Copiar enlace

El asistente virtual de Amazon, Alexa, podría pronto distinguir entre las voces individuales del hogar u oficina donde está instalado, con lo cual se facilitaría, entre otras cosas, el eCommerce.

Esto gracias a que Amazon está trabajando en una nueva función para el asistente virtual. De esta forma, Echo, la bocina inteligente, podría diferenciar entre voces y saber quién le está hablando.

Facilitaría asistente virtual de Amazon el eCommerce

La nueva función que Amazon está desarrollando se conoce internamente como Voice ID y se encuentra en desarrollo desde 2015.

El reporte periodístico informa que Voice ID permitiría fijar ciertos comandos con cierta voz, por ejemplo, sólo permitiendo al dueño de la cuenta comprar en Amazon.

[Tweet “Una nueva función en Alexa, podrían mejorar sus ventas por #eCommerce”]

Esta función sería una forma de evitar confusiones que ya han ocurrido en el pasado.

Alexa de hecho soporta varios perfiles de usuarios e identificación con un PIN para verificar las compras, pero automatizar el proceso de reconocimiento de voz facilitaría el eCommerce.

El sistema actual requiere que los usuarios cambien manualmente de cuenta e ingresen sus passwords.

Preocupación de privacidad

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas en este reporte, porque sin duda muchos se preguntarán cuánta privacidad deberán perder los usuarios de una casa, oficina u otra ubicación para que el asistente virtual que puede usarse a través de Echo funcione adecuadamente.

Actualmente, incluso, Alexa es parte de una controversia legal respecto al uso de sus datos, con la empresa afirmando que no puede ofrecer las grabaciones en un hogar donde ocurrió un homicidio pues sus datos están protegidos por la Primera Enmienda.

La empresa afirma esto pues en la Primera Enmienda se afirma que la voz de un usuario está protegida por el segmento que cubre “el derecho a recibir, el derecho a leer y la libertad de investigar” sin el escrutinio del gobierno.

Esta respuesta de Amazon a las autoridades tiene precedentes en el hecho de que los resultados de búsqueda se clasificaron como “opiniones protegidas constitucionalmente” en un caso diferente en donde Google estuvo involucrado.

La función, de acuerdo a la fuente periodística, ya está terminada, pero Amazon está buscando una forma de lanzarla sin comprometer la privacidad de los usuarios.

Resolución de problemas con la nueva función

Sin duda, aunque esta controversia siga en pie por un rato, Voice ID es una idea interesante que resolvería uno de los problemas principales al comprar un Echo.

Por supuesto, esto suponiendo que efectivamente la función no sea un rumor más y trabaje de forma efectiva.

Igualmente, quizá habría que considerar qué tanto se puede extender este tipo de compras al público en general.

Muchos usuarios en diversas partes del mundo todavía no hacen uso extendido del eCommerce tradicional, incluso con múltiples certificados de seguridad y reputaciones impecables de algunos sitios.

Y aunque la proporción de personas que aprovechan la facilidad de las tiendas en línea va creciendo, es necesario tomar en cuenta los hábitos de los consumidores y qué tanto podrían confiar en una compra hecha con voz antes de festejar sobre la hipotética nueva forma de hacer eCommerce.

También, en un sentido amplio, si Amazon logra que su asistente virtual realice compras de forma rápida y eficiente, otras marcas de tecnología buscarían imitarlo. Esto a la larga mejoraría el eCommerce en general.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!