Copiar enlace

Las redes sociales tienen espacio para los gustos e intereses de todos y eso incluye el amplio mundo de las finanzas. Es así como también se abre una puerta al nacimiento de los “finfluencers”, un término que hace referencia a los creadores de contenido que muestran información del mundo financiero.

hoy en día a las generaciones que utilizan el amplio mundo del internet, son fanáticos de aprender sobre cualquier tema por cuenta propia, algo que ha sido aprovechado por especialistas en cualquier tema, como las finanzas, para comenzar a crear contenido y ser una figura reconocida dentro de las redes sociales.

Como ya mencionamos, los finfluencers son creadores de contenido que son categorizados como influencers pero que se dedican a hablar sobre el mundo financiero, las últimas novedades del mismo y dando tips para invertir y buscar el éxito en las finanzas.

Según un estudio realizado por Emplifi, entre enero y agosto de 2022 se vio un aumento significativo en las interacciones obtenidas por los finfluencers que crean contenido para Instagram y Youtube. En el caso de Instagram, lograron ganar más seguidores que los demás influencers, mientras que en Youtube obtuvieron 5 veces más suscriptores que otros canales.

“La conclusión principal de nuestra investigación es que los influencers en finanzas están experimentando un aumento sustancial en popularidad. La cantidad de contenido que están produciendo está superando a todos los demás influencers, lo que probablemente ayude a impulsar el crecimiento exponencial de la audiencia”, explicó Zarnaz Arlia, Chief Marketing Officer de Emplifi.

Finfluencers en México

En el caso de México, se ha visto el incremento de interés por parte de la audiencia al contenido de índole financiera, algo que se percibe con mayor claridad según las temporadas. sus picos más altos son enero, por la cuesta de enero, y julio, por el regreso a clases.

Emplifi analizó los perfiles de 10 finfluencers de Instagram en México, y se observó que quien más interacciones generó durante el periodo de enero a octubre de 2022 ha sido@luisminegocios, quien tan solo publicó 55 post, seguido de @coolturafinanciera que hizo 523 publicaciones.

Gran influencia en Instagram

Los finfluencers han logrado altas tasas de crecimiento dentro de Instagram en comparación con otros influncers. Esto podría deberse a que los creadores de contenido de temas financieros publican más del doble de post que otros influencers de la plataforma.

Aquellos finfluencers que cuentan con 1 millón o más seguidores están publicando en promedio entre 3 y 4 veces más posts por semana que los influencers de otroas temáticas. Sin embargo, los no financieros obtuvieron más interacciones por publicación.

Según eMarketer, 75% de los profesionales en marketing de Estados Unidos aprovecharán a los influencers en sus campañas de marketing este año. Además, se espera que los anunciantes inviertan más de 4 mil millones de dólares en marketing de influencers este año.

Finfluencers reinan en Yotube

El estudio indica que los finfluencers tuvieron entre enero y agosto de 2022 un crecimiento del 8% dentro de Youtube, mientras que otros infuencerstan solo experimentaron un incremento del 4%.

La cantidad de videos publicados por los finfluencers en la plataforma fue mayor a la cantidad publicada por otros influencers. Entre enero y agosto de 2022, la mediana de videos publicados por influencers financieros con 1 millón o más de suscriptores cuadriplicó la cantidad de videos publicados por otros influencers.

Estos datos se suman al hecho de que los creadores de contenido financiero recibieron más vistas o views en sus videos en comparación con otros influencers.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram