La celebración de Día de Muertos es una de las más importantes de nuestra cultura, y año tras año cobra más fuerza llegando a traspasar las fronteras de nuestro territorio para contagiar a más países de la región.
Para esta ocasión el 82% de los mexicanos homenajearán a sus difuntos con una ofrenda y celebrarán la vida de aquellos que fueron parte de sus familias y que han partido, tradición que sin duda es muy emotiva y a la vez ofrece miles de oportunidades para crear una poderosa estrategia de marketing en torno al Día de Muertos.
El día de muertos como recurso en campañas de marketing
La tradición de Día de Muertos, así como otras fechas típicas, se ha transmitido de generación en generación pero gracias a la digitalización su popularidad se ha incrementado dejando de ser una celebración local para estar en muchas partes y es así como se ha vuelto también un recurso que se puede aprovechar en la comunicación capitalizando costumbres alegóricas a este celebración en campañas que generen un impacto o empatía con los públicos a los que se quiere llegar.
Existen muchos ejemplos, entre ellos podemos ver claramente las miles de imágenes de la catrina en diversas redes sociales, Google con un doodle especial o incluso Disney creando una película como Coco para impulsar valores y tradiciones a través de una marca y generar una conversación con el target sin llegar a hacerlo de forma forzada o que quede como oportunista.
A la técnica del marketing de Día de Muertos recurren muchas empresas, de hecho según datos de la agencia de comunicación estratégica Another, el 70% de las marcas mexicanas desarrollan contenido para temporadas con carga cultural, como esta festividad, la independencia de México o muchas otras.
“La influencia de las efemérides en las estrategias de comunicación es un importante reto para todo creador de contenido, porque como marca quieres y debes estar en las conversaciones de tus clientes, pero debes saber destacarte de los demás, encontrar el ángulo adecuado sin que se sienta forzado y ¡además ser original!, para que entre toda la gama de mensajes, tú seas el que permanezca en la mente de tu consumidor. Si lo logras, obtendrás buenos resultados como empresa” destacó Hugo Juarez, Director de Contenidos de another.
Ideas de marketing para hacer referencia a la festividad
Antes de pensar en tus estrategias de marketing para el día de muertos lo primero a considerar son los valores de tu marca y la ética que existe detrás de cada mensaje publicitario que se crea. El reto principal es innovar creativamente informándose de tendencias pero viendo que puedes tomar de ellas y qué definitivamente no, además de promover un consumo mediático sano y no abusar de tantos mensajes para no saturar a la audiencia.
Luego de este preámbulo ahora vamos a aportarte algunas ideas de promociones que puede hacer para aplicar en tus estrategias de esta celebración:
Concurso sencillo en redes sociales
Usar la herramienta de las redes sociales en temporada especiales es muy importante porque es la forma más natural de unirte a la temática sea cual sea tu marca. Aquí puedes hacer una publicación anunciando un concurso que hayas diseñado y le ofreces un premio atractivo pidiéndole que comenten o etiqueten a sus amigos.
Concurso de Disfraces
Si bien es un recurso muy utilizado, no es nada trillado ya que forma parte de las tradiciones de esta época que se unen también con Halloween y las personas disfrutan todos los años al aplicar la creatividad al máximo para hacerse o comprarse un disfraz característico. Si tu marca no es muy seria y permite alinearse a esta idea esta estrategia puede conectar muy bien con tu audiencia.
Puedes hacerlo en vivo o masificarlo por internet apoyándote en las redes sociales. Como incentivo para captar mayor interés puedes ofrecer un buen premio al ganador o distintos niveles para primero, segundo y tercer lugar.
Viste tu sitio acorde a la temporada
Las decoraciones festivas no pueden faltar en ninguna parte por eso tu sitio online, y el físico, debe estar con el look acorde a la ocasión y es ideal que tengas los elementos visibles en todas partes como en el carrusel y detalles en la página principal, o hasta destacarte con algún tipo de novedad como una broma de susto a quienes te visitan.
Ofrece promociones y descuentos para Halloween y Día de Muertos
Esta opción es variada en cualquier nivel la idea es dar un porcentaje de descuento por la compra de algo de la temporada en tu sitio web, hacer 2×1 en disfraces, ofrecer cupones en rebaja para obsequiar a otros. Dependiendo de tu negocio puedes hacer una idea muy relacionada, por ejemplo si tienes un restaurante ofrece la bebida gratis en los combos promocionales o has envío gratis de pedidos de pan de muerto.
Dar calaveritas a los niños
La búsqueda de dulces puerta a puerta es una tradición que se trae de Halloween y una buena idea a aplicar es enviar a los seguidores de tu marca por redes o a los que hagan sus compras por tu sitio de eCommerce un obsequio adicional como la cesta de calabazas con dulces o muestras de productos.
Lanza colecciones inspiradas en el Día de muertos
Si te aventuras a hacer algo más en grande puedes crear una línea de productos para esta temporada, esto lo han hecho muchas marcas entre ellas las de moda que lanzan colecciones inspiradas en el Día de Muertos.
Algunos ejemplos representativos para este año son el de Reebok que presentó sus nuevos Royal Techque T, unos sneakers inspirados en esta tradición mexicana. También Pull & Bear lanzó una colección de outfits de la temática, Nike por su parte lanzó dos ediciones especiales de Jordan 1 Mid y Nike Air Force 1, Cerveza Victoria está invitando a celebrar con una cerveza edición especial que viene adicionada con extracto de cempasúchil o Clase Azul que celebra a los muertos con unas licoreras de edición especial inspiradas en las catrinas.
Imagen: rawpixel.com en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram