Si bien los mexicanos hemos sido usuarios asiduos de YouTube, durante esta cuarentena se originó un notable incremento en la cantidad de horas de contenido subido a Youtube , y por supuesto de su consumo en México.
Esta relevancia que ha adquirido Youtube, está relacionada con su comunidad de creadores de videos, mejor conocidos como youtubers, que están constantemente innovando para sus audiencias y entregándoles contenidos que necesitan y valoran.
Mexicanos consumen y suben más horas de contenido a YouTube: Así es el nuevo comportamiento de los usuarios
Durante el Brandcast 2020, su cita anual con anunciantes, espectadores y creadores, Youtube presentó nuevos datos acerca del comportamiento actual de los mexicanos en su portal. Así como tendencias de conducta en Latinoamérica y un panorama global de la relevancia que han tomado en los últimos meses.
En el plano general, 86% de los usuarios encuestados en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México han aumentado el uso de YouTube desde el comienzo de la pandemia, según datos de la investigación realizada por Talkshoppe.
Específicamente en México, hubo un aumento del 130% en las horas de contenido subido a la plataforma; a la par que creció la cantidad de suscriptores a canales mexicanos. Al día de hoy se registran 630 canales con más de 1 millón de suscriptores.
Otra tendencia que identificaron es que creció el uso de la televisión como dispositivo para ver contenidos de video en YouTube. Durante marzo el crecimiento de las horas vistas de contenido en vivo en pantallas de TV fue de 250% a nivel global. Entre toda la audiencia se destaca que 76% de los mexicanos sienten que YouTube les ofrece contenido personalmente relevante.
Los contenidos que se están buscando en YouTube México este 2020
El aumento de creación y consumo de videos en el país nace en medio de un contexto completamente inesperado y esto derivó en un interés por nuevo contenido, principalmente tutoriales, DIY, programas culturales, entre otros. Aquí te resumimos algunos de los más reproducidos.
Aprender desde casa
Con el encierro y el tiempo en casa las personas en todo el mundo se volcaron a YouTube para aprender habilidades y lo usaron para resolver problemas inesperados del 2020.
En este sentido señalan que los videos titulados por alguna parte “para principiantes” suman más de 3.000 millones de visualizaciones desde marzo. También los tutoriales para fabricar y usar cubrebocas alcanzaron más de 400 millones de reproducciones.
En el escenario de México, las reproducciones de videos con “home” o “no equipment”, “casa” y “sin equipo”, en el título alcanzaron un pico alto entre el 15 y 31 de marzo de 2020, incrementando sus vistas 200% comparado con el promedio diario del año.
[Tweet “Los videos de #Youtube para hacer cosas en casa incrementaron sus reproducciones un 200% en #México”]
Y lo más alentador para Youtube es que su contenido va a ser cada vez más usado para aprender, conforme avancemos entre la pandemia y la nueva normalidad; algo que confirmaron 45% de los encuestados quienes esperan seguir usando la plataforma más que antes.
Creación de Cultura
Otro de los usos que aprovecharon los mexicanos del contenido de Youtube es para acceder a múltiples temas: estos van desde aprender a tocar el ukulele o hacer conservas, hasta ver videos de comida en miniatura.
Entre tanto que ver, las alternativas culturales se están destacando y para la red social de videos de Google, este año abrió la oportunidad de resaltar expresiones creativas personalizadas dentro de la plataforma; con el potencial de crear una comunidad virtual entorno a distintas pasiones.
Aquí te compartimos algunos de los ejemplo más representativos en México de contenido cultural:
Creadores de la tercera edad
Probablemente ya te hayas topado con las deliciosas recetas que presenta Doña Ángela en De mi Rancho a Tu Cocina, o quizás aprendiste a cocinar con Doña Lupita o seguiste las lecciones de tejer con La Abuelita Marthita, aún si no, estos creadores de la tercera edad que están siendo vistos por millones de mexicanos, son algunos que destacaron al convertirse en la representación de familiares lejanos, además de compartirnos su sabiduría.
Estos creadores, en cierta forma democratizaron el uso de la plataforma para todos como un lugar para compartir su pasión y beneficiarse del valor de la preservación y reinvención de la cultura.
Creadores extranjeros que documentan su vida en México
Un grupo de extranjeros en el país están enfocándose en brindar contenidos de Youtube con tradiciones locales y nuevas perspectivas. En los últimos meses, canales como Yuyu Nihongo, aumentaron sus vistas mostrando habilidades como los hiraganas japoneses.
También, en el canal de los franceses Isaac et Nora, el papá de los niños de ascendencia surcoreana, les enseña música mientras aprenden español; así terminan mostrando su amor por las canciones latinoamericanas.
Gaming
Los videojuegos se volvieron uno de los contenidos más buscados este año y Fall Guys y Among Us se fueron a otro nivel de conquista con los usuarios.
Así los videos relacionados con Fall Guys: Ultimate Knockout fueron vistos más de 1000 millones de veces en su primer mes de lanzamiento; también se originaron otros videos de raps o manualidades.
En cuanto a Among Us se hizo un fenómeno entre creadores, quienes reinventaron la dinámica de encontrar al impostor para sus contenidos.
Capitalizar el contenido de YouTube de forma eficiente para las marcas
Los anuncios en video más vistos en YouTube México (septiembre 2020)
Gracias al impulso que la cuarentena le ha dado a la plataforma, las marcas pueden aprovecharla para acercarse a su consumidores y hacer que sus anuncios sean más vistos.
Por otro lado, de acuerdo con la compañía, también se pueden obtener resultados de ventas positivos, ya que 7 de cada 10 usuarios en México han comprado algún producto o servicio que vieron en contenidos patrocinados en YouTube. Asimismo, datos de Talkshoppe, indican que es 1.7 veces más probable que consumidores frecuentes de videos mexicanos busquen información para comprar en YouTube que en otra plataforma.
Por este motivo, con el fin de que las marcas puedan involucrarse en este universo de contenido de YouTube, la compañía anunció la expansión de Creators Connect, un formato que utilizan para conectar personas, anunciantes y marcas; como solución para transmitir mensajes publicitarios de forma mucho más personalizada.
Esta propuesta plantea un trabajo entre profesionales de marketing, el equipo de Google y el creador de contenido para desarrollar todos juntos un plan; así transformar el esquema de pagar al creador por una inversión del anunciante en el canal del creador, para que genere contenido auténtico que conecte con su audiencia y entregue un mensaje de marca ideal.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram