La industria automotriz es una de las que más han tenido que adaptarse a la digitalización tras el confinamiento por la pandemia, ya que además de tener que adaptarse al teletrabajo, también han tenido que enfocar sus esfuerzos de marketing y ventas un poco más al canal online. Sobre esto hablamos con Mariana Lemos, subdirectora de publicidad de Nissan Mexicana, quien nos cuenta sobre cómo su empresa ha afrontado este reto.
Mariana Lemos, Nissan Mexicana
Cuéntanos un poco sobre ti ¿Cómo iniciaste en el apasionado mundo del marketing y la publicidad?
Hola, soy Mariana Lemos, una brasileña viviendo en México desde hace tres años, curiosa siempre por conocer nuevas culturas y personas, y apasionada por el mundo del marketing y la publicidad.
Empecé a trabajar en Nissan Brasil, en el área de Marketing, manejando temas de producto, y como siguiente paso tuve la oportunidad de moverme al área de Publicidad, donde lideré campañas globales como el patrocinio de Nissan de las Olimpiadas 2016 y el lanzamiento de un vehículo global de la marca: Nissan Kicks.
Confieso que la adrenalina de los eventos y del desarrollo de las campañas, me genera una emoción muy grande. Así que la publicidad, para mí, es una combinación de la estrategia de marca con una ejecución perfecta, porque además de una buena estrategia e idea hay que tener una implementación impecable, ya que todo lo que hacemos tiene el objetivo de impactar y emocionar a las personas. Me encanta lo que hago.
[Tweet “Mariana Lemos (Nissan): “Durante esta emergencia sanitaria aprendimos que los clientes recurren más a herramientas virtuales para enriquecer su proceso de compra””]
Hablando sobre Nissan, sabemos que de forma general la pandemia ha afectado las ventas en el sector automotriz ¿Cómo ha sido para Nissan este cambio? ¿Qué ha implicado como empresa y, sobre todo, hacia lo digital?
Sabemos que 2020 fue un año atípico para distintos sectores de los negocios y, en particular, para la industria automotriz en México. Sin embargo, en Nissan Mexicana mantenemos nuestra posición de liderazgo en el mercado. Esto ha sido gracias a que hemos aprendido a adaptarnos y reconfigurar algunos de nuestros planes, siempre buscando ir un paso adelante en el cumplimiento de las expectativas de nuestros clientes.
De frente a estos desafíos, el diferenciador de marca de Nissan siempre ha sido incorporar tecnología y servicios innovadores para enriquecer la vida de las personas, ya sea en la forma de conducir o en su experiencia de compra.
Durante esta emergencia sanitaria, aprendimos que la forma en que los clientes consumen sigue evolucionando, y ahora recurren más a herramientas virtuales para enriquecer su proceso de compra. Por ello, hemos impulsado el uso de herramientas y canales digitales como una alternativa para que nuestros clientes, además de poder iniciar su compra en línea, cuenten con las herramientas necesarias para resolver cualquier duda sobre la compra y brindar un acompañamiento integral de forma digital para todos los interesados en adquirir un auto Nissan.
Aunque la situación actual ha servido para acelerar distintos procesos, Nissan Mexicana ha consolidado una trayectoria consistente en materia de comercio y transformación digital desde hace algún tiempo. Por ejemplo, en 2018 con el lanzamiento de la segunda generación de Nissan LEAF, este se convirtió en el primer vehículo eléctrico en México con un proceso de compra 100% digital; asimismo, se implementó un showroom virtual para conocer los detalles del modelo.
En el caso de las campañas, dentro de la nueva normalidad ¿Cuáles crees que son los factores que definen el éxito de una campaña? de forma general y hablando específicamente hacia el sector automotriz.
Para Nissan, la respuesta es muy clara: sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo emoción e innovación para todos. En medio de un escenario como el actual, la mejor herramienta es estar cerca de los clientes, entender sus nuevas necesidades y preferencias, y sorprenderlos gratamente con vehículos y servicios más allá de lo que imaginaban.
En los últimos meses, un factor de éxito presente en nuestras campañas es que primero hemos utilizado lo que el público ya conoce de la marca – confiabilidad, excelencia en manufactura, con una amplia oferta de producto para cada tipo de cliente – como base para nuestra comunicación, y a la vez presentamos al público la otra cara que no conocen de la marca: diseños sorprendentes, electrificación, tecnología, emoción, conducción autónoma, movilidad conectada. Autos que van más allá. Esta estrategia nos permite mejorar la percepción de la marca, y acercarnos a nuevos clientes.
Esta estrategia la hemos materializado a través de nuestra campaña de marca “Esto Es Nissan”, la cual busca que el público mexicano redescubra la transformación de la marca, de los productos y servicios y lo que representa para Nissan el futuro de la movilidad en México. Queremos sorprender a nuestros clientes mexicanos, con productos y servicios de vanguardia y a su vez con una comunicación novedosa, que se conecte con ellos.
Con nuestras campañas nos esforzamos en fortalecer la percepción de la marca, destacando la manera en que la innovación y tecnología que nos distingue y que nos inspira hace más fácil y emocionante la vida de las sociedades en las que operamos.
Como resultado de este gran trabajo, me siento orgullosa de compartirte que, somos referentes en las características que los clientes buscan de una empresa automotriz. Prueba de ello es la preferencia que hay por modelos como Nissan Sentra, Nissan Versa, Nissan March y Nissan NP300, con propuestas innovadoras en sus segmentos.
Como comentábamos, históricamente el sector se ha acercado a sus clientes de forma física, atrayendo a los usuarios a las concesionarias para mostrar los nuevos modelos, probarlos, tocarlos. Ahora ¿cómo es que Nissan ha logrado acercarse a sus clientes y clientes potenciales ante el confinamiento?
Como parte de las alternativas ante esta situación, la marca lanzó Nissan en Vivo, un showroom virtual que con ayuda de la tecnología les permite a los clientes conocer la gama de vehículos de la marca en tiempo real. Contamos con una opción de asesoría individual y personalizada, además de transmisiones abiertas al público donde todo aquel interesado puede sumarse diariamente.
A lo anterior se suma la oportunidad de tener asesoría individual y personalizada, para responder cualquier duda. Esto es parte de toda una estrategia integral de herramientas diseñadas para dar atención a nuestros clientes en las diferentes etapas del proceso de compra de su vehículo.
Live streaming eCommerce, el formato que está revolucionando las ventas online en China
Nissan Mexicana continúa trabajando en el desarrollo e implementación de más acciones que les permitan a los usuarios mantenerse en contacto con los servicios y productos de la marca de forma digital y apoyarles en todo el proceso de demostración, aprobación y pruebas de manejo para que el cliente tome la mejor decisión.
Adicionalmente, la red de distribuidores de Nissan en México continúa operando, siguiendo los lineamientos gubernamentales bajo estrictas medidas de seguridad para proteger la salud y el bienestar de los clientes y colaboradores.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Nissan, hablando sobre sus estrategias digitales, digamos, en los próximos 5 años?
Actualmente la marca está impulsando un proceso de transformación cultural y operativa, al que denominamos Nissan NEXT. Este es un plan de transformación a cuatro años para lograr un crecimiento sostenible, estabilidad financiera y rentabilidad, el cual comenzó el año pasado y se espera finalice a fines del año fiscal 2023.
Nissan NEXT es un hito y está basado alrededor de la reputación de innovación, profesionalización, enfoque en el cliente y calidad de Nissan, junto con una transformación cultural continua. Este funge como el pilar general de hacia dónde queremos ir y de todas las propuestas que presentamos.
En materia digital, tenemos proyectado mantener un crecimiento sostenido en las herramientas que hemos desarrollado e implementado.
Hablando sobre su estrategia en marketing digital ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Sin duda para Nissan, una de las claves de la estrategia de marketing ha sido sorprender a nuestros clientes mexicanos, con productos y servicios de vanguardia y a su vez con una comunicación novedosa, que se conecte con ellos.
Nos ha funcionado demostrar que somos una marca tiene una oferta mucho más amplia que solo vehículos. Prueba de ello es nuestra relación que hay con eventos como Fórmula E y Champions League, que también demuestran emoción en otros aspectos de su vida.
En esta misma línea, también resulta importante destacar la manera en que nuestra tecnología trasciende las barreras del segmento automotriz. Además de la movilidad, tenemos una oferta que atiende aspectos relevantes en su vida, como la seguridad, el entretenimiento y su comodidad.
Sabemos que cada vez más el cliente es impactado con muchos mensajes y muchas pantallas al mismo tiempo, lo que buscamos hacer de forma consistente, es generar contenidos relevantes para nuestros clientes con el objetivo de tener una conexión cada vez más fuerte y de largo plazo.
¿Qué titular sobre Nissan te gustaría leer dentro de un año?
Nissan: la marca favorita y más querida por los mexicanos, continúa apostando por la innovación y la emoción.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
La pandemia ocasionó grandes cambios en la industria del consumo. Al cerrarse los puntos de venta físicos, los clientes han tenido que adoptar nuevos hábitos y adaptarse a una nueva forma de vida, lo cual ha impactado de manera positiva al crecimiento del e-commerce en México.
En este sentido, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señala que 5 de cada 10 empresas en México están duplicando su crecimiento en internet.
La pandemia impulsa el crecimiento del eCommerce en México hasta un 81% (AMVO)
Esto se explica debido a que las medidas de distanciamiento social hicieron al comercio electrónico la alternativa ideal para que las personas mantuvieran su estilo de consumo sin salir de casa y, por ello, los comercios comenzaron a darle mayor peso a las estrategias digitales para reforzar su presencia en buscadores y redes sociales.
Hoy, no hay duda de que el e-commerce llegó para quedarse y muchas compañías seguirán apostando e impulsando sus planes a largo plazo con base en estas plataformas.
Desde Nissan, como lo mencioné previamente, hemos impulsado el uso de herramientas y canales digitales como una alternativa para brindar un acompañamiento integral al público mexicano y así continuar superando las expectativas.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce has hecho tu última compra online y hace cuánto?
Amazon, hace 20 minutos
¿Y qué era?
Una lámpara de pie
¿Último libro leído?
Pobre Gente – Dostoievski
Recomiéndanos una serie de ficción.
Black Mirror
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Hablar con los amigos y tomar una copa de vino
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Elizabeth Lara – agencia Teran TBWA
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram