Copiar enlace

A partir de este 22 de mayo llega la séptima edición, de las ventas del Hot Sale 2020, la gran jornada de descuentos impulsada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y que en 2019 registró un incremento del 77% en relación con la edición del 2018. Sin embargo la crisis sanitaria que enfrentamos ya afecta el bolsillo de muchos mexicanos y esto podría afectar la tendencia de compra para el Hot Sale de este año; la cual parece anticipar un gasto menor de parte de los usuarios que participarán.

Un Hot Sale 2020 con más días de descuentos pero con menos presupuesto de parte de los consumidores

Debido a la contingencia las personas pasan todo el tiempo en casa y en esta edición del Hot Sale 2020 se alarga la duración de la cantidad de días para que puedan disfrutarse por más tiempo los descuentos. Y en medio de esta gran crisis esto representa una luz para que las empresas puedan activar sus ventas en esta gran jornada de compras en la que de acuerdo con el reporte de la intención de compra de AMVO, 7 de cada 10 consumidores online va a comprar en estos días.

Por esta misma razón, Tiendeo.mx, la plataforma de ofertas y catálogos en línea realizó una encuesta para conocer las tendencias de compra de los mexicanos en esta próxima fecha comercial que es muy relevante para muchos sectores.

En este sentido, aunque muchos mexicanos planean comprar, el estudio reveló una tendencia de compra para el Hot Sale 2020 en la que el 74% de los compradores disminuirá su presupuesto.

[Tweet “74% de los mexicanos planea gastar menos en esta séptima edición del #HotSaleMX”]

Grandes espectativas de ofertas y un presupuesto reducido es la Tendencia de compra en el Hot Sale 2020

De acuerdo con los datos recopilados por Tiendeo, este año los mexicanos se ven obligados a disminuir su presupuesto a causa del coronavirus. La plataforma líder en estrategias drive-to-store en retail, realizó esta encuesta para poder conocer el comportamiento de los mexicanos en este evento de descuentos y descubrir lo que planean comprar.

Por medio de la investigación la cadena de retail, logró identificar que la intensión de compra es del 72% de los mexicanos, sin embargo el mayor porcentaje de estos compradores (74%) afirma que destinará mucho menos presupuesto este año para hacer sus compras. Por otro lado, 24% asegura que comprará con presupuesto igual al del año pasado y solo un 2% planea gastar más que en 2019.

Cuánto van a gastar y Qué planean comprar los mexicanos en el Hot Sale 2020

Muchos de los mexicanos ya están afectados por el impacto de la pandemia y el 44% de los potenciales compradores aseguraron que pueden gastar entre 500 y 2 mil pesos.

Según el análisis de Tiendeo, entre todos los encuestados se pudo estimar que el presupuesto promedio de los mexicanos para este próximo Hot Sale 2020 será de 2 mil 668 pesos.

Por su parte los productos que pueden lograr un mejor desempeño según lo que los consumidores online revelan en la tendencia de compra para el Hot Sale, son los artículos de electrónica. En esta categoría la intensión de compra es del 39% de consumidores. La siguiente categoría más demandada es la de alimentación con un 38% de probabilidad de compra, seguidos de artículos del hogar con un 36% y ropa con un 32%.

Muchos de los artículos que adquirirán están influenciados por los cambios de hábitos de consumo que han surgido de la cuarentena. Según el 63% de los mexicanos que comprarán en este Hot Sale 2020, solo van a comprar productos que realmente necesitan. Otro porcentaje del 10% va a adquirir productos que no pudo comprar en tiendas físicas que permanecen cerradas y un 6% comprará productos que no ha encontrado en las tiendas.

Adicional a esto, la encuesta revela que el 22% aún no tiene definida su compra, y va a decidir en base a las ofertas que consiga que se adapten a su presupuesto. De hecho este año señalan que aumentó el número de consumidores que ahora buscan ofertas por Internet, y la prueba está en que el 81% de los encuestados afirmó que se informan mucho más ahora a través de plataformas digitales, y tan solo un 19% continúa buscando en medios impresos.

Llega el Hot Sale 2020: la campaña de ventas online más grande de México

Principales sitios para comprar

Otro de los datos muy importantes que reveló Tiendeo en las tendencias de compra en el Hot Sale 2020 es que un 75% de los consumidores encuestados piensan realizar sus compras en las tiendas online particulares de las marcas de su interés, y el otro 25% afirma que va a comprar directamente en páginas  de marketplaces como Amazon, Ebay, Mercado Libre, entre otros.

Mayo de promociones que esperan todos los consumidores

El evento de Hot Sale es uno de los periodos más esperado por los cibernautas en México porque con este evento se activan los mejores descuentos en compras por Internet y aunque se aumentaron los días de promociones con lo que se pueden beneficiar más personas; esto podría no ser suficiente para que los compradores mexicanos gasten más que el año pasado en esta edición.

Aún así, el Hot Sale 2020 es un fuerte impulso a la economía méxicana que está parcialmente detenida desde mediados del mes de marzo por causa del coronavirus. Y el propósito del evento, este y todos los años, sigue siendo promover el ecosistema del comercio electrónico. Además cuenta con el antecedente de que en la edición anterior se lograron alcanzar cifras de venta por 11,082 millones de pesos; contando con la participación de 440 empresas y 2000 nuevos clientes; resultados que esperaremos a ver como se comportan este año.

Imagen: phduet

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!