2020 y ahora recién ha comenzado a presentar la función en Brasil en noviembre. 

“Tenemos una relación muy fuerte con nuestros consumidores porque podemos resolver tanto sus necesidades financieras como comerciales. Eso nos coloca en una posición muy fuerte”, afirmó Arnt.

Expandir los métodos de pago y hacerlos más inmediatos, usando la plataforma de mensajería instantánea, se incorporan a una tendencia de pago digital creciente a nivel básico. 

Expansión de pagos en Brasil. 

Junto con Indonesia e India, Brasil representa uno de los mayores mercados para WhatsApp a nivel mundial, y a pesar de que en abril de 2021 WhatsApp había obtenido aprobación regulatoria del banco central de aquél país para volver a emitir su servicio de pagos, este fue suspendido en junio de 2020, a menos de dos semanas después de su lanzamiento, debido a procesos regulatorios.

Sin embargo en mayo de 2021 los tarjetahabientes de Mastercard con sede en Brasil pudieron enviar y recibir dinero a través de WhatsApp, mientras que los usuarios con tarjetas emitidas por Banco Inter, NuBank, Sicredi, usaron el servicio de pago entre pares de WhatsApp. 

“Esta experiencia de pago cambiará las reglas del juego para las personas y las empresas que buscan comprar y vender en WhatsApp sin tener que ir a un sitio web, abrir otra aplicación o pagar de manera física”, aseguró  Meta, empresa matriz de WhatsApp.

Sin duda esto abre nuevas oportunidades donde los más beneficiados, siempre serán los usuarios. Seguiremos informando y esperamos pronto se replique aquí en México, pues al llegar esta novedosa tecnología, se integrará de manera exitosa al creciente ecosistema de finanzas móviles que tanto ha prosperado en los últimos años. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram