En la era digital, la banca tradicional mexicana ha tenido dificultades para ofrecer un servicio fintech de alto nivel, y de hecho solo el 35% de los mexicanos que tienen una cuenta en alguna institución financiera declaran tener buenos productos y servicios digitales. Aunado a que el 60% de la población en México no está bancarizada por diversos motivos, Cuenca, la nueva fintech en México, busca ser la única cuenta que se necesite en el país, con soluciones rápidas y seguras para realizar transacciones de envío y recepción de dinero a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Entrevista con Matin Tamizi, CEO de Cuenca
Entrevistamos a Matin Tamizi, fundador y CEO de Cuenca, quien nos cuenta a detalle cómo es que Cuenca pretende dar una solución a este problema, cómo manejan su marketing y su percepción de la evolución del eCommerce en México.
Cuéntanos sobre Cuenca, sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor
Cuenca es una empresa de servicios financieros digitales que nace para tratar de resolver un dilema al que nos enfrentábamos todos los días: ¿cómo hacer más eficientes los servicios financieros?, ¿cómo ser más rápidos, más eficientes y más transparentes?
Como FinTech podemos utilizar la tecnología a nuestro favor para ofrecer la mejor experiencia de usuario; para lo cual, contamos con aliados estratégicos que nos respaldan como Accendo Banco, inversionistas de Silicon Valley. También somos una de las primeras FinTech en operar con Visa.
Buscamos acercar los servicios financieros digitales a cualquier persona interesada en utilizarlos, sin importar edad, ubicación geográfica, con el mismo servicio de excelencia y apoyo en el servicio. Nuestra prioridad es generar confianza, por eso nos enfocamos (SISTEMAS + OPEN SOURCE)
Nuestra promesa de servicio es generar confianza, sin letras chiquitas en el contrato, con una aplicación muy intuitiva y clara en su uso.
Queremos que nuestros usuarios puedan enviar y recibir dinero, así como realizar pagos de ciertos servicios, en tiempo real, los 365 días del año, sin importar en dónde estén, si es de día o de noche, fin de semana o feriados.
[Tweet “Entrevistamos a @matin Tamizi, CEO y fundador de Cuenca”]
En México, el nivel de bancarización es uno de los más bajos ¿Cuál crees que sea el factor por el que los mexicanos prefieren guardar su dinero “bajo el colchón”?
Las personas tienen más confianza de guardar sus ahorros en el colchón porque no tienen que pagar comisiones y pueden acceder a su dinero en tiempo real, si a eso le sumamos que un trámite puede llegar a ser complejo, te pide documentación que podrías no tener, como un comprobante de domicilio, que es más difícil de obtener si apenas estás por rentar un lugar o acabas de instalarte en la ciudad, son algunos de los motivos que más escuchamos de por qué la gente no tiene una cuenta bancaria tradicional.
Para nosotros, el mercado potencial es de hasta 95% de la población mexicana, sobre todo si tomamos en cuenta que solo el 5% de la población que puede guardar más de 50 mil dólares anualmente, tener un servicio muy diferenciado, no pagar comisiones.
Hablamos también de un 20% de la población que está bancarizada, pero siente que no recibe un servicio adecuado pero sí tiene que pagar comisiones; al que también se suma un 15% que solo usa su cuenta para recibir dinero y como no quiere o no confía en el servicio, prefiere retirar todo su efectivo.
¿Cómo podría Cuenca ayudar a los mexicanos a comenzar su bancarización?
Queremos ser la única cuenta que los mexicanos necesitan para hacer sus transacciones, por eso diseñamos una plataforma que va desde la app móvil hasta la tarjeta física y virtual, con altos estándares de seguridad, muy intuitiva en el uso, muy fácil de acceder.
Nuestro principal objetivo es facilitar el camino a quienes requieren o buscan servicios financieros digitales. Lo único necesario es un teléfono celular con conexión a Internet y que descarguen nuestra app Cuenca en Play Store o App Store, una identificación que puede ser el INE, matrícula consular, tarjeta de residencia; pasaporte mexicano o extranjero. Y eso es todo.
¿Qué servicios se pueden pagar en Cuenca?
Nuestro principal servicio es facilitar el envío y recepción de dinero en tiempo real.
- Pago de servicios (CFE)
- Recargas de tiempo aire
- Compras en línea con tarjeta virtual
- Compras en comercio con la tarjeta física.
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos a nivel internacional
- Pago de Uber, Rappi, Amazon, Spotify y Netflix
¿Qué es lo que tiene que hacer un usuario si quiere abrir su cuenta en Cuenca?
Es muy sencillo, solo debe seguir los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación
- Verifica tu número de teléfono
- Te pediremos que tomes una foto de tu identificación oficial (INE, Pasaporte nacional o extranjero, Matrícula consular, Tarjeta de residencia) y la envíes.
- Corrobora tus datos
- Proporciona un e-mail.
- Por motivos de Ley te pediremos que por única ocasión compartas tu ubicación.
- Crea una contraseña
- Comienza a utilizar Cuenca.
¿Cuáles han sido hasta ahora sus principales retos a vencer?
Más que retos, vemos oportunidades. Sin duda, la principal es fortalecer la confianza en estos nuevos jugadores como somos Cuenca. Sabemos que en la medida en que la gente adopte estas nuevas tecnologías verán la facilidad de realizar transacciones cotidianas, como transferencias de dinero, recepción de pagos, todo en un ambiente seguro.
Una de nuestras prioridades es una constante evolución e innovación a favor de los usuarios, adoptando nuevas herramientas de inteligencia artificial y ciberseguridad que responda a las necesidades de nuestros usuarios.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Cuenca, digamos, en los próximos 5 años?
Nuestro principal objetivo es revolucionar la forma en que se entregan servicios financieros digitales, con apoyo inmediato, soluciones basados en inteligencia artificial, innovación tecnológica. Somos unos convencidos de que “es mejor tener 100 clientes que aman tu producto o servicio a tener un millón de clientes que utilizan su producto, pero no están satisfechos”.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Para nosotros lo más importante es la satisfacción del cliente. De momento, nuestra principal inversión se centra en tecnología y talento; ya que buscamos crecer, en esta primera etapa, a través del boca a boca, gracias a nuestra oferta de valor, el servicio cercano, lo amigable de nuestra plataforma, entre otros elementos.
¿Qué titular sobre Cuenca te gustaría leer dentro de un año?
Cuenca: La única cuenta que necesitas en México
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
Estoy seguro que seguiremos en una tendencia muy interesante en términos de innovación y adopción tecnológica, que se complementará -en algunos momentos y en otros será detonado- por los métodos de pago seguros, eficaces, rápidos y transparentes.
Cuestionario rápido
¿iOS o Android?
Android
¿App o web?
App
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Recomiéndanos una serie de ficción.
Casa de las Flores
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Trail running o hacer senderismo
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar?
- Courtney McColgan, Runa
- Marcela Torres, Hola Code
Imagen: Yoart Estudio
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram