Copiar enlace

Lyft cree que, para 2021, la mayoría de los viajes será en vehículos autónomos. Sin embargo, a pesar de esta predicción, había retrasado su decisión de utilizar sus recursos propios para generar e instalar la tecnología necesaria para tener vehículos autónomos.

Recientemente esto cambió. Lyft anunció que irá más allá de asociarse con otras compañías en temas de vehículos autónomos y ahora comenzarán a crear ellos mismos partes de esta tecnología.

Lyft creará sus propios vehículos autónomos; se une a “tendencia inevitable”

La compañía tomó esta decisión luego de haber estado contenta con ser simplemente asociarse con fabricantes más experimentados y firmas de tecnología que ya tienen un avance significativo diseñando la compleja tecnología que le da poder a los vehículos autónomos.

[Tweet “. @Lyft decidió comenzar a generar su propia tecnología de #VehículosAutónomos”]

Lyft afirmó que su decisión está motivada por un deseo de ser competitivos en el campo de rápida evolución del transporte y la automatización.

Plataforma abierta para la creación de vehículos autónomos

De acuerdo a la empresa, su sistema para la creación de vehículos autónomos trabajará en parte como una plataforma abierta.

Según Raj Kapoor, titular en jefe de estrategia en Lyft, sus socios existentes como NuTonomy llevarán un vehículo a Lyft, lo conectará a su red y comenzarán a trabajar.

Igualmente, informó que se encuentran creando el software y hardware para habilitar a un auto para que se convierta en autónomo.

Así, de acuerdo al ejecutivo, estarán creando la tecnología, desarrollándola y trabajando con socios en la industria automotriz, que serán los que aporten los vehículos, para finalmente unir la tecnología y el vehículo con el fin de ingresarlos en la red de Lyft.

Aprovechan crisis de su principal rival

Mientras Uber ha tenido diversos problemas en tiempos recientes, Lyft ha buscado capitalizar los errores de su principal rival.

La empresa se asoció con empresas como General Motors, Waymo, NuTonomy, Jaguar y Land Rover.

Hasta ese momento, la idea era que los fabricantes harían los automóviles y las firmas de tecnología crearían los vehículos que serían usados para ganar dinero.

Pero ahora, quizá animados por las predicciones de que la industria de los vehículos autónomos llegará a los 7 billones de dólares en el futuro, Lyft decidió que quiere construir su propia tecnología para operar sus propios vehículos autónomos.

Para lograr esto, Lyft abrió una instalación de ingeniería, de más de 45 mil metros cuadrados, en Palo Alto, California, que se llamará Level 5, en referencia a que será la más avanzada en cuanto a vehículos autónomos.

Kapoor explicó que el objetivo es tener cientos de ingenieros trabajando en este lugar a finales de 2018.

Lyft ha descrito los vehículos que operarán en su plataforma como un sistema híbrido, que eventualmente incluirá a cientos de autos. Actualmente no han informado un número exacto ni cuánto invertirán en total en este proyecto.

De acuerdo a la información existente, se lanzará una prueba piloto en Boston a finales de este año.

Mientras tanto, es un hecho que la empresa tiene que ponerse al día de otros jugadores que ya van avanzados en los vehículos autónomos, por ejemplo, Google con Waymo; Uber con sus pruebas en Pittsburgh y ahora en California y Arizona; GM, Ford, Volvo y otros que están probando ya sus autos en ciertas calles y carreteras.

Pero que exista un nuevo jugador de este calibre sin duda ayuda a impulsar la tendencia, al parecer imparable, de vehículos autónomos en el futuro.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!