Los días en que los mexicanos buscaban anuncios de empleo en periódicos o en oficinas de recursos humanos han quedado atrás. Ahora, las oportunidades laborales aparecen en plataformas que mejoran mucho este proceso.
Por ejemplo, filtran las ofertas por ubicación, salario, experiencia y otras características. También permiten crear perfiles profesionales que pueden ser vistos por las empresas que reclutan candidatos, independientemente de su ubicación o experiencia. ¿Ya sabes cuáles son?
El listado con el top 10 de las mejores páginas para buscar empleo en México lo hemos obtenido en base a la búsqueda “página para buscar empleo” en México a través de SEMrush y presentadas en orden alfabético.
Las 10 mejores páginas para buscar empleo en México
1. Bumeran
En Bumeran se consiguen ofertas de trabajo igual de interesantes que las anteriores: PepsiCO, Televisa, Loreal, Coppel y 1600 empresas más están registradas para captar profesionales aquí.
La plataforma se enfoca mucho en el talento joven, dedicando una sección de ofertas para ellos, con oportunidades que pueden filtrarse por horarios, fecha de publicación, área, estado y más. También ofrece cargos ejecutivos y directivos, postulantes con discapacidad y “puestos sin fronteras”, este último para encontrar oportunidades laborales en modalidad home office.
Además de las ofertas laborales, Bumeran ofrece una serie de recursos para los candidatos, incluyendo consejos para crear un curriculum vitae, preparar una entrevista y negociar un salario. También cuenta con una comunidad de usuarios que pueden compartir consejos y experiencias sobre la búsqueda de empleo.
2. Computrabajo México
Otra de las mejores páginas para buscar empleo en México es Computrabajo. La plataforma ofrece más de 130 mil ofertas de trabajo, desde puestos de nivel de entrada hasta puestos gerenciales, en una variedad de empresas conocidas: Oxxo, AT&T, BBVA y otras 25 mil registradas.
Puedes buscar ofertas por palabra clave, ubicación, industria o salario. También es posible crear alertas de empleo para que te notifiquen cuando se publiquen nuevas ofertas que coincidan con tus criterios de búsqueda.
El uso y registro es completamente gratis, tanto para captar talento como para buscar trabajo. Si encuentras algo interesante, puedes guardar o enviar tu CV y esperar esa llamada.
3. Empleo.gob
Empleo.gob es una plataforma operada por el Gobierno de México y ofrece una variedad de recursos para ayudar a encontrar trabajo, incluyendo: búsqueda de empleo por ubicación, industria, salario y otros criterios, creación de perfiles profesionales, alertas de empleo, contacto directo con empresas y más. También ofrece ofertas de empleo internacionales a través de sus alianzas.
4. Fiverr
Fiverr es una plataforma online que conecta a empresas con freelancers que ofrecen servicios de redacción, diseño gráfico, desarrollo web, traducción, edición y más. Es decir, el contacto se realiza entre cliente y proveedor directamente, por un trabajo puntual y condiciones preestablecidas.
Una vez que tengas un perfil en Fiverr, puedes comenzar a ofrecer tus servicios o paquetes con el precio que prefieras. Si encuentras un cliente que está interesado en tu servicio, puedes enviarle una oferta. Si él acepta lo que ofreces, deberá pagar por adelantado a Fiverr.
La plataforma solo te liberará el dinero una vez que el trabajo se haya completado según lo establecido, quedándose con el 20 % del monto final. Las calificaciones y las reseñas ayudan a otros clientes a decidir si contratarte.
5. Indeed
Considerada una de las mejores páginas para buscar empleo en México y el mundo, y no faltan razones. Indeed ofrece interesantes funciones para ayudar a las personas a encontrar trabajo, incluyendo: búsqueda por palabra clave, ubicación, industria, salario y otros criterios. A diferencia de otras plataformas, permite contactar con empresas directamente y leer reseñas de otros empleados.
Asimismo, es famosa entre los reclutadores, pues cuenta con un poderoso sistema de seguimiento de datos que ayuda a dar con los skill ideales para la empresa. Asimismo, es posible crear anuncios de pago que aparecerán antes de las ofertas de empleo gratuitas y también darle el debido monitoreo para garantizar su rendimiento.
6. Jobatus MX
Otra de las mejores páginas para buscar empleo en México es Jobatus, que ya cuenta con 14 mil empresas registradas y casi 400 mil ofertas de trabajo. Puedes encontrar empleo desde profesor hasta marketing y otras amplias categorías, independientemente del estado de México en el que te encuentres.
Su web es bastante intuitiva y fácil de usar, aunque no cuenta con un motor de búsqueda tan potente como los anteriores. Todas las ofertas pueden filtrarse por búsqueda fácil, rápida o popular, asimismo te da acceso a los 10 mejores listados en la categoría que elijas.
7. Jobtify
Es una bolsa de empleo gratuita disponible en México y en otros países de habla hispana. Cuenta con doce categorías de ofertas laborales (marketing y publicidad, diseño, recursos humanos, freelance y más) y ofrece una serie de herramientas para ayudar a los postulantes a mejorar su proceso de contratación, incluyendo: guías de contratación, plantillas de curriculum vitae, consejos para entrevistas y ejemplos de cartas de presentación.
La misma ayuda va para las empresas que quieren mejorar su proceso de reclutamiento. Estas funciones incluyen: publicación de ofertas de trabajo, búsqueda de candidatos, filtrado de candidatos, programación de entrevistas, seguimiento, evaluación y contratación.
8. Jooble
Jooble fue fundado en 2006 y está disponible en más de 70 países. La plataforma ofrece una amplia gama de puestos de trabajo en México, donde cuenta con 10 millones de usuarios y 100.000 ofertas de trabajo al mes.
Es un socio global de LinkedIn y Google, y la misma plataforma indica que sus anuncios de empleo vienen de redes sociales, clasificados, web de empresas y otras partes de la web, por lo que su volumen y variedad es bastante amplia.
En cuanto a su funcionamiento es parecido a otros sitios. Cuenta con un potente filtro de búsqueda que selecciona las ofertas según la ubicación, experiencia, salario, fecha de publicación y el tipo de empleo.
9. OCC
OCC es una plataforma de búsqueda de empleo en línea en la que puedes encontrar ofertas de trabajo en Walmart, BBVA, Lacoste y empresas en otras 27 categorías, entre ellas: comunicación, humanidades, creatividad, diseño, administración, agricultura, transporte y otros veinte sectores.
Te permite filtrar los resultados por ubicación, salario, horarios, modalidad de trabajo (home office o presencial) y más. También puedes crear un perfil profesional y enviar tu currículum a empresas que están buscando candidatos, sin importar tu ubicación o experiencia.
Si encuentras algo que te interesa, puedes aplicar o guardar para que puedas volver a verlas más tarde. Mientras que, si eres reclutador, puedes acceder a diferentes planes pagados que facilitan tu proceso de captación de talento.
10. Turijobs
Turijobs conecta a empresas con candidatos para empleos en la industria turística desde el año 2012, contando con un millón de usuarios registrados. Pública más de 10.000 ofertas de trabajo al mes, desde puestos de nivel de entrada hasta puestos gerenciales, en una variedad de categorías, incluyendo: hotelería, restaurantes, viajes, turismo, recreación y entretenimiento.
Algunas de las empresas que captan talento en esta plataforma, son Euro Mundo, Viajes Polanco, Mercado Cruceros y más. Puedes buscar ofertas de trabajo por ubicación, industria, experiencia o salario.
También puedes crear alertas de empleo para que te notifiquen cuando se publiquen nuevas ofertas que coincidan con tus criterios de búsqueda. Otro plus: está disponible en español e inglés.
Ahora que ya conoces las mejores páginas para buscar empleo en México, actualiza tu CV y prepárate para una gran oportunidad laboral. ¡Buena suerte!
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram