Copiar enlace

El comercio electrónico y todas las tecnologías que están al alcance de nuestras manos se han convertido en los mejores aliados de los negocios en el mundo y en México. Esto no es la excepción para los Oldpreneurs, es decir, todos aquellos que ya se retiraron pero que quieren empezar su propio emprendimiento y este gran marketplace quiere apoyarlos en este proceso.

Pensando en las personas retiradas del país, eBay compartió varios mitos y realidades sobre cómo pueden comenzar a utilizar su plataforma para seguir siendo productivas; e incluso lograr ventas internacionales.

Oldpreneurs: emprende tu negocio después de los 60

[Tweet “Si ya te jubilaste pero tienes ganas de seguir generando ingresos puedes comenzar a emprender en @ebay_Mexico”]

Después de pasar muchos años trabajando, el retiro es el merecido descanso y para muchos es una propuesta ideal; pero para algunos la idea de pasar los siguientes 20, 30 o más años en larguísimas tardes tomando café suena angustiante y se revelan contra esto.

Como resultado de esa revelación en México la población económicamente activa de más de 60 años se incrementó de un 7% a un 10% entre 2001 y 2020, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Muchos mexicanos en esta etapa de la vida son muy productivos y se encuentran preguntándose qué hacer y cómo generar ingresos.

Frente a esto, las personas jubiladas desde su casa están viendo al eCommerce como una alternativa atractiva, porque pueden crear un negocio de forma sencilla y segura a través de un marketplace como eBay, que brinda la posibilidad de vender en todo el país y a escala global.

Los Oldpreneurs mexicanos pueden triunfan en eBay

De acuerdo con la compañía hoy en día hay muchos casos de mexicanos emprendiendo en eBay quienes empezaron sin conocer mucho sobre tecnología o eCommerce.

En este sentido destacan el ejemplo de The Patch Lab, un negocio de Marthangela Di Ciero, guanajuatense que comercializa parches personalizados en eBay desde hace más de 20 años logrando vender a más de 50 países y alcanzando un crecimiento en ventas de más de 200% en los últimos años .

Para inspirar a más personas retiradas a que se conviertan en oldpreneurs, eBay presenta los principales mitos sobre emprender en línea.

Oldpreneurs: Mitos y realidades de vender online

Mito: La tecnología y el comercio electrónico son difíciles para aprender a mi edad

Para vender en internet no tienes que crear una página web, ni invertir en tecnología o tiempo en trámites, que pueden ser poco más de 35 para abrir un negocio físico según Doing Business. En cambio puedes optar por los marketplaces donde aprovechas su tecnología para beneficiar tu negocio y además te guían para que el manejo sea sencillo. En el caso de eBay dan capacitación gratuita sobre eCommerce y exportación con su plataforma educativa: Crece con eBay.

Elige el marketplace más adecuado a tu negocio

Para Guillermo González, fundador de Mex-Mask, las máscaras tradicionales y de lucha libre en eBay, la experiencia consistió en aprender desde cero pero asegura que contó con explicaciones e información de nuevas herramientas, estrategias de venta para aprovechar al máximo la plataforma y eso se reflejó en el crecimiento de su negocio.

Mito: No sé qué vender/no sé si se venda lo que hago como pasatiempo

Si tienes un pasatiempo como pintar, hacer artesanías, trabajar la madera o coleccionar objetos (relojes o arte) puedes generar ingresos con lo que te gusta. Por ejemplo durante el confinamiento eBay señala que la venta de pinturas y dibujos de México hacia el extranjero se incrementó más de 120% que los meses anteriores en su portal.

Mito: tienes que tener dinero para emprender

Más del 42% de los mexicanos no emprenden por falta de dinero, según De las Heras Demotecnia citados por eBay. Pero aquí una vez más te dicen que al usar el eCommerce la inversión es mucho menor al no tener que contemplar un local, oficina, permisos y muchos otros puntos que generan gastos.

Solo debes invertir en lo que quieras vender y en la atención al cliente; la tecnología te la puede ofrecer directamente un marketplace.

Si no eres fabricante, te sugieren que inviertas en artículos en tendencia o en los más demandados del mercado. Aquí comparten una lista de lo que los mexicanos han exportado más durante el confinamiento en eBay:

  • Discos de vinilo.
  • Relojes de pulsera.
  • Tenis y calzado deportivo.
  • Videojuegos.
  • Partes y accesorios de automóvil y motocicleta.

Mito: No voy a vender porque no sé qué hacer para que vean mi producto

Una de las grandes ventajas de sumarte a las ventas online a través de un marketplace es que este espacio ya está posicionado; esto ayuda a que tu negocio tenga credibilidad y las personas se sientan seguras de comprarte al estar respaldado por una gran empresa.

Si no tienes grandes capacidades de publicista no tienes que preocuparte, ya que hay muchas herramientas para posicionarte en marketplaces y en estos mismos espacios te ayudan a darle más visibilidad a tus productos y por su puesto a tener más oportunidades de venderlos.

Si quieres ser un Oldpreneur este es el momento para hacerlo y si estás interesado puedes comenzar tu historia en Crece con eBay.

Imagen: cortesía eBay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!