Copiar enlace

Se acerca el Día de las Madres y muchos comienzan a pensar cómo sorprenderán a esa mujer muy especial en sus vidas. En Estados Unidos únicamente en 2014 se gastaron en promedio 163 dólares por persona en los regalos para el Día de las Madres (unos 2 mil 428 pesos al tipo de cambio actual).

Pero las tendencias indican que no sólo la familia le compra a las mamás. Cada vez hay más mamás digitales que son una poderosa fuerza de consumo.

Mamás digitales y en movimiento

No es un secreto que más y más personas están usando dispositivos móviles para realizar sus tareas diarias. Sin embargo, las mamás también están entrando en este comportamiento.

En un estudio realizado por la web Baby Center, basado en encuestas a madres de hijos hasta 8 años de Estados Unidos, Brasil, Canadá, China y Reino Unido, se confirma que para las madres el smartphone ya es su dispositivo favorito.

Destaca sobre todo para tareas como navegar y comprar en línea. Una utilización que el estudio encontró es que los smartphones son usados para ahorrar dinero, pues buscan ofertas a través de los dispositivos.

El móvil ha superado a las laptops en las preferencias de las mamás de esos países para acceder a Internet: 93% de las consultadas confirma que usan regularmente estos dispositivos, frente a 76% que usan laptops.

¿Y en México?

En México, de acuerdo al Estudio 2014 de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos, Segmento Mamás Digitales, 9 de cada 10 mamás poseen un dispositivo móvil, además que 6 de cada 10 se conectan a través de dispositivos móviles a Internet.

Para conectarse a Internet, además, utilizan otros dispositivos, como laptops o computadoras de escritorio. En primer y tercer lugar usan teléfonos celulares y smartphones. Por otro lado, un tercio de las mamás se conectan a Internet entre 2 y 5 horas diarias en su mayoría. Las mamás están sin duda aprovechando cualquier herramienta a la mano para organizar su día y los smartphones y el Internet tienen un gran papel en ello.

El promedio de edad de estas mamás que se conectan a Internet es de 30 años. Más de la mitad es de un nivel socioeconómico C, D+, D y E, así como un tercio pertenecen a los niveles socioeconómicos A,B y C.

Definitivamente, los dispositivos móviles se están convirtiendo en canales cada vez más presentes y si este segmento es al que está enfocado tu eCommerce, bien valdría una estrategia de publicidad específica para los móviles o crear sitios responsivos u optimizados para móviles, e incluso apps con las características para buscar atraer a estas mujeres.

Por otro lado, de acuerdo al nivel socioeconómico, las ofertas y las promociones sin duda deberían tener éxito a través de estos canales.

Vida cotidiana e Internet

Como siempre, las mamás son multitareas. Además de estar en Internet, casi la mitad escuchan música, hablan por teléfono, ven televisión o envían mensajes de texto mientras navegan. También limpian la casa, trabajan, cocinan, pasan tiempo con la familia e incluso navegan mientras están comiendo.

Pero, ¿qué hacen las mamás en línea? 9 de cada 10 usan redes sociales, y una busca información en buscadores, 79% chatea o manda mensajes instantáneos. Sí, la mamá de todos ya está en Facebook o te platica en tu WhatsApp.

Otra oportunidad puede verse en esta tendencia: aprovechar tanto el uso intenso de redes sociales de este segmento para buscar atraerlas, así como su uso de información. Considerando que WhatsApp, uno de los mensajeros más usados, aún no permite publicidad, aunque no se sabe si Facebook, su dueño, cambiará de opinión al respecto, es importante tratar aprovechar los dos primeros canales, lo cual podría ser exitoso para un eCommerce.

Compras digitales

Las mamás digitales actuales buscan software, programas, apps o juegos. De hecho, 8 de cada 10 han descargado este tipo de contenidos. Destacan las de ventas, servicios bancarios, noticias, buscadores y mapas. Otra aplicación o software que usan con mucha frecuencia es el e-mail.

Aprovechar esta tendencia podría traducirse en dirigir más esfuerzos de marketing hacia las mamás, para que sea tu app de ventas la que decidan bajar o utilizar. También procurar hacer newsletters amigables hacia las mujeres, si es tu segmento en particular (muy visuales, con imágenes atractivas, fáciles de leer, entre otros).

Interacción en redes con la publicidad

Y es que además, 8 de cada 10 recuerda haber visto un anuncio publicitario en redes sociales, 7 de cada 10 que hablaba de una marca o servicio y 5 de cada 10 es amiga o seguidora de una marca.

Sin duda debe hacerse marketing hacia este sector. Y de hecho muchos ya lo están haciendo y muchas mamás están sacando beneficio de ellos. 7 de cada 10 afirma que se mantiene actualizada de las novedades de la marca, 5 de cada 10 se entera de promociones especiales, descuentos, productos gratis, regalos, entre otros. Y muchas siguen a marcas de venta por catálogo de ropa, accesorios y maquillaje. Además, afirman que ha sido en redes sociales donde regularmente la publicidad llama su atención.

Casi la mitad de las mamás, por otro lado, consulta Internet antes de comprar, así como ha realizado pagos o compras a través de este medio.

Como se puede ver, la relación de las mamás digitales con Internet es fuerte, es una fuente de información para realizar sus compras y transacciones. Y aunque muestran una gran interacción con las marcas, disposición a recibir publicidad, así como participar, por ejemplo, en juegos, con las marcas, hay mayores oportunidades de interactuar con ellas y, finalmente, impulsar que haya una acción de su parte, entre otras, una compra.

Así, tal vez la próxima vez que alguien llegue con un regalo para su mamá el Día de las madres o cualquier otro día se encuentre con que ella ya obtuvo algo igual o incluso mejor ni más ni menos que en un eCommerce.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!