Copiar enlace

Sin duda internet ha logrado revolucionar la forma en que nos comunicamos, sin embargo un lenguaje escrito de forma rápida pocas veces puede expresar nuestras emociones de forma correcta, y para eso los emojis se han convertido en una forma de expresión que ayuda a las personas a encontrar nuevas formas de comunicar sus estados de ánimo, reacciones y experiencias.

Cómo expresan emociones online los emojis

Para investigar cómo los emojis impactan en las conversaciones al expresar las emociones online, desentrañar qué hace sentir tu marca a los consumidores o cómo fue realmente su respuesta ante tu última campaña, Brandwatch y Crimson Hexagon han llevado a cabo un estudio en el que se exploraron tres áreas clave:

  • Como utilizamos los emojis y lo que pueden revelar sobre las emociones
  • Cuándo y cómo la gente “se emociona” en las redes sociales
  • Qué sentimientos despiertan las marcas y las industrias en la gente, y lo que eso puede significar para tu empresa.

Si bien los emojis se relacionan con la llegada de internet, el uso de pictogramas ha sido parte de la historia de la comunicación humana desde que comenzamos a escribir. De esta forma, los emojis logran añadir emoción y significado a nuestro lenguaje, y los expertos de marketing los utilizan habitualmente para presentar marcas más humanas.

Historia de Internet: cómo nació y cuál fue su evolución

Los emojis más populares de 2018

El estudio agrupó los emojis en seis grupos de emociones: alegría, disgusto, tristeza, enfado, miedo y sorpresa, comparándolo con los resultados del año anterior. Estos fueron los 20 emojis más populares en Twitter en 2018:

Imagen: BrandWatch

El estudio reveló que el 75% de los 20 emojis principales han repetido su aparición, sin embargo, los usuarios expresaron menos alegría y disgusto este año, en el que se posicionó más arriba en la tabla los emojis relacionados al miedo. Un dato relevante del estudio es que las personas son “menos felices” por las mañanas y más felices los viernes y sábados.

Cómo hacen sentir las marcas a sus clientes

Examinar los emojis no solo te hace comprender cómo es que las personas comparten emociones online en torno a algunos acontecimientos, tendencias o eventos actuales, sino que también agrega contexto a la medición de salud de una marca, cómo es que funcionan las campañas de marketing y sobre todo para predecir crisis de relaciones públicas.

Imagen: Brandwatch

El estudio ha resaltado los principales insights sobre las conversaciones por medio de emojis en cada industria:

  • Las industrias financieras y de aerolíneas registraron las conversaciones con más “enfado” sobre el servicio de atención al cliente.
  • Gran parte de la conversación expresando “enfado” en torno a la tecnología del consumidor proviene de Reddit.
  • Por otro lado, los restaurantes tienen más conversaciones con sentimiento de “disgusto” que cualquier otra industria.
  • La televisión reunió la conversación más triste, debido a que los usuarios tuitean mientras ven sus programas favoritos.

[Tweet “Los #emojis pueden darte una idea general de la percepción online de tu marca”]

En general, los europeos y norteamericanos mostraron ser menos emocionales, o más bien concretamente menos positivos, mientras que México y el resto de Latinoamérica suele comunicarse bajo los emojis de alegría o enfado en mayor medida.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!