Copiar enlace

El HotSale 2016, realizado del 30 de mayo al 2 de junio pasados, logró 3 veces más ventas este año que el anterior. Si estás interesado en las novedades del HotSale 2022, revisa este artículo de Hotsale México 2022.

Ventas por más de mil millones de pesos

De acuerdo a la información proporcionada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se registraron cerca de 41.8 millones de visitas durante el Hot Sale 2016.

[Tweet “En @HotSaleMx se lograron 3 veces más ventas en 2016 que el año pasado”]

Igualmente, hubo 2.1 más visitas que en el HotSale 2015, con 1.7 millones de nuevos usuarios y 3 veces más nuevos usuarios que en 2015.

En el evento se lograron ventas por mil 151 millones 617 mil 750 pesos, es decir, 3 veces más que en 2015.

Esto se logró a través de 1 millón 648 mil 380 unidades vendidas, 3 veces más que en 2015, realizadas en 845 mil 430 órdenes de compra (3.3 veces más que el año anterior), con un promedio de 2 productos y servicios adquiridos.

El monto promedio de la orden de compra fue de 3 mil 113 pesos (2.1 más que en Hot Sale 2015).

Ventas por categoría

Las categorías que más ganancia tuvieron fueron electrónica, viajes, muebles, ropa y calzado.

En el caso de la electrónica, se lograron 32% más ventas que en 2015; en viajes, 29%; en calzado, 5%; en muebles, 4%; y en ropa, 3%.

Además, en cuestión de unidades, se logró un aumento de 20% más en calzado, 10% más en viajes, 9% más en ropa, 6% más en muebles y 5% más en electrónica.

Conocimiento sobre HotSale

En cuestión de conocimiento o awareness de la existencia de HotSale, se logró un aumento de 137% en cuestión de un año, pues mientras en 2015 el 12% de las personas consultadas dijeron conocer la iniciativa, en la semana posterior 28.5% dijo conocer el evento.

Los consumidores que más compran en línea son los que más dijeron conocer HotSale, mientras que de 18 a 24 años han escuchado de este evento pero no saben qué es.

En general, más hombres conocen HotSale que mujeres, pues 55.4% de los hombres dijo saber del evento en comparación con 44.6% de las mujeres.

Las tiendas que encabezan el top of mind de tiendas en línea relacionadas con Hot Sale son Amazon, Liverpool y Walmart, con 14.4%, 9.5% y 6.7% respectivamente.

Les siguen Linio (5.7%), MercadoLibre (3.9%), eBay (3.4%), BestBuy (2.9%), Privalia (1.8%), Sears (1.4%) y Sam’s (1.1%).

Las búsquedas relacionadas a HotSale aumentaron 124% de 2015 a 2016. Además, mientras que las búsquedas de El Buen Fin van decreciendo año con año, la de Hot Sale subieron.

Intención de compra e impulso a eCommerce

De los internauas que sí conocen HotSale, un 40% no tenían pensado comprar nada, un 37% compraría si hubiera una muy buena oferta y un 23% tenía una clara intención de compra.

Posterior al evento, de los internautas que sí conocen HotSale, el 45% afirmó que sí compró en HotSale.

En el HotSale se descubrió una gran oportunidad de impulsar el eCommerce, ya que más de la mitad de los compradores en Hot Sale no son compradores en línea frecuentes: un 47% afirmó que hace compras en línea de manera frecuente, un 32% dijo que sólo ha comprado un par de veces en el pasado, mientras que 21% dijo que es la primera vez que compraba en una tienda en línea.

En general, los resultados del Hot Sale fueron prometedores, tanto para el evento en particular como para promover las ventas en línea en México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!