Copiar enlace

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas no solo deben preocuparse por asentar su imagen frente a los potenciales consumidores, sino también deben trabajar duro para proteger lo logrado; evitando que terceros se beneficien de su marca sin consentimiento o les obstaculicen, de forma directa o indirecta, los activos con copias a bajos precios o de mala calidad. Para aliviar esta carga, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y el Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos del Autor (CEMPRO) se unieron a Mercado Libre contra la piratería de libros.

Aumenta la presión de Mercado Libre contra la piratería en México

El Brand Protection Program (BPP) de Mercado Libre es una herramienta tecnológica de denuncia a infracciones de propiedad intelectual. Le permite a los autores, editoriales y otros empleados de la industria unir fuerzas para combatir la producción, almacenamiento y distribución ilegal de libros físicos o digitales.

Así, tras adherirse a este programa los afiliados a la CANIEM y al CEMPRO podrán proteger su portafolio completo, llevar a cabo búsquedas en la plataforma en tiempo real y exponer (individual o colectivamente) las publicaciones que violen los derechos a la propiedad intelectual para que sean eliminadas definitivamente.

La empresa dedicada al eCommerce en Latinoamérica aumentará, de esta manera, la presión que viene ejerciendo desde años atrás en contra estas falsificaciones, particularmente en México, donde 4 de cada 10 libros comprados son piratas.

“Concretar esta alianza era una prioridad para nosotros pues trabajamos fuertemente para generar confianza en nuestro ecosistema y para impulsar un círculo virtuoso que beneficie a los compradores que desean productos auténticos y de calidad, y a las marcas, para que puedan crecer sin que sean vulnerados sus derechos”, destacó Carlos Hassey, director legal de Mercado Libre México.

Beneficios de pertenecer al Brand Protection Program (BPP)

El marketplace de origen argentino reveló, a través de su página web, los principales beneficios que tienen las empresas o marcas al unirse a su programa de protección:

Te garantiza control total de tu marca

Las empresas o marcas podrán reportar las publicaciones de Mercado Libre que consideren ilegítimas para que, posteriormente, sean dadas de baja o eliminadas del portal web.

Mejoran tus denuncias

Los reportes realizados por las compañías afiliadas le permiten a Mercado Libre mejorar sus detecciones automáticas, por lo que cada vez tendrán menos que denunciar.

Vale destacar que las marcas o terceros podrán consultar el estado  de sus denuncias y chequear las respuestas de los vendedores en el momento que lo deseen.

Realizan sanciones rápidas y efectivas

Mercado Libre se encargará de eliminar, en el menor tiempo posible, las publicaciones infractoras. También sancionarán a aquellos vendedores reincidentes.

Permiten que tus gestiones sean realizadas en un mismo lugar

Mercado Libre consiente que las firmas puedan buscar publicaciones, exponer productos y responder a los vendedores a través de una sola herramienta.

Aunado a esto, tendrán la posibilidad de denunciar forma simultanea en todos los países de la plataforma.

Imagen Freepik 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!