Copiar enlace

Ha llegado el día más especial para los niños y no tan niños:el Día de los Reyes Magos, un día en que los regalos se convierten en los protagonistas, y con tanta variedad de obsequios y canales para adquirirlos, los Reyes han tenido una labor muy intensa este 2022.

Los niños mexicanos eligen sus regalos en plataformas digitales

De acuerdo con la Primera Encuesta realizada por Cuadrante en alianza con Datebank, este 2022 el 13.4% de los niños pedirá juguetes que vieron en Youtube y el 12.2% algún producto que encontraron en Instagram o en TikTok.

Las plataformas digitales cobran cada vez mayor relevancia en las elecciones de los niños cuando se trata de juguetes, esto es más notorio entre los papás jóvenes, de entre 25 y 35 años, a quienes les ha tocado ver que sus hijos escogen los regalos en plataformas digitales, destacando en primer lugar YouTube (45%) y en segundo lugar redes sociales como Instagram y TikTok (28%)”, aseguró Rodrigo Mañón, analista en jefe de Datenbank.

De acuerdo con la encuesta, los niños que prefieren las redes sociales (incluyendo YouTube) para encontrar sus regalos, son aquellos que viven en Ciudad de México (37%), Querétaro (21.9%) y Monterrey (10%).

Aunque estas plataformas continúan ganando relevancia, 40.2% de los niños en México todavía elige juguetes a través de la televisión; 29.1% cuando va al súper; y el resto a través de medios impresos y otras opciones.

Patines, dinosaurios y juegos de mesa: los grandes protagonistas de los Reyes Magos en México

Y en relación con los juguetes más deseados, Tiendeo nos comparte la lista de los más buscados por Melchor, Gaspar y Baltasar en México este 2022: esta fecha tan especial evidencia que los clásicos para salir a jugar al parque de la colonia no han pasado de moda, así la demanda de patines se incrementó 589%, la bicicleta 413% y los triciclos 255%.

Los juguetes que animan a volar la imaginación también están entre los favoritos así, los carritos, aviones, barcos y trenes alcanzaron un 258%,  y algo notorio es el renovado furor por los dinosaurios que creció 159%. En el otro extremo también destaca el aumento del 235% en juguetes de ataque para disparar y lanzar proyectiles.

Al mismo tiempo la convivencia en familia afianzada durante la pandemia se sigue reforzando a través del juego: el interés por adquirir juegos de mesa creció 197% en México para este Día de Reyes Magos.

Según cifras de Tiendeo, también las muñecas incrementaron 159% su interés, mientras que la demanda de juguetes relacionados al hogar como casitas, cocinas, lavadoras y pañales aumentaron 122%. Por otro lado,  las tablets y videojuegos muestran un incremento más moderado del 100% y 91% respectivamente, un reflejo claro del ajuste a los bolsillos que ha ocasionado la inflación.

En cuanto a los juguetes didácticos para estimular la creatividad, la búsqueda de juguetes para hacer manualidades con masa incrementaron 47% mientras que los instrumentos musicales como guitarras, baterías y pianos lograron colarse en la lista de regalos con un aumento del 17%.

Por la tarde y el 2 y 3 de enero: los días preferidos por los Reyes Magos para realizar sus compras

Tras analizar más de 20 millones de transacciones que corrieron a través del gateway de pagos vTOL de Napse, presente en un centenar de cadenas comerciales mexicanas del retail hechas durante el 1 y el 6 de enero de 2021 se detectaron algunos patrones claros en lo que se refiere a los gustos y preferencias de los Reyes.

En relación con los horarios de preferencia es claro que la hora preferida por Melchor, Gaspar y Baltazar es por la tarde, mientras que los dos días de mayores transacciones en la primera semana de 2021 fueron el 2 y 3 de enero, con el 60% del total de las transacciones.

El monto promedio del ticket fue de $800 pesos y el medio de pago preferido, después del efectivo, fue la tarjeta de crédito. Por otra parte, los nuevos medios de pago más populares fueron las billeteras electrónicas.

La categoría de productos favorita durante el periodo de Día de Reyes Magos en 2021 fue Electrónica y el retail físico sigue siendo el preferido versus las compras en línea con 85% y 15% de las transacciones, respectivamente.

“Otro aspecto importante al analizar las transacciones hechas durante la primera semana del año pasado es la penetración de los programas de lealtad que se registraron en 8% del total de transacciones electrónicas analizadas. Estimamos que estas herramientas que buscan dar más valor a los consumidores sigan creciendo en los años por venir”, dice Antonio Rivero, director comercial de Napse México.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!