Con la presteza ya casi habitual, de nuevo se nos va otro año, y es increíble que nos encontremos vislumbrando el 2018, porque el tiempo pasa volando. En la web todo transcurre rapidísimo, pero queda documentado en cualquier área. El sector de la moda es el que nos interesa el día de hoy porque tenemos el II Estudio eCommerce de Moda en México, llevado a cabo por el departamento de Market Intelligence de Elogia junto a AMVO y Netquest, donde, entre otras cosas, hablamos de las marcas digitales más consumidas por los mexicanos.
Resumen final de año: Las marcas digitales más consumidas por los mexicanos
Si la moda y su comercialización te apasionan, estás de suerte porque este estudio permite conocer más sobre los hábitos de consumo de las personas, destacando el gusto por la sencillez que caracteriza el mercado online donde las costumbres que vemos en los cibernautas en general, se dejan ver en aquellos que compran moda, pues primeramente investigan, consultan opiniones y toman sus decisiones en base a este proceso.
Este estudio contempla los resultados que arrojan en 3 áreas los mexicanos de entre 18 a 55 años que hayan hecho una compra online en los últimos 6 meses:
- Hábitos de compra
- Salud de marca en tiendas online
- Imagen de marca
Vayamos entonces sobre los números y consideremos que estos nos marcan direcciones por actuar en nuestras acciones de marketing.
[Tweet “Resumen del año: las marcas de consumo preferidas por los usuarios mexicanos.”]
Hábitos de compra
- 84% navega en varias tiendas comparando precios antes de comprar
- 82% prefieren la practicidad y comodidad de comprar desde la web
- 78% compra donde los precios son menores
- 69% compra en línea aunque pueda hacerlo en la tienda física
- 68% es leal a sus marcas preferidas
- 65% está dispuesto a pagar más por mayor calidad
- 31% compra regularmente en temporada de rebajas
- 38% sigue las tendencias de la moda
- 33% compra solo después de probarse ropa o calzado
También destaca que el 74% de las personas prefieren la compra online por su comodidad como motivo de compra, seguido por el envío a domicilio en un 65% y las ofertas y promociones en un 64%. Rapidez, ahorro de tiempo y una tienda 24/7 es lo que sigue en la lista de motivos de compra.
Son, en promedio, 8,4 compras anuales las que se llevan a cabo con un gasto medio de 1,674.8 pesos mexicanos, en productos que se compran principalmente para uso personal en un 89%, seguidos de compras para la pareja en 34%, los hijos en un 23% así como para un familiar en un 19%.
Salud de la marca
En México las marcas principales se pueden ver en la siguiente jerarquía:
[Tweet “#Liverpool: establecimiento -físico y digital- preferido por los mexicanos.”]
Para los mexicanos por sus hábitos de visitas, registros y de promotores de las tiendas tienen en mayor estima a Liverpool en un 21%, seguido de Privalia en un 14% y en el tercer lugar se empatan Mercado Libre, Amazon y Linio con un 11%. La ventaja que tiene Liverpool es que se deja ver bastante marcada en este sentido.
Imagen de marca
En este aspecto, el estudio recopiló lo que para el comprador es una marca ideal, lo que este prioriza y considera como destacado en una marca. Lo que apunta a:
- Mejores ofertas y descuentos en primer lugar
- Buenos precios en segundo
- Productos de las últimas tendencias en el tercer lugar
Los compradores también señalaron la descripción de los productos, productos de calidad, compras desde celular o tablet y variedad de productos como importantes en ese orden.
Como podemos ver, lo que arrojan estos números bien se puede emplear en cualquier ecommerce o tienda online, la búsqueda de calidad y tendencia es algo que todos los compradores queremos. Echémosle un ojo a conciencia a este estudio y lleguemos a las conclusiones que más nos ayuden a beneficiarnos de él.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram