Copiar enlace

La publicidad siempre genera un efecto positivo o negativo en las audiencias que reciben el mensaje que estamos enviando; y aunque son más las veces que funciona, hay algunos anuncios que los usuarios consideran muy intrusivos, más ahora en la era digital, los cuales lejos de servir para lo que fueron ideados producen el efecto contrario. Por este motivo surgieron los anuncios o la publicidad contextual.

Qué es la publicidad contextual

Este modelo de publicidad digital, consiste en programar los anuncios para una web de acuerdo a los contenidos y la temática de esta, o adecuarlos al perfil del usuario en el contexto en el que navega (intereses, necesidades y búsquedas que haya realizado en el sitio).

La publicidad contextual es una practica que requiere de alta segmentación y cuando se orienta a un target según sus gustos, por lo general es muy poco intrusiva.

Cómo se usa la publicidad contextual

Para lograr este esquema se asocian determinadas palabras clave al anuncio para que el servidor seleccionado lo distribuya en los navegadores donde puede funcionar. Un ejemplo de este sistema de publicidad es Google Adsense, que por medio de sus algoritmos, le muestra a los internautas solo aquellos anuncios que les pueden interesar. De esta manera le da a los anunciantes mayores posibilidades de obtener el valioso click de un potencial comprador.

Otra de sus ventajas es que, generalmente, en este modelo de publicidad se paga solo por los clicks obtenidos.

Aprovechar los anuncios contextuales en el Buen Fin y otras temporadas altas de ventas

Durante los grandes eventos de descuento online los usuarios se motivan muchísimo a hacer la mayoría de sus compras y esto es una gran oportunidad para incrementar las ventas; sin embargo uno de los mayores desafíos como vendedores es dar con quienes pueden estar interesados en lo que ofreces en oferta.

El Buen Fin abre la temporada de ventas navideñas y de aquí en adelante también vienen otras fechas interesantes que puedes aprovechar. Además en el contexto de la pandemia muchos más mexicanos comprarán vía online este año, por lo que para destacar en el sobresaturado mercado digital deberás utilizar herramientas mucho más dinámicas de interacción con los clientes.

Una de las opciones que puede ayudarte en esto son los anuncios contextuales, que frente al crecimiento del comercio electrónico han tomado mayor fuerza, de acuerdo a datos de seedtag, plataforma de publicidad in-image en Europa, México, Colombia y Brasil.

Al respecto, la agencia explica que este tipo de anuncios se sirven en relación con los intereses de los consumidores en tiempo real sin usar cookies de terceros, de esta forma proporcionan mayor competencia y mejora la experiencia del usuario.

Esto es corroborado por datos citados de un estudio de Integral Ads Science que indican que 89% de los consumidores a nivel mundial valoran la publicidad online para descubrir productos y promociones; al tiempo que 44% encuentra los anuncios contextuales de gran ayuda para sus compras de fin de año.

[Tweet “44% de los consumidores a nivel global encuentra los anuncios contextuales de gran ayuda para sus compras de fin de año”]

Dime qué lees y te mostraré un anuncio que puede interesarte

El principio es básico ofrecer solo a quien puede interesar, así pues por ejemplo destacan que de acuerdo a una encuesta de Statista, el 58% de los mexicanos planeaba comprar productos electrónicos durante esta temporada de compras. Entonces una estrategia puede ser insertar anuncios de nuevos productos en sites o artículos que hablen de tecnología.

De hecho seedtag halló entre sus investigaciones que los anuncios posicionados contextualmente mejoraron la intención de compra de productos tecnológicos (laptos, ordenadores, etc) hasta en un 37%. Asimismo las marcas de esta categoría aumentaron 18% su brand awareness y un 42% en brand favorability.

Imagen: rawpixel.com en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!