Copiar enlace

Así como hemos hablado en otras ocasiones de los diversos tipos especializados de marketing, como el marketing político, marketing directo o marketing digital, en esta ocasión hablaremos acerca de un tipo en el que se invierten millones de dólares al año: el marketing farmacéutico.

¿Qué es el marketing farmaceútico?

El marketing farmacéutico, también llamado marketing médico o, en inglés, abreviado como pharma marketing es el negocio de promover la venta de medicamentos.

[Tweet “¿Sabes qué es el #MarketingFarmaceutico, sus mejores (y peores) prácticas? Te lo contamos aquí”]

Este tipo es muy destacado, pues en las empresas que se dedican a la fabricación de fármacos o medicamentos el gasto en marketing farmacéutico supera con creces su inversión en investigación.

Además, este tipo de marketing se realiza en formas específicas y diferentes a otras categorías que hemos visto, por ejemplo, se invierte en realizar marketing directo hacia los médicos que atienden al público. Otra acción de marketing farmacéutico se encamina a visitar hospitales para promover determinada marca o se compran anuncios en diarios científicos con las innovaciones en esta área.

¿Cómo se realiza el marketing farmacéutico?

De esta forma,  el marketing farmacéutico cuenta con diferentes maneras de promover los productos de los laboratorios que crean medicamentos.

En primer lugar,  se realizan campañas de marketing directamente a los proveedores de salud. Este tipo de actividad se divide en tres formas:

  • Promoción a través de representantes de ventas farmacéuticos
  • Ofrecimiento de muestras gratis
  • Patrocinio de educación continua en medicamentos

En otros países estas prácticas están altamente reguladas, prohibiendo, por ejemplo, el uso de regalos como plumas o tazas de café con la imagen de la empresa farmacéutica.

Una táctica usada para llegar a los proveedores de salud que no reciben a los representantes de ventas es el menudeo vía eCommerce, es decir, poner en sitios web específicos para los médicos toda la información sobre nuevos medicamentos que ofrece determinada farmacéutica.

Los cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos tras la llegada del coronavirus

Otras formas de hacer marketing farmacéutico

Igualmente, para tratar de promover su producto y que se convierta en exitoso, las empresas farmacéuticas reclutan a líderes de opinión, como individuos respetados en el área médica o incluso entidades con alta reputación en el área, como facultades médicas.

Estos individuos o entidades son atraídos desde el inicio del proceso de desarrollo de medicamentos para obtener tanto promoción del medicamento como retroalimentación que pueda ayudar al marketing que realice la empresa.

El marketing farmacéutico también se realiza durante eventos sociales entre proveedores de salud, en reuniones profesionales, de hospitales o de escuelas. Esta táctica se usa para tratar de atraer a algunos de los proveedores a probar su producto y, a su vez, estos lo comenten y quizá recomienden a sus colegas.

Igualmente, se pagan anuncios en publicaciones médicas científicas, donde se promueve el producto. Sin embargo, una práctica que ha sido polémica es la contratación de médicos para hablar de un medicamento de forma favorable, como si se tratar de su opinión personal, pero ofreciéndole una compensación por ello.

Obviamente, el marketing farmacéutico también se aplica directamente al consumidor. Todos hemos visto algún tipo de medicamento anunciado en televisión, por ejemplo, explicando cómo ayuda a curar los síntomas de determinada enfermedad. Esto influye en que el consumidor solicite a sus médicos o, si el producto es de venta no regulada, lo adquiera en las estanterías de cualquier farmacia o comercio que venda medicamentos.

Marketing farmacéutico en línea

Con la llegada de las nuevas tecnologías y la economía digital, las empresas farmacéuticas también han encontrado un nuevo canal para promover sus productos.

Cada vez más doctores usan el Internet para mantenerse al tanto acerca de información médica, como los últimos avances, consultar las publicaciones médicas, leer noticias generales sobre esta área, entre otros.

Por ello, las empresas farmacéuticas están explorando el marketing online para llegar a los médicos. Entre otras, a través de video digital, eventos en línea, portales de servicio a médicos, por mencionar algunos.

También están aprovechando las herramientas que otros negocios ya usan, como sitios webs de productos, anuncios display, SEM, Social Media, publicidad en móviles, entre muchos otros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!