El crecimiento que ha tenido el eCommerce en los últimos años es más que evidente: se espera que el comercio electrónico en el país crezca un 32% interanual hasta 2026, y en este contexto,contar con una plataforma global de medios que conecte de manera efectiva a los anunciantes con los publishers se vuelve esencial, especialmente durante eventos de ventas online destacados como el Hot Sale en el que 7 de cada 10 mexicanos adquiere un producto vía online.
En este contexto, la importancia radica en la capacidad de esta plataforma para establecer una colaboración fluida y eficiente entre ambas partes, garantizando una máxima exposición de las marcas y generando resultados tangibles, y para conocer su funcionamiento entrevistamos a Mayra Contreras, Directora General en Teads México.
Entrevista con Mayra Contreras, Directora General en Teads México
Vamos a comenzar por lo más básico ¿qué es Teads?
Muchas gracias por la oportunidad para tener este contacto por esta vía. Teads es una plataforma tecnológica omnicanal líder en publicidad digital que cuenta con un ecosistema global de medios digitales de calidad. Teads permite a sus partners aprovechar las tecnologías de optimización de IA, creatividad, data y tecnologías orientadas a la demanda y a las ventas.
Para anunciantes y agencias, Teads ofrece una exclusiva puerta de acceso para adquirir el inventario de muchos de los publishers más importantes y les permite llegar a miles de millones de usuarios mensuales únicos en entornos publicitarios responsables y seguros para las marcas, mejorando al mismo tiempo la eficacia y eficiencia de las transacciones publicitarias digitales.
Un elemento clave, que recientemente sumamos a nuestro portafolio es la televisión conectada. (CTV, por sus siglas en inglés). Gracias a esto podemos alcanzar al consumidor adecuado en cualquier pantalla y en todo momento, por medio de una auténtica experiencia Omnicanal.
¿Cuál es su catálogo de productos y servicios?¿Por qué son “la plataforma global de medios”?
Nuestra plataforma proporciona un ecosistema publicitario sostenible, conectando a las marcas con los consumidores. Entre nuestras soluciones se encuentran:
- Publicidad multidispositivo.
- Compra-venta directa y/o programática.
- Soluciones de Data
- Segmentación contextual
- Soluciones Cookieless
- Análisis de audiencias
- Optimización de creativa a través de Teads Studio
- Soluciones Full Funnel con resultados garantizados potenciados por IA
- Estudios para medición de resultados de campaña en Atención y consideración
- Y recientemente lanzamos CTV
¿Cómo logran esa unión entre los anunciantes con publishers?
Hace más de una década, Teads fue fundada con la misión de conectar directamente a las marcas y los consumidores en entornos digitales premium y seguros para las marcas. Teads inventó la publicidad en video inRead, un espacio publicitario incrustado en el corazón de contenido editorial curado, ofreciendo una solución diseñada para satisfacer la demanda tanto de los anunciantes como de los publishers en cuanto a inventario de video de calidad a gran escala.
Nuestros publishers son fundamentales para nuestro negocio: a lo largo de los años, hemos expandido estas asociaciones y ahora trabajamos con 2.800 editores en todo el mundo, con una tasa de renovación de asociaciones de más del 95%, lo que convierte a Teads en uno de los SSP más sólidos de la industria.
A medida que crecimos hasta convertirnos en una de las plataformas de publicidad en video más grandes, lanzamos Quality Media: la base de todo lo que hacemos, que es el contenido de calidad y seguro de los publishers de mayor calidad del mundo, la mayoría de los cuales son exclusivos de Teads. Teads ofrece una vía de suministro directo de medios de la más alta calidad.
También creemos que la Publicidad Responsable es realmente buena para los negocios y nos enfocamos en formas muy prácticas de apoyar a nuestros clientes y socios que desean construir, juntos, hacia un futuro más sostenible.
¿De qué forma interviene Teads en eventos de alta demanda e impacto como lo es Hot Sale, el Buen Fin y Black Friday Cyber Monday?
Todas estas temporadas son siempre un gran espacio para analizar las estrategias de marketing que fueron puestas a prueba; donde las marcas tienen que lanzar al mercado las ofertas más atractivas para ganar la atención de los mexicanos. Son oportunidades inmejorables para que las marcas implementen estrategias omnicanal que incluyan contenidos digitales, en pantallas de televisión, teléfonos inteligentes y televisión conectada en el país.
Con plataformas como Teads CTV, la oferta en eventos de esta magnitud llega a más de 50 millones de mexicanos, lo cual garantiza resultados positivos ya que la combinación de canales digitales y tradicionales puede maximizar el alcance y la efectividad de los mensajes publicitarios.
Y es que la preparación de las marcas debe ser completa, entrando a territorios de comunicación que sean relevantes para su target, mezclando y aprovechando estrategias en cada evento comercial y desistiendo de aquellas campañas que pudieran estar forzadas a tendencias que no empatan con su producto o servicio
¿Qué herramientas o canales de publicidad consideras más efectivos actualmente para eventos como este?
La planeación de los canales de comunicación es clave para tener un mayor impacto en el
momento que todos los competidores traten de estar presente.
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, el Hot Sale, la campaña de venta en línea más importante en México, generó $23,240 millones de pesos en ventas totales lo cual implica un crecimiento del +25% vs 2021. Y durante el Buen Fin 2022 se generaron $23.7 millones de pesos en ventas online. Con ello en mente, en Teads recomendamos dirigir las estrategias publicitarias a los canales de venta en línea.
Hoy en día, recomendamos implementar campañas con enfoque omnicanal para que los mensajes lleguen a canales digitales, en pantallas de televisión, teléfonos inteligentes y televisión conectada en el país.
¿Cuál consideras que es la relevancia de conocer los hábitos e intereses de los consumidores mexicanos?
Estar al tanto de las necesidades e intereses que surgen en los consumidores a partir de tendencias o situaciones delicadas como la pandemia, es de suma importancia para las que las marcas adapten sus estrategias a las demandas del mercado.
En cuanto a los hábitos de consumo de CTV por ejemplo, hay estudio realizado por Comscore en México, en colaboración con IAB para varios países de la región, que detecta a 35 millones de mexicanos que ya son espectadores de CTV. De este total, el 39% consume contenidos en Smart TV, mientras que el 12% en otros canales digitales. Además, un siete por ciento utiliza las consolas de videojuegos para ver televisión, películas o series.
El análisis indica que las categorías más populares para el público mexicano son las películas (88%), series (83%), música (58%) y deportes (55%). Uno de cada cuatro espectadores afirma que con frecuencia, aprendieron y buscaron información sobre algo que vieron anunciado en la publicidad de CTV. El 39% aprendió sobre un nuevo producto, mientras que el 37% investigó en internet algo que vio publicitado.
Este tipo de análisis pueden guiar a las estrategias de los anunciantes que buscan incrementar su alcance ante la demanda de CTV.
¿El social media es importante para conocer a los consumidores mexicanos? ¿Por qué?
Sin duda es un canal importante, sobre todo analizando que los usuarios de redes sociales crecieron 227 millones a lo largo del año pasado, alcanzando un total de 4,700 millones a inicios de julio de 2022. La base global de usuarios de redes sociales ha aumentado más de 5% en los últimos 12 meses. El total global actual representa 59% de la población mundial total.
El mismo informe indica que las cifras de los usuarios de internet y redes sociales apuntan a una desaceleración del crecimiento digital en comparación con el aumento impresionante que presenciamos en el pico de la pandemia por COVID-
Por este mismo hecho, siempre recomendamos a empresas adoptar un enfoque omnicanal, para ampliar el alcance de los anunciantes que buscan llegar a millones de mexicanos que consumen contenidos no solo en canales digitales sino también en pantallas de televisión, teléfonos inteligentes y televisión conectada en el país.
¿Cuál será la evolución de Teads en los próximos 5 años? ¿Cual es su perspectiva a futuro?
Seguir construyendo hacia la Omnicanalidad y continuar ofreciendo calidad a escala, ayudando a impulsar los resultados comerciales de las marcas. La expansión geográfica de nuestra oferta de CTV será nuestra prioridad, impulsada por el éxito que hemos visto en los Estados Unidos y la rápida adopción de streaming en todo el mundo.
Confiamos en que nuestra estrategia de CTV nos permitirá impulsar el crecimiento de los ingresos al tiempo que brindamos resultados efectivos a nuestros anunciantes. Además, seguiremos invirtiendo en tecnología y partnerships estratégicos para fortalecer nuestra posición en el mercado y maximizar el potencial de este segmento emergente en nuestra plataforma.
¿Hacia dónde crees que se dirige la publicidad digital en México en los próximos 5 años?
Se espera que la inversión en publicidad digital experimente un rápido crecimiento debido a la creciente digitalización y transformación de los medios. En este entorno en constante cambio, es crucial adaptarnos para no quedarnos rezagados y enfrentar los desafíos con las soluciones más efectivas. Uno de estos desafíos es la desaparición de las cookies, para lo cual Teads ha estado preparándose durante varios años, implementando estrategias que respetan la privacidad del usuario.
La evolución y el desarrollo de la inteligencia artificial también desempeñan un papel fundamental en este escenario. Cada vez dependemos más de ella, y se espera que, a través de la automatización y la optimización, podamos mejorar la creatividad y la innovación.
Seguiremos adoptando nuevas tecnologías para medir y optimizar de manera más eficiente cada paso del recorrido del consumidor en tiempo real. Esto resultará en una inversión publicitaria más eficiente, coordinada y efectiva, y en mejores resultados empresariales tanto en el presente como en el futuro.
Actualmente, Teads afirma estar ampliando su alcance y convertirse en una plataforma omnicanal. ¿Qué ha cambiado?
Teads destaca por su firme compromiso con la innovación. Desde sus inicios con el formato in-Read, ha sido un impulsor clave en el mercado global de medios digitales. Mediante la implementación de soluciones vanguardistas, ha superado constantemente los límites y ha sido pionero en temas de la industria. Ejemplos recientes incluyen liderar la transición a entornos cookieless y adoptar métricas de Atención para el análisis de rendimiento de campañas.
Con la incursión en la televisión conectada (CTV), Teads busca ampliar su gama de soluciones y ofrecer a los anunciantes un único punto de acceso para ejecutar sus campañas en todas las pantallas que utilizan los consumidores. Este enfoque permite una conexión fluida entre las marcas y el journey del consumidor.
Es importante destacar que Teads tiene acceso al inventario de los editores más prestigiosos. La seguridad de las marcas es una prioridad, y al entrar en CTV, se brindan todos estos beneficios y seguridad en un entorno prometedor y de rápido crecimiento.
¿Cómo funcionarán los anuncios en este nuevo formato de CTV? ¿Cómo se garantiza la protección de los datos de los usuarios en este contexto?
La ejecución de las campañas dentro de nuestra solución de CTV se mantiene alineada con los principios fundamentales que rigen nuestros otros formatos. Trabajamos en estrecha colaboración con editores premium y socios destacados a nivel global para ofrecer la máxima calidad y alcance a nuestros clientes. Aprovechamos las capacidades avanzadas de Teads Studio para optimizar los elementos creativos de las campañas y lograr resultados superiores.
Nuestra estrategia publicitaria de CTV se centra en una segmentación inteligente y precisa. Utilizamos técnicas avanzadas para adaptar los mensajes y conectar con los consumidores reales, atendiendo sus necesidades e intereses específicos. Esto mejora la participación y genera conexiones significativas entre las marcas y su público objetivo.
La medición del impacto y el éxito de nuestras campañas de CTV es una prioridad. Trabajamos con socios reconocidos en la industria, para realizar una medición integral y confiable. Gracias a esto proporcionamos a nuestros clientes información sólida y métricas de rendimiento lo que les permite evaluar la efectividad de sus campañas y tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
En cuanto a la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios son de suma importancia para nosotros. Cumplimos con las regulaciones y leyes de protección de datos aplicables, utilizando prácticas y tecnologías sólidas para garantizar la seguridad de la información del usuario. Respetamos la privacidad de los usuarios y obtenemos su consentimiento cuando sea necesario para recopilar y utilizar sus datos. Nuestro enfoque se basa en la transparencia y ofrecemos a los usuarios opciones claras para controlar sus preferencias de privacidad.
¿Cuáles son las expectativas con la oferta de anuncios en Connected TV?
Nos sentimos optimistas sobre el papel que jugará nuestra solución de CTV en el impulso del crecimiento de ingresos en 2023. Aunque reconocemos los desafíos del mercado de publicidad digital, creemos que ofrecer una nueva forma para que las marcas se conecten con los consumidores ha sido clave para mantener nuestro crecimiento en México.
Proyectamos que CTV se convertirá en una parte importante de nuestros ingresos a mediano plazo, ya que anticipamos una migración natural hacia la adopción de la plataforma como una opción preferida para que las marcas accedan al inventario de CTV para finales de este año. Este segmento en crecimiento desempeñará un papel clave en nuestra estrategia de expandir y diversificar nuestra oferta.
La publicidad en CTV ofrece un enfoque innovador e inmersivo para llegar a los consumidores, aprovechando la popularidad de los servicios de streaming y el consumo de contenido en TV. Esto brinda una oportunidad significativa para que las marcas obtengan un alcance incremental al combinar CTV con la huella digital existente de Teads.
Estamos comprometidos en proporcionar un inventario de calidad, experiencias publicitarias relevantes y sólidas métricas de rendimiento para garantizar el éxito de las campañas de los anunciantes en nuestra plataforma de CTV.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Ninguna
¿iOS o Android?
Android
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Aeromexico, ayer
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Hábitos Atómicos
Recomiéndanos una serie de ficción.
Succession
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Bailar, me encanta bailar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram