Copiar enlace

El comercio electrónico se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de los negocios gracias a las múltiples ventajas que ofrece, tal es la importancia que tiene el eCommerce en México que cerca del 50% de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas provienen de sus ventas en línea, además, los consumidores online mexicanos agradecen los beneficios que tienen al comprar por este canal de venta.

En este sentido, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, presentó su más reciente estudio NubeCommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico, donde muestra cómo ha sido el crecimiento de las pymes en el mundo digital y también cómo son los consumidores mexicanos que adquieren productos en su plataforma.

Salud y Belleza destaca como la categoría que más vende en Tiendanube

Tres categorías destacan en el total de facturación de Tiendanube México durante el primer semestre del 2022: Salud y Belleza (23.33%), seguida por Moda (19.27%) y Erótica (6.93%) con un ticket promedio de 1,283.60 pesos, a la vez que se detectó un crecimiento del 35% en los productos vendidos en comparación con el mismo periodo del 2021.

Tiendanube México registró un crecimiento del 57% en el número de negocios abiertos en la plataforma en comparación con el cierre del 2021. De acuerdo con Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México, el crecimiento del eCommerce en el país se debe a que los emprendedores han entendido la importancia que tiene el canal de ventas en línea.

Desde que llegamos al país, nos comprometimos a ayudar a todos los emprendedores, estamos justo a mitad del año, y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal, y sobre todo que conozcan las tendencias del mercado”, dijo Juan Martín Vignart.

65% de los consumidores online mexicanos realizan sus compras desde dispositivos móviles

Un 65% de los consumidores online mexicanos prefiere comprar desde dispositivos móviles, en tanto, el 35% adquiere sus productos mediante una computadora siendo las tarjetas de crédito el medio favorito de pago (35.3%), seguido de las transferencias (8.4%), Wallet (7.3%) y las tarjetas de débito (6.4%).

Una de las aplicaciones más utilizadas durante los primeros seis meses del año es Paypal, empleada por el 16% de las tiendas nube, quienes encuentran en ella la posibilidad de ofrecer un método de pago fácil y mucho más rápido.

Tiendanube impulsa el dropshipping en la estrategia de negocios en línea

El dropshipping es una alternativa de gestión logística para eCommerce que permite a los emprendedores olvidarse de los almacenes y realizar ventas independientemente de que tengan un stock o un gran capital para inversiones. En este sentido, a comienzos de año Tiendanube oficializó la llegada de dos integraciones que permiten incorporar el dropshipping a la estrategia de los negocios en línea.

Desde su incorporación, este modelo de negocio ha sido bien recibido por los emprendedores de la plataforma, incluso la aplicación Dropi by AliExpress ha tenido un crecimiento mensual en descargas del 50%, siendo tres categorías las más beneficiadas: Salud y Belleza (15.12%), Moda (11.22%) y Juguetes (9.10%).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!