Copiar enlace

La empresa comScore presentó recientemente un análisis de las tendencias de uso de las principales redes sociales en Latinoamérica (LATAM).

En el informe estudiaron, por primera vez, las audiencias en redes sociales de los medios de comunicación, considerando las interacciones generadas en las cuatro plataformas de mayor alcance, es decir, Facebook, Youtube, Twitter e Instagram.

En 2017 los medios de México registraron 3.6 mil millones de acciones, lo que lo ubica como el país en segundo lugar en el continente en este tipo de actividad, detrás de Brasil (7.7 mil millones) y arriba de Argentina (1.6 mil millones).

Medios de comunicación en México y su uso de Social Media

Entre los medios de los cuales estudiaron sus acciones sociales estuvieron:

  • Grupo Televisa
  • Cultura Colectiva Español
  • Grupo Kiwilimón
  • Grupo Imagen Digital
  • JuanFutbol (MX)
  • Grupo SDP
  • El Universal de Mëxico
  • La Neta Noticias
  • Grupo Milenio / Multimedios
  • Grupo TV Azteca

De acuerdo al informe de comScore, las acciones sociales de estos 10 medios fueron en total 147 millones.

[Tweet “#comScore generó un informe de acciones en #SocialMedia de medios de comunicación de #México”]

Por medio de comunicación, las acciones registradas fueron como sigue:

  • Grupo Televisa, 22.5 millones de acciones sociales
  • Cultura Colectiva, 17.1 millones
  • Grupo Kiwilimón, 11.4 millones
  • Grupo Imagen Digital, 7.7 millones
  • JuanFutbol, 7 millones
  • Grupo SDP, 6.1 millones
  • El Universal, 6 millones
  • La Neta Noticias, 5.7 millones
  • Grupo Milenio, 5.4 millones
  • Grupo TV Azteca, 5 millones

En total, estos medios cuentan con 567.4 millones de usuarios, con Televisa con el mayor número de seguidores/fans (168.2 millones) y JuanFutbol con el menor número, con 3.9 millones.

Uso de Social Media en LATAM

Respecto al uso en general de Social Media entre la población de Latinoamérica, ofrecieron diversos insights, de los cuales te contamos los datos más atractivos a continuación.

Audiencia en smartphones

De acuerdo al estudio, en LATAM las audiencias mayores de 15 años que usan un smartphone tuvieron un incremento en prácticamente todos los países.

México aumentó un 6% en este rubro, mientras que Brasil, Argentina, Chile y Perú crecieron 12%, 20%, 18% y 38% respectivamente.

En cuanto a las audiencias que usan una computadora de escritorio, estos números disminuyeron en todos los países estudiados. En México el uso de este dispositivo bajó 12%, mientras que en Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile disminuyó 17%, 16%, 17%, 12% y 19% respectivamente.

Uso por género, edad y país

Los usuarios de Social Media en LATAM son 53% y 47% mujeres; en su mayoría, de 15 a 24 años (29%). Además, pasan 41 mil 367 millones de minutos al mes.

Por otro lado, su uso es multiplataforma, pues la mayor parte accede a contenido social en más de un dispositivo durante el mes.

Así, el uso multiplataforma es como sigue:

  • México, 40%
  • Colombia, 27%
  • Chile, 35%
  • Argentina, 51%
  • Brasil, 37%

Las audiencias sociales generalmente son medidas por plataforma, pero en este caso decidimos investigar las métricas de los medios de comunicación a través de sus distintos canales en redes sociales en forma integral, utilizando nuestra solución Shareablee, plataforma líder en medición de audiencias sociales y engagement a nivel global”.

Social Media es una poderosa plataforma de contenido y publicidad, por lo cual es fundamental contar con métricas confiables que nos permitan comprender sus tendencias de consumo”, concluyó Iván Marchant, vicepresidente de comScore México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!