La edición del 2021 de Hot Sale terminó y sus resultados demuestran la confianza que ha adquirido el consumidor en México para comprar online. El año pasado se atribuyó la enorme participación a la pandemia, cuando era más necesario adquirir productos online, pero ahora que vamos retomando la normalidad el auge sigue similar. No solo eso sino que existe mayor madurez del consumidor por comprar en diversos medios online, especialmente en apps móviles que incrementaron sus ingresos casi 3 veces en esta ocasión.
Las instalaciones y los ingresos de las apps móviles de retail crecieron en Hot Sale 2021
El 2020 fue la época para las apps de compras con una tendencia en alta debido a los cambios de hábitos de los consumidores buscando opciones que sean más atractivas, fáciles y que ofrezcan mayores beneficios.
Por ello, no es de sorprender que en la mayor campaña de ventas online tuvieran un crecimiento más notorio. Según lo expuesto por AppsFlyer, plataforma de atribución móvil y análisis de datos, en su reporte México Hot Sale 2021, realizado junto con la Asociación de Venta Online (AMVO), los ingresos de apps móviles de retail crecieron 286% durante este Hot Sale, en comparación con la edición anterior.
Igualmente destacan que las instalaciones no orgánicas de apps de retailers (las generadas con publicidad) aumentaron un 44%.
Vale mencionar que la investigación analizó 12 millones de instalaciones de 45 apps móviles de retail y 16 millones de conversiones de retargeting, en el mes previo y durante Hot Sale de 2020 y 2021.
En este sentido, los resultados tanto en ingresos como en instalaciones de apps móviles los atribuyen a la unión de dos importantes factores: más personas con ganas de comprar desde sus smartphones y un mercado de eCommerce más maduro que utiliza la tecnología y publicidad para destacar.
“El móvil es el vértice de la omnicanalidad para el retail. Permite al consumidor conocer nuevos productos, sus características, comparar precios y ofertas, localizar puntos de venta física, rastrear pedidos y decidir o concretar la compra. En paralelo, las tiendas que cuentan con una app móvil y con la tecnología de atribución y análisis de datos, pueden construir estrategias para llegar a una mayor audiencia de forma personalizada y a escala, además son capaces de optimizar sus inversiones publicitarias y mejorar la experiencia de compra”, comentó Guilherme Basani, Sales Executive para México y Centroamérica en AppsFlyer.
[Tweet “Los vendedores que ofrecen su app móvil y analizan sus datos pueden construir estrategias para llegar a más personas de forma personalizada y a escala”]
Tendencia de las apps móviles de compras: instalaciones, usos e ingresos globales siguen creciendo
La pandemia sin duda intensificó y aceleró a niveles insuperables el crecimiento del comercio electrónico, en apenas unos meses impactó drásticamente los hábitos de compras online, y muchos otros, haciendo que 47% de los internautas del mundo pasarán más tiempo comprando en internet.
Esta tendencia global y local continúa este año, orientando su crecimiento hacia las compras por medio de apps. Según datos de eMarketer, para 2024 las ventas globales de comercio móvil sumarán casi 4.5 billones de dólares, equivalentes a 69.9% de las ventas totales de comercio electrónico.
La estimaciones anteriores están sustentadas en la realidad actual donde tan solo en 2020, los consumidores pasaron 2.3 mil millones de horas usando apps de retail según datos de State of Mobile 2021 de App Annie. Por su parte México fue uno de los países que invirtió más tiempo en las apps de las tiendas con 65% más respecto al año anterior.
Acciones que contribuyeron con el crecimiento de los ingresos de las apps móviles en Hot Sale 2021
Gracias a las instalaciones no orgánicas logradas en esta edición, se hizo evidente el gran esfuerzo y trabajo de los marketeros o retailers para atraer a nuevos usuarios a la gran campaña de ventas online.
Además del esfuerzo publicitario que logró más instalaciones, para esta edición las campañas de remarketing también se intensificaron más que en 2020 y lograron un 56% más de conversiones, estas se traducen tanto en instalaciones como registros y compras.
Estas campañas fueron más pronunciadas en el mes o días previos al evento pero en promedio se redujeron durante los días del Hot Sale. Lo que para la investigadora implica que se están desaprovechando momentos cruciales para provocar la acción de una audiencia dispuesta a comprar.
Aprovechar eventos especiales con apps móviles
En base a todas las oportunidades que representan los eventos especiales de ventas online como el Hot Sale, AppsFlyer comparte algunas estrategias que podemos utilizar para aprovechar las siguientes oportunidades para impulsar las ventas y lograr hacer crecer más los ingresos de tus apps móviles.
Contar con una infraestructura de medición
Lo principal para el éxito de las campañas de marketing es tener una buena medición de datos, luego viene el mensaje atractivo. Esta medición debe centrarse en 3 puntos:
- Medición de múltiples eventos según los funnels o embudos de venta más comunes.
- Medición de eventos in-app para comprender lo que hace el usuario dentro de la app.
- Tener el deep linking para llevar al usuario al lugar correcto de la app.
60% de los internautas mexicanos consumen contenido solo en su móvil
Incentivar la instalación de la app
Los datos analizados dejan ver que el rendimiento de las apps es sustancialmente mayor que en la web móvil, debido a experiencia nativa del usuario y las notificaciones push. Considerando que 60% de los mexicanos consumen contenido sólo desde el móvil es importante incentivar a los usuarios a descargar la app en los canales de medios propios que visitan. Puedes seducirlos con descuentos en su primera compra o envíos gratuitos en otras compras.
Foto de Onur Binay en Unsplash
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram