Copiar enlace

Como en anteriores contenidos que hemos compartido, en esta ocasión hablaremos de una variedad de marketing de la cual es importante mantener al tanto: el marketing promocional. Como en todos los casos, procuraremos delinear lo básico respecto a esta área, su definición, usos y ejemplos.

Qué es el marketing promocional

El marketing promocional es el uso de ofertas especiales con la intención de aumentar el interés de los clientes e influir en la compra, así como para hacer un producto o servicio en particular, o a una empresa, resaltar entre sus competidores.

[Tweet “El #MarketingPromocional es otra forma para hacer que tu negocio llegue a más consumidores”]

Esta área puede existir como parte del marketing directo, como correo terrestre o en email, donde se pueden incluir cupones. Pueden también hacerse concursos que animen la participación de los usuarios, muestras de productos para generarles interés a los clientes, entre otros.

El marketing promocional es también aquél que se utiliza en las interacciones en vivo con el cliente, como entre cliente y personas de ventas en una tienda física, que les ofrecen ciertas ofertas para que adquieran más productos.

¿Quién usa el marketing promocional?

Cualquier empresa puede ofrecer a sus clientes algún beneficio adicional en una compra normal, usando estas técnicas de marketing promocional. Por ejemplo, los minoristas y proveedores de servicio que cuentan con tiendas físicas pueden usar estarategias de marketing promocional para incrementar el número de ventas. Una forma de hacerlo es, si se tiene un negocio de alimentos, ofrecer una bebida gratis, o un paquete especial en cierto horario.

Una tienda que vende ciertos productos puede incrementar las ventas al hacer promociones de otros productos relacionados al de más costo, por ejemplo, accesorios para un celular. Igualmente, en eCommerce se puede ofrecer descuentos en productos que no son de temporada, bajos costos en envío por comprar cierta cantidad mínima, entre otras prácticas.

Los descuentos temporales son otra forma de marketing promocional, porque al enfatizar ante el cliente que el descuento tendrá una fecha de caducidad, éste tendrá que valorar si comprar ahora ese artículo que muy posiblemente necesitará (como un manos libres para un dispositivo móvil, si lo usa en el auto) o hacerlo después, con el precio completo.

Cómo usar el marketing promocional e integrarlo en tu estrategia

Las campañas que usan marketing promocional deben siempre tener un propósito. Algunas campañas tienen el objetivo de atraer nuevos clientes, otros buscan que los clientes actuales regresen.

Para hacer este tipo de marketing, las empresas siempre deben evaluar quién es su mercado meta y cuál es la mejor forma de atraerlos. De acuerdo a esto, hay que ofrecerles aquella promoción que los atraiga más.

Definición de marketing digital, su historia, objetivos y sus grandes tendencias

El marketing promocional, por supuesto, debe apoyarse en otras herramientas de marketing para llamar la atención, por ejemplo, usar el marketing digital para que más personas se enteren de cierta oferta a través de Social Media, o pensar en publicidad para que más personas se enteren de cierta promoción. A grandes rasgos, estas son las características, usos y formas de aplicar el marketing promocional.

Es labor de cada empresa buscar las formas más novedosas y determinar cuáles pueden adaptarse a la compañía, trayendo mejores resultados.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!