Es una pieza clave en la infraestructura de cualquier negocio. Se encarga de la recepción y distribución de llamadas telefónicas de la organización, por lo que es necesario si cuentas con más de un departamento. Sirve tanto para gestionar las llamadas desde y hacia el exterior, como para las comunicaciones internas.
Antiguamente, el conmutador telefónico era completamente en físico, con un equipo central desde el que se conectaban todas las líneas telefónicas. Las llamadas entrantes se distribuían también de forma manual por medio de extensiones, lo que podía resultar incómodo e impráctico si el número de comunicaciones era demasiado grande.
Sin embargo, la evolución hizo que llegaran las centralitas virtuales, la mejor solución para la gestión de llamadas en empresas de todo el mundo. Lo bueno de ellas es que su instalación es fácil, aparte de que la inversión es bastante poca. Consiste únicamente en la contratación del servicio a alguna empresa de telefonía especializada y conectar los teléfonos IP a Internet.
Las posibilidades que te ofrece un conmutador virtual
Cada día, los negocios optan más seguido por esta solución tecnológica para sus comunicaciones por ser la opción más viable. Además, son fáciles de utilizar, por lo que no requieren de capacitación por parte del personal y se vuelve sencilla de implementar a nivel logístico. Es por ello que multitud de operadoras en México han optado por ofrecer el servicio.
Entre los beneficios se encuentran los siguientes:
- Mejor gestión de las comunicaciones. Es posible atender llamadas desde computadoras personales y dispositivos móviles, lo que permite que el personal tenga acceso a las comunicaciones desde cualquier parte del mundo. Es también una buena opción para el home office, una práctica cada día más aceptada.
- Llamadas desde y hacia cualquier parte. Los servicios incluyen llamadas nacionales y locales ilimitadas, e incluso internacionales en algunos casos. Es posible también comunicarse directamente con números de celular si fuera necesario, a cambio de una tarifa por minuto.
- Facilita la comunicación entre sucursales. Es la opción más barata y práctica para integrarlas todas en el mismo espacio virtual a nivel de comunicaciones. Lo mejor es que se suele incluir en algunos planes con una tarifa fija.
- Locuciones personalizadas. Se trata de una estrategia muy utilizada por las compañías para hacer sentir más cómodo a sus clientes. Con el mensaje se orienta a la persona para que ella misma marque la extensión correspondiente. Incluso, es posible incluir mensajes publicitarios y promociones de la misma empresa.
Finalmente, recuerda que todo esto es virtual. No requieres de un espacio adicional en tu compañía para contratar el servicio, así que es viable para cualquier negocio, sin importar su tamaño.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram