Copiar enlace

En el mundo del comercio electrónico, pocas cosas superan la emoción de recibir un paquete en la puerta de su casa. Para los clientes, una entrega exitosa marca una línea de meta anticipada, mientras que para las empresas, el cumplimiento de pedidos significa rentabilidad y continuidad.

La gestión de pedidos es lo que hace posible una experiencia positiva tanto para el cliente como para tu operación, por un lado garantizando una buena retroalimentación de parte de tu usuario, y por el otro agilizando tus procesos logísticos para ahorrar tiempo y costos.

Definición y relevancia del mail order management

Order management es el cerebro detrás de cada paso en el proceso de pedido y entrega. Por lo tanto, es un sistema de gestión de pedidos que  organiza un conjunto complejo de lógica empresarial y flujos de trabajo que lleva un pedido del carrito al cliente.

Es un proceso muy importante para la marca, ya que puede mejorar o deshacer la relación con todos los clientes, así que debe asegurarse que cuenta con el sistema de gestión de pedidos adecuado, para incrementar la satisfacción de los clientes a través de: fidelización y retención de clientes cautivos, optimización de flujos de ingresos y descubrir formas de ahorrar dinero en sus procesos.

Así es el estado actual del eCommerce

Es bien sabido que la industria del comercio digital sigue en constante evolución, trayendo consigo cambios trascendentales que sin duda deberás considerar para orientar tu estrategia de forma correcta. Para conocer más al respecto, Salesforce lanzó la segunda edición de su State of eCommerce, dónde compartió insights para impulsar el comercio digital de tu negocio. Para ello, encuestó a 4.102 líderes de comercio de empresas B2B, B2C y B2B2C en distintas regiones del mundo, entre ellas, América del Norte. De igual manera, analizó el comportamiento de consumidores y compradores empresariales en más de mil millones de clientes de todo el mundo, obteniendo la siguiente información:

  •  Cómo los ejecutivos vinculan el comercio en línea con la venta sin conexión.
  • La importancia de los datos.
  • Qué hacen los vendedores para mantenerse al día con las crecientes expectativas de los clientes.

Además de arrojar luz en estos aspectos, el reporte nos indica también cuáles son algunos de los canales digitales que cobran relevancia en el comercio electrónico, siendo algunos de ellos: los sitios web, redes sociales, marketplaces de terceros, puntos de venta, aplicaciones móviles y demás.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram