Copiar enlace

Uno de los principales targets para el eCommerce son los millennials, aquellas personas nacidas entre los 80 y los 2000 que ahora son activos laboralmente y que han logrado una revolución en la forma de consumo. Ahora sabemos que los millennials abandonan las tarjetas de crédito y prefieren utilizar otros métodos de pago.

Los millennials abandonan las tarjetas de crédito

De acuerdo a una encuesta realizada por Bankrate, solo uno de cada tres millennials utiliza tarjetas de crédito, una gran diferencia de la mayoría de los estadounidenses de mayor edad. De hecho la Reserva Federal de Estados Unidos ha mostrado que las personas entre 18 y 24 años prefieren realizar pagos en efectivo más que cualquier otra generación, o en su defecto utilizan tarjetas de débito o prepago en el caso de las compras online.

Millennials: los que más usan los pagos móviles

Pero los millennials abandonan las tarjetas de crédito a nivel mundial, ya que otro estudio llevado a cabo por la firma de análisis de datos Ilion asegura que los consumidores australianos menores de 30 años utilizan medios de diferimiento de pago en la mitad de sus compras, pero tan solo un 10% de ellos lo hace por medio de tarjetas de crédito.

Una posible razón es que los bancos son por tradición renuentes a ofertar tarjetas de crédito a los consumidores jóvenes, ya que son considerados un grupo demográfico más riesgoso, pero también es cierto que los nuevos métodos de pago ofrecen a los consumidores más opciones, lo que ha logrado generar un sistema de crédito más fragmentado y competitivo.

El retail deberá contar con diversos métodos de pago disponibles

Por supuesto que el hecho de que los millennials abandonan las tarjetas de crédito pone de manifiesto la gran urgencia para ofrecer diferentes opciones de pago que difieran con las tradicionales, sobre todo en los eCommerce.

La industria del retail debe responder a los cambios que hemos visto en la manera en que los consumidores compran y pagan sus productos y servicios, especialmente a medida que los millennials constituyan la generación más influyente de la población que realiza compras relevantes.

Un análisis realizado por Nielsen reveló que los millennials son quienes más aprovechan la tecnología de pagos móviles, por lo que el problema no se basa en aceptar pagos contra entrega, sino promover nuevas formas de pago online que impliquen el uso de tarjetas de débito, tarjetas de prepago y otras tecnologías de pago como PayPal.

[Tweet “Los #millennials prefieren las opciones de pago #móvil pero rechazan las tarjetas de crédito”]

Específicamente en México, de acuerdo a los datos de la firma Fischer and Morphy, el 90% de los millennials cuenta con un dispositivo móvil, y un 80% de ellos realiza compras online. Tanta es la aceptación de este tipo de compras en el país que un 20% afirmó que solo realiza compras en línea, y nunca acude a una tienda física.

De hecho hace unos meses Baxico dio a conocer el lanzamiento de Codi, la nueva app que utiliza códigos QR para realizar pagos en todo tipo de establecimientos, desde tienditas de la esquina hasta Amazon que hace poco se unió a esta nueva tecnología, y todos los pagos podrán realizarse por medio del móvil próximamente, por lo que si aún no cuentas con otras opciones de pago que las tarjetas de crédito, es hora de que integres otras modalidades.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!