Los servicios financieros online cobran mayor relevancia: además de utilizarlos más a raíz de la pandemia, implican comodidades y beneficios para la vida de las personas permitiéndoles pagar lo que necesitan tanto en eCommerce como en canales presenciales de forma digital, al tiempo que pueden acceder a oportunidades crediticias quienes no están bancarizados.
Una de las alternativas de financiamiento para necesidades inmediatas la ofrece Mercado Crédito, el brazo crediticio de Mercado Libre que ha sumado más usuarios durante el último año, quienes usan a diario la solución para adquirir lo que necesitan dentro del marketplace, pagar sus diferentes servicios o comprar en tiendas con su código QR.
Más usuarios de Mercado Crédito utilizan sus préstamos para hacer más compras dentro del ecosistema de Mercado Libre
Tras meses de pandemia con muchas personas buscando formas de pago digitales y posibilidades de financiamiento para acceder a lo que necesitan en medio de la crisis económica, hacia finales del 2020, Mercado Libre amplió el acceso de sus usuarios a los créditos que ofrece a través de Mercado Crédito.
Esta estrategia de acceso a mayores posibilidades de pago tuvo una respuesta muy positiva para Mercado Crédito aumentando su número de usuarios, que actualmente llega a más de 7 millones de líneas habilitadas tanto de consumidores habituales como nuevos, según explicaron en comunicado.
De acuerdo a sus datos, estas personas realizan en conjunto más de 50 mil compras diarias utilizando el financiamiento otorgado por la fintech tanto en el comercio electrónico como con su billetera digital.
En general el grueso de las transacciones se realizan para adquisiciones dentro del marketplace pero también se hacen para pagos importantes desde la cuenta de Mercado Pago como recargas telefónicas, pago de servicios y pagos sin contacto en tiendas.
Qué ofrece Mercado Crédito a los usuarios
El brazo de financiamiento de la fintech permite a los usuarios contar con recursos para pagar sin tener una tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
Sin embargo, cuando se lanzó la oferta de Mercado Crédito se orientó principalmente al target de compradores habituales del marketplace, pero desde el año pasado se extendió hasta nuevos compradores sin historial y usuarios que tuvieran cuenta en Mercado Pago.
“Es una oportunidad para seguir trabajando en pro de la inclusión financiera y beneficiar a más mexicanos. Nuestros créditos brindan la oportunidad de responder a los desafíos actuales y continuar impulsando la economía”, señala Jonathan Sarmina, director de Mercado Crédito México.
Para qué usan más el financiamiento los mexicanos
La posibilidad crediticia que brinda Mercado Crédito a sus usuarios les permite incurrir en gastos dentro del ecosistema de pagos de Mercado Libre y entre los usos más frecuentes del préstamo se registran 2 opciones como favoritas: compra de ropa y recargas de teléfono.
En el detalle de las compras financiadas en el marketplace se destacaron además de los productos de Moda, los de Electrónica y Autopartes. Por el lado de pagos hechos desde Mercado Pago los usuarios utilizaron el crédito otorgado a su cuenta más que todo para la recarga telefónica y el pago de servicios básicos, el monto promedio de gasto fue de 66 pesos y 540 pesos, respectivamente.
Las soluciones de Mercado Pago buscan entender y satisfacer las necesidades actuales
[Tweet “60% de usuarios de Mercado Crédito tienen entre 21 y 35 años de edad, un 10% tiene más de 50 años y crecen los mayores de 70 años”]
Desde su fundación el 2003 Mercado Pago trabaja por ampliar las soluciones financieras en Latinoamérica y ser la oferta más completa. Esto lo llevó a posicionarse entre las principales fintech de la región donde procesa 3 millones de transacciones diarias en sus países de operaciones: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Por esto, en medio de las limitaciones económicas de la crisis y dificultades que atraviesan las personas actualmente, escucharon que piden a gritos una solución de ayuda y están convencidos que los usuarios de Mercado Pago consiguen apoyo “inmediato, sencillo y seguro que en otros lugares no les ofrecen”, señala Sarmina.
También explica que esta solución es para incluir a todos, si bien más del 60% de usuarios de Mercado Crédito tienen entre 21 y 35 años de edad, casi 10% tiene más de 50, con un notable crecimiento entre mayores de 70 años y planean seguir “impulsando esa inclusión en todos los sectores de la sociedad”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram