Entrevistamos a Manuel Ameneiros, Country Manager de Retargetly, quien nos habló de su empresa, Big Data, manejo de datos, entre otros temas relacionados.
¿Cómo nos explicarías de forma sencilla qué es Retargetly?
Retargetly es la solución que convierte Big Data en algo accionable, permitiendo a los anunciantes, agencias y medios crear mejores experiencias para sus clientes.
A través de nuestro Data Management Platform, nuestro Data Exchange y nuestra tecnología de Identity Resolution es posible entregar el mensaje correcto a la persona correcta.
Nuestra tecnología permite a un cliente conectar todas sus fuentes de datos, tanto offline como online, segmentarlas, enriquecerlas con nuestra data propia, y activar con mayor precisión, justo donde tendrá más impacto.
¿Por qué crees que la eligen sus clientes? ¿Cuáles son sus puntos fuertes frente a sus competidores?
Retargetly es líder en entendimiento de audiencias de Latinoamérica, contando con la mayor cantidad de data de la región. Esto nos permite poder crear segmentos y audiencias detalladas y precisas.
También tenemos soluciones únicas de Identity Resolution, donde a través de onboarding de data offline, podemos activar bases de CRM en cualquier lugar del mundo digital. Nuestro DMP es user-friendly, facilitando la implementación y activación de data de un cliente.
Además, somos una organización de respuesta rápida y mucha flexibilidad, solucionando necesidades urgentes de cualquier cliente.
Retargetly es una empresa internacional, ¿cuál es la importancia del mercado mexicano para la compañía?
El mercado mexicano es sumamente importante para Retargetly, tanto por la cantidad de anunciantes y publishers, como por la riqueza de la data que se puede obtener.
[Tweet “Revisa los insights que Manuel Ameneiros, Country Manager de Retargetly, compartió en entrevista”]
México es un mercado altamente competitivo en cualquier segmento de industria, lo cual provoca innovación y aceptación acelerada de nuevas tecnologías y estrategias.
En los últimos años, en México hemos visto un cambio grande en estrategias de marketing y medios, girando hacia addressable media y precision marketing. Retargetly es una solución natural para esta nueva tendencia.
Acabas de ser nombrado Country Manager: ¿cómo asumes este reto? ¿Cuáles serán tus prioridades para esta etapa?
Es un reto muy emocionante, donde hay mucho trabajo por hacer. Para nosotros es prioridad crecer constantemente nuestras fuentes de data y México es clave para este objetivo.
Además, un objetivo es convertirnos en un partner clave y consultor en la estrategia de nuestros clientes, no solo una herramienta de procesamiento y activación de data. Cuanto más podamos entender y trabajar de la mano de un cliente al momento de crear la estrategia de marketing, mayor será el impacto que podemos entregar en resultados.
Empresas con ventas y marketing alineados, hasta cuatro veces más eficaces: HubSpot (2018)
Lo mismo es un objetivo con agencias de medios, donde queremos trabajar cada vez más de la mano y convertirnos en el primer partner que piensen cada vez que necesiten precisión en audiencias.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre Retargetly te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
“Retargetly, la solución líder de Big Data en México”.
Y un poco más complicado, ¿cómo te imaginas que evolucionará el sector digital en México de aquí a 2021? ¿Cómo cambiarán los gustos de los consumidores, las tecnologías, etc?
La penetración del sector digital seguirá creciendo como parte de una estrategia de marketing. Todos los grandes anunciantes de México ya destinan un porcentaje considerable de sus presupuestos para medios digitales y esto empezará a verse cada vez más en anunciantes medianos y chicos.
Sin duda, la tendencia de profesionalización de medios digitales en las empresas continuará, cada vez con clientes más expertos y demandantes. Cada vez más empresas tienen departamentos de data, business intelligence o analytics.
En cuanto a consumidores, los mexicanos suelen seguir tendencias globales, con algunas peculiaridades locales.
Seguirá creciendo el eCommerce, como en los últimos años, mientras se siga trabajando en soluciones a los problemas de desconfianza, prueba de productos virtuales y herramientas de pago no bancarizadas.
Imagínate que pudieses viajar en el tiempo: ¿qué consejo le darías al Manuel de 2008?
Entrar y especializarse en el mundo digital cuanto antes.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Twitter.
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
Ambas, depende el uso.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Amazon.
¿Y qué era?
Fisher Space Pen (el bolígrafo que los astronautas del programa Apollo usaban).
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Seven Pillars of Wisdom, de T.E. Lawrence (conocido como Lawrence de Arabia para muchos).
Recomiéndanos una serie de ficción.
Todo seguramente ya vieron Altered Carbon y Westworld, así que recomiendo la oscura Helix.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
No es nuevo descubrimiento, pero la calidad de proyectos en Kickstarter.com ha mejorado considerablemente.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Alpinismo, enología, leer acerca de historia, mecánica e ingeniería.
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Ricardo Pérez-Valcárcel, Director de Marketing de JC Decaux en México. Un profesional innovador, exitoso, con trayectoria en FMCGs y ahora en medios OOH.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram