Copiar enlace

En esa ocasión, entrevistamos a Val Gómez, Directora General  y Lilí Gómez, Directora de Cuentas de M22; la agencia de comunicación y publicidad mexicana que, en el marco del festival WINA 2017, realizado en Santiago de Chile en este mes de julio, tuvieron el honor de situarse dentro del top 50 de las 200 agencias independientes, de entre 40 países participantes en el evento.

 

Es el segundo año consecutivo que M22 gana el reconocimiento de los WINA 2017, ¿qué crees que es lo que os hace ser diferentes frente al resto de las agencias de comunicación y publicidad?

M22 es una familia en la que los que aquí trabajamos hacemos lo que nos gusta. Lo que nos mueve el corazón. Todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en sorprender como la primera vez. Sorprendernos nosotros y luego a nuestros clientes. Ninguna pieza es creación de una sola persona, sino del conjunto de habilidades, talentos y experiencia que habitan en M22.

M22, agencia de comunicación reconocida en WINA 2017

¿Cuál es vuestra especialidad? ¿La comunicación? ¿La publicidad? ¿Online? ¿Offline?

Creemos en la comunicación y hacemos comunicación, sobre todo en digital. El mercado nos ha obligado a ser expertos en el ramo, a buscar a talentos con experiencia y profundos estudios, en los que, además, nos actualizamos constantemente. No obstante, la experiencia del equipo (15 años promedio), nos permite integrar a la estrategia, esfuerzos en canales tradicionales como radio, outdoor, prensa, etc.

La entrega de premios se llevó a cabo en Santiago de Chile, con eso entendemos que estáis ubicados en varios puntos de LATAM, además de en México, ¿cómo os funciona la internalización en otros países? ¿Podríais contarnos vuestra experiencia?

Sí, el WINA es un concurso internacional en el que participamos agencias independientes. Nuestra participación en festivales como el FePi y FICE nos permitió ingresar al WINA de manera automática.

Sobre nuestra experiencia en otros países, como agencia, te cuento que hemos participado en proyectos en Argentina y Aruba, con programas de lealtad. ¿Cómo ha sido nuestro primer acercamiento con estas empresas? En realidad todo en M22 se trata de recomendaciones. Eso realmente nos tiene muy contentos, porque habla de nosotros, de los resultados y el corazón que le ponemos a cada proyecto. Siempre estaremos felices de poder aportar con nuestra experiencia al crecimiento de un negocio y su marca.

¿Cuales son los clientes con los que contáis actualmente? ¿Nos podrías hablar de algún caso de éxito de la agencia con ellos?

Te decía que lo que más felices nos hace es aportar al crecimiento de nuestros clientes, si me preguntas de un caso de éxito tiene que ver con eso. Te puedo contar del parque natural Las Estacas al que nos sumamos para reposicionar la marca. Los esfuerzos que hemos hecho desde hace más de 3 años no sólo han logrado cumplir ese objetivo, sino hemos apoyado al incremento de su visibilidad y cumplimiento de objetivos de marketing. De lo que más nos sentimos orgullosos es que hemos logrado entender al consumidor, hemos conseguido conectar con sus corazones, para que de manera orgánica ocurra el crecimiento. Claro, se trata de acciones compartidas, tanto de la empresa como de la agencia. Es una coreografía en la que si una no da un paso en la dirección correcta, la otra dará un paso en falso. Es claro que si la empresa y la agencia no se confían una a la otra, nada va a funcionar.  

Actualmente también trabajamos con Be Grand, Honeywell, Zoofari, Proyecto Ser Mejor, Adoptare, IUISA, Amorami, Productos Pepito, y otras cuentas.

¿Qué te gustaría que un medio de comunicación, como Marketing4eCommerce, publicase sobre vosotros en su revista?

Nos encantaría compartir que mientras se trabaje con el corazón, es posible soñar, creer y crear. Somos una agencia poco tradicional, en la que el corazón de las personas está por encima del negocio; en el que el talento, aptitudes y actitudes de cada miembro es irremplazable y valorado. Creemos en el real trabajo en equipo, sin el que no podríamos ganar premios y tener clientes satisfechos.

[Tweet “Agencia M22: “Mientras se trabaje con el corazón, es posible soñar, creer y crear””]

¿Os dais a conocer de alguna manera? (Publicidad -online, offline, redes sociales…)

Usamos nuestro site: m22.mx, y contamos además con la red social de Facebook.

sdg

¿Cómo crees que evolucionará tu sector de aquí a unos años? ¿Crees que, en México, la publicidad de marcas se hará aún más importante, o no será necesario externalizar el servicio?

Creemos que quienes estemos más cerca de las marcas, de sus negocios; quienes entendamos que hacer comunicación no es exprimir a los clientes, son quienes tendremos más oportunidades de compartir nuestra experiencia para, en verdad, ser un apoyo de crecimiento y empuje para cualquier empresa.

Hacer campañas en digital no sólo es tener una pauta, es entender al usuario, es leerlo, es analizar; es no ser intrusivo, es ser parte de su vida. Es saber utilizar los formatos de cada canal para mimetizarnos en la vida del ususario. El gran reto es cómo evolucionamos las estrategias al mismo ritmo que lo hacen los usuarios sin ser intrusivos, siendo orgánicos.

¿Qué opinas de la comunicación de las marcas mexicanas, en comunicación con la del resto de los países?

Hay grandes ideas. Hay mucho talento en México. El trabajo en equipo y las alianzas serán la base del crecimiento y visibilidad de las buenas ideas.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!