Facebooktwitterlinkedin

Pese al impacto de la pandemia y los retos que trajo consigo, la Agencia especializada en Digital Commerce Marketing Elogia ha conseguido salir reforzada tras el último año en el mercado mexicano; de hecho, su crecimiento ha sido de más del 28% en los últimos doce meses, y su cartera de clientes se ha ampliado hasta casi el medio centenar, entre los que se encuentran marcas como  Coca Cola, Meat Me, Volvo, Ebay, Taff, Motorola, Warner u Omron, entre otras.

Y como parte de su estrategia de crecimiento, ha anunciado el nombramiento de Lucía Ochoa de Chinchetru como CEO, relevando a Pedro Abad, quien formaba  parte de la casa desde 2014 y retorna al mercado Español después de casi 5 años gestionando la dirección de la agencia en el mercado latino.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Lucía Ochoa, Directora General Elogia México para que nos cuente un poco más sobre su trayectoria, su llegada a Elogia y los retos y oportunidades que ve a futuro en la empresa.

Entrevista con Lucía Ochoa, Director General Elogia México

¿Qué te atrajo de Elogia?¿Por qué has decidido dar este cambio a tu carrera?

Las personas. El talento interno y los especialistas nos permiten mejorar cada día y aprender sobre nuevos canales, herramientas, medios… Además de ser una de las mejores agencias de México de marketing digital, es una agencia top en análisis de datos.

La cultura y los valores de Elogia me sorprendieron desde el primer momento. Es un lugar donde se potencia mucho el talento y se ayuda a crecer a las personas. 

Trabajar en agencia te da la oportunidad de aprender y adentrarte en varios sectores e industrias gracias a una cartera de clientes variada. Decidí que era el momento de salir de mi zona de confort y pasar de “cliente a agencia”.

¿Cómo está siendo tu aterrizaje en la agencia?¿Que te has encontrado y qué te ha sorprendido del equipo de Elogia?

¡Muchísimo talento! Estoy impresionada con la experiencia de los equipos y los especialistas. Una agencia la construye el equipo y ese es el fuerte de Elogia.

Quedé muy gratamente sorprendida con los dashboards y los proyectos de Data Analytics y todo lo que aportan a los clientes.

Llegas en un momento clave: justo cuando parece que la pandemia comienza a perder fuerza y por tanto las empresas como los consumidores comienzan a reajustar sus hábitos. ¿Cómo valoras la situación del sector del marketing en México actualmente?¿Qué han supuesto estos dos últimos años para su evolución?

Estamos en un momento muy dulce. El ecommerce ha crecido en México en un 65,2% el último año (la media mundial es del 27,7). El promedio de la edad poblacional es de 27,5 años y la penetración de internet, 64%. Esto que hace de México un escenario extraordinario para el ecommerce y el marketing digital.

Además, debido a que cada vez hay más demanda de talento en prácticamente todas las áreas del marketing digital, los jóvenes siguen formándose. Esto hace que aparezcan más y más profesionales expertos y que hacen que el mercado sea cada vez más atractivo, generando un círculo virtuoso.

El comienzo de la pandemia fue un reto, algunos clientes redujeron sus presupuestos de marketing digital, algunos incluso tuvieron que cerrar sus tiendas físicas.  Sin embargo, la pandemia también supuso una oportunidad para los que apostaron reinventarse, crear un ecommerce y desarrollar sus estrategias de marketing digital.

Aunque tienes experiencia en nuestro país, también conoces en profundidad otros mercados de nuestro entorno ¿Qué crees que tenemos en común, y qué nos diferencia de ellos? ¿Qué retos te planteas para este primer año?

En mi opinión, tenemos más cosas en común que diferencias. Toda latinoamérica está experimentando un fuerte crecimiento en los canales digitales y en las compras online. Las diferencias pasan desde la penetración de los medios de pago online, el pib per cápita, la distribución de la pirámide poblacional… pero en general los consumidores tienen unos patrones de comportamiento y necesidades muy similares.

El principal reto que afrontamos este año es continuar nuestro camino hacia el marketing 360 y el cross device advertising. Además de seguir especializándonos en estrategias y canales diferenciales para los clientes: research, estrategia de CRM e integración del análisis de datos en todas nuestras estrategias, para seguir ofreciendo a nuestros clientes una visibilidad completa del resultado de su inversión en marketing y cada vez mayor rentabilidad.

Igualmente, buscamos seguir innovando y posicionarnos como la primera agencia en gestión de nuevos canales: Tik tok, twitch, spotify .. ya que la innovación está en nuestro ADN.

¿Cómo son los clientes de Elogia en el país?, ¿Qué tipo de necesidades les plantean y qué soluciones les aportas?

En promedio, son clientes medianos – grandes. En cuanto a las industrias, tenemos clientes del mundo de la moda, sanitario, productos alimenticios, bebidas, fintech…

Elogia apoya a sus clientes con diferentes estrategias y canales, pero por lo general, el objetivo es común: aumentar sus ventas en los canales digitales. Desde nuestro lado, les ayudamos a definir su estrategia digital y ejecutarla.

Trabajamos todos los canales digitales: social media, inbound marketing, estrategia de contenidos, diseño, paid media, google ads, crm…

¿Cómo es el trabajo con ellos?¿Qué crees que valoran más de su relación con Elogia?

Creo que lo que más valoran es nuestra transparencia y compromiso. Para Elogia, si nuestras acciones no impactan en la línea de ingresos del cliente, no estamos haciendo bien nuestro trabajo. No nos interesa que inviertan más dinero en medios si no están trayendo un retorno.

Valoran nuestro expertise en los canales que trabajamos y sobre todo, que somos capaces de medir todos los esfuerzos que generamos, mostrando al cliente los resultados no solo de impactos o clics, si no de ventas y ROAS reales gracias a nuestros dashboards personalizados.

El otro punto importante es que nos gusta ser una extensión de su equipo de marketing. Trabajar codo con codo, entender perfectamente su industria y convertirnos en un partner imprescindible.

¿Cuáles son vuestros objetivos de cara a 2022?

Queremos ser la primera agencia digital de México, con enfoque en ecommerce, performance y análisis de datos. Participar en más pitches, cerrar grandes clientes. Por supuesto, mantener los que ya tenemos y ayudarles a seguir creciendo con nosotros.

Buscamos crecer nuestro negocio en un 32% este año, para lo que se vienen nuevas contrataciones y refuerzo del equipo.

Imagínate que viajas en el tiempo:¿qué consejo le darías a tu Yo de 2011?

Que disfrute del camino y no se estrese.

¿Qué titular sobre Elogia te gustaría leer el año que viene en Marketing4eCommerce?

Elogia se consolida como la agencia referente en marketing digital orientado a Data

¿Cómo te imaginas el marketing digital en 2025?¿Cuáles serán los principales cambios?

  • Buscadores por voz. Nuevos cambios en SEO
  • Sistema de predicción Item – to – Item súper sofisticados, que conecten varias marcas y productos.
  • Customer journeys mucho más completos, on y off.
  • Y mucho Cross device advertising

Cuestionario rápido:

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?

Linkedin

¿iOs o Android?

Para la compu IOS. En el celular siempre Android.

¿App o web?

Web

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?

H&M. La semana pasada.

¿Y qué era?

Compré toallas para la casa, ropa cómoda de home office y un abrigo. También unos regalos (fundas de cojín)

¿Último libro leído?

Radical Candor de kim Scott. Sobre la importancia de la cultura del feedback

Recomiéndanos una serie de ficción

Sweet Tooth: Una pandemia hace que comiencen a nacer híbridos niño / animal. Lo más tierno que he visto este año. Increíble la fotografía y la BSO.

Utopia (versión UK). Un grupo de personas encuentra un cómic que predice todos los desastres que afectarán a la tierra.

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?

La web de MeatMe (una empresa que ofrece alimentos de la mayor calidad, con establecimientos físicos e eCommerce). Me gustan las imágenes que utilizan de los productos y cómo usan el recurso en que al pasar el mouse, muestra varias imágenes y presentaciones de los productos.

También cuenta con un “parrillómetro” para calcular cuánta carne necesitas según el número de personas. Además, tienen un blog con recetas y tips para la preparación perfecta de las carnes.

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?

Pasear por la montaña. Pasar tiempo con mi perro

Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?

Marcela Cárdenas. CRO de Fairplay. Es una mujer colombiana, increíble con una experiencia bestial en marketing y ventas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!