Nuestras tradiciones nos llaman, sin embargo, la cercanía con otras culturas también nos acerca con sus propias tradiciones, y al día de hoy muchas familias mexicanas celebran tanto el Día de Muertos como Halloween por igual.
Estamos a muy pocos días de celebrar tanto el Día de Muertos como Halloween, y si bien la primera es una celebración totalmente mexicana, la segunda poco a poco ha permeado en la aceptación y gusto de los mexicanos, sobre todo de los niños que esperan un dulce además de poner un altar para recordar a los suyos.
Pensando en estas épocas, Tiendeo, la compañía de soluciones drive to store para el sector retail, ha querido desentrañar un poco sobre el interés de los mexicanos tanto por el Día de Muertos como por Halloween, realizando una encuesta en su plataforma durante el mes de octubre y analizado su uso durante la última quincena de septiembre en relación con la primera de octubre de 2019.
3 consejos imprescindibles para preparar tu eCommerce para el Black Friday online
Los mexicanos prefieren celebrar el Dia de Muertos
Si bien el Día de Muertos y el Halloween no están peleados entre sí, ya que son tradiciones que, si bien tienen algunas semejanzas, también tienen un trasfondo e historia diferentes, se celebran en días muy cercanos por eso muchos de nosotros aún nos cuestionamos cuál es el que más se celebra en el país.
Tiendeo logró identificar el interés de los mexicanos en ambas celebraciones, y encontró que, en primer lugar, el 81% de las personas en México prefiere celebrar el Día de Muertos, mientras un 12% elige celebrar tanto el Día de Muertos como Halloween, y solo un 7% celebra únicamente Halloween en el país.
Por supuesto que para adornar la casa para estas festividades muchos de nosotros elegimos uno u otro estilo, o mezclamos tanto el Día de Muertos como Halloween en nuestras fachadas para invitar a los niños a pasar en estos días.
[Tweet “La mayoría de los mexicanos prefiere el Día de Muertos, pero un 7% solo celebra #Halloween”]
El estudio encontró que las familias en México prefieren el papel picado y veladoras (69%), flor de cempasúchil (55%), mientras que un 14% se inclina por los adornos de brujas, fantasmas y monstruos (14%) y calabazas (8%). En general, el gasto promedio que se planea para estas fechas es de $513 pesos.
No hay celebración sin pan de muerto
Cualquiera de nuestras tradiciones nos dicta que para celebrar debemos compartir nuestra deliciosa gastronomía, y el Día de Muertos no es la excepción. De acuerdo con los usuarios encuestados que pudieron elegir diversos alimentos para estas fechas, el 77% ha asegurado consumir pan de muerto, mientras un 39% también lo acompaña de chocolate y tamales.
Pero ¿qué sería de Halloween sin los niños pidiendo dulces? Y es que no solo ellos disfrutan de un caramelo o chocolate, ya que la encuesta indica que un 18% de los encuestados consume más dulces que cualquier otro alimento, y solo un 14% come calabaza en estas fechas. De hecho, la búsqueda de ofertas de pan de muerto en el portal en los primeros días de octubre se incrementó un 820%, y es que no hay quien se le resista.
Existen otros productos que los mexicanos buscan vía online para estas fechas, como los clásicos disfraces, que han registrado un incremento del 83% en las búsquedas del portal, mientras el maquillaje, para armar un look completo y quedar listos para las próximas fiestas, se incrementó en sus búsquedas online un 9%.
Y tú ¿qué prefieres celebrar? ¿Halloween o Día de Muertos?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram