La Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) informó que el año pasado hubo un total de 3 millones 258 mil 998 reclamaciones en tarjeta de crédito y débito por comercio electrónico.
Esto equivale a 3 mil 768 millones de pesos, de los cuales se logró un porcentaje de abono de 85%.
Ofrecen datos de fraude vía eCommerce y en otros medios
En porcentajes, los medios donde se originaron los posibles fraudes con tarjeta de crédito y débito fue el eCommerce (51%), terminal punto de venta (32%), comercio por teléfono (11%) y cajero automático (3%).
El aumento del fraude vía eCommerce fue de 103% respecto a 2016. De acuerdo a datos anteriores de la Condusef, el comercio electrónico en México creció 112%.
[Tweet “Condusef informó de porcentajes de posible fraudes en #eCommerce y otros medios”]
En total, en 2017 se registraron 8.7 millones de reclamaciones, de las cuales el 75% fue por posible fraude. El 51% de las reclamaciones fue por posible fraude con tarjeta de crédito o débito, es decir, 6.5 millones.
Otros medios con fraude en tarjetas de crédito y débito
Las reclamaciones por un posible fraude con tarjeta de crédito y débito sumaron 6.4 millones (25% más que en 2016), representando la tarjeta de crédito el 58% (3 millones 700 mil 205) y la de débito 42% (2 millones 707 mil 706).
De los 3 millones 700 mil 205 reclamaciones por un posible fraude en tarjeta de crédito, el 40% fueron con tarjeta clásica, 35% con tarjeta oro, 22% con platino y el resto empresarial.
Esto representó un total de 1 millón 457 mil 83 personas afectadas, con un monto de 859 millones de pesos y un porcentaje de abono de 75 por ciento.
En cada banco, las cuentas con más reclamaciones en tarjeta de crédito fueron:
En tarjeta Clásica:
- BBVA Bancomer (440 mil 601)
- CitiBanamex (378 mil 209)
- Inbursa (207 mil 55)
En tarjeta Oro:
- Bancomer (350 mil 866)
- Santander (306 mil 940)
- Citibanamex (281 mil 92)
Tarjeta Platino:
- Santander (217 mil 402)
- CitiBanamex (192 mil 419)
- BBVA Bancomer (179 mil 828).
Por su parte, de los 2 millones 707 mil 706 reclamaciones por un posible fraude en tarjeta de débito, el 76% fue en el producto de cuenta de nómina y 24% en cuenta de depósito.
Esto afectó a un total de 1 millón 7 mil 263 personas, con un monto reclamado de 3 mil 580 mdp y un porcentaje de abono de 51 por ciento.
Las instituciones con mayor número de quejas en cuenta de nómina fueron:
- Banorte-IXE (594 mil 57)
- BBVA Bancomer (589 mil 256)
- Santander (442 mil 673)
En cuenta de depósito:
- Citibanamex (274 mil 71)
- HSBC (96 mil 686)
- Banco Azteca (60 mil 163)
Por otro lado, en 2017 hubo un total de 2 millones 58 mil 265 reclamaciones de tarjeta de crédito y débito por terminal punto de venta (TPV), 22% menos reclamos que en 2016, representando un monto reclamado total de 4 mil 286 millones de pesos y un porcentaje de abono de 63%.
Además, se presentaron 220 mil 526 reclamaciones de tarjeta de crédito y débito en cajero automático (ATM), 11% menos que en 2016, representando un monto reclamado total de 762 millones de pesos y un porcentaje de abono de 17%.
Cabe mencionar que también el año pasado hubo un total de 57 mil 430 posibles fraudes en banca móvil, 103% más que en 2016, representando un monto reclamado total de 896 millones de pesos y un porcentaje de abono de 5%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram