Facebooktwitterlinkedin

El pasado 1 de septiembre Google actualizó nuevamente el algoritmo de su buscador. En esta ocasión se llama “Possum” y ha ocasionado varios cambios.

En este post buscaremos resumir cuáles fueron las modificaciones más importantes que causó este algoritmo, principalmente cómo afecta el SEO local.

Nuevo algoritmo de Google: ¿en qué consiste?

Esta particular actualización sólo impacto el buscador local, es decir, los resultados locales o de Google Maps. Igualmente, muchos notaron otra actualización que impactó los resultados orgánicos.

Al parecer el propósito principal de la actualización fue diversificar los resultados locales y prevenir que el spam llegara a buenos lugares en los resultados de búsqueda. De hecho, se trata de la actualización más grande en lo local que ha ocurrido desde 2014. Una de las principales cosas que cambiaron fue el filtro de Google que se aplica a los resultados locales.

Así, los usuarios comenzaron a ver algunos cambios específicos en los resultados, por ejemplo:

Negocios fuera de los límites físicos de la ciudad subieron en ranking

Un problema que existía en el SEO local es que los negocios que estaban justo afuera de los límites físicos de una ciudad tenían muchos problemas buscando un buen ranking con palabras clave que incluyeran el nombre de esa ciudad. Estos negocios no estaban en esa zona técnicamente, de acuerdo a Google Maps.

Tras esta actualización, muchos negocios subieron en su ranking local. Algunos negocios locales incluso subieron más de 10 posiciones con este algoritmo.

Google filtra ahora según dirección y afiliación

Anteriormente era común ver un filtro local, aplicado a los resultados locales, que filtraba perfiles que compartían un número telefónico o dominio similar de teléfono.

Por ejemplo, una oficina de doctores que tenía 3 listados separados para médicos individuales y el listado para la oficina completa.

Estos perfiles separados tenían una liga al mismo sitio web y usaban el mismo número de teléfono. Usualmente sólo uno o dos se mostrarían en los resultados y los otros serían filtrados.

Esto tenía sentido si se pensaba que Google filtra contenido duplicado de forma orgánica, para no mostrar a los usuarios miles de resultados con las mismas empresas repetidas.

Ahora, desde esta actualización, estamos viendo una gran cantidad de negocios filtrados debido a que tiene la dirección que otro de la misma categoría o tipo de negocio. La única forma de verlos ahora es si, en el mapa, se hace Zoom In y aparecen entonces los negocios que estén en la misma ubicación.

Este filtro, sin embargo, no es una penalización. Google no está quitando el listado de un negocio que tenga la misma dirección, mismo dueño o cuya dirección sea la misma, pero con diferentes entradas. Solamente está mostrando el “mejor” resultado según sus parámetros y filtrando los demás que son muy similares.

La ubicación física del buscador es más importante

Aunque esto ya ocurría, al parecer los resultados que ve el usuario son muy diferentes dependiendo de dónde se encuentre. Si está cerca de una ciudad mostrará más resultados de esa zona y menos de zonas lejanas a él.

Ahora Google filtra los resultados lejanos y los pone más abajo en el ranking. Así, si se quiere rastrear qué tan bien se está mostrando cierto negocio, es necesario añadir la ubicación exacta del que está buscando. Y existen herramientas que permiten hacer esto.

Los resultados de búsqueda varían más si varía ligeramente la keyword

Desde esta actualización existe mucha fluctuación entre keywords similares. En algunos casos, si se pone una palabra clave pero se le añade al texto la ubicación (el estado, la ciudad), el resultado sí aparece. Anteriormente aparecía con sólo usar la palabra clave.

Los filtros locales son más independientes del filtro orgánico

En el pasado, si Google filtraba los sitios web de forma orgánica, esto podía tener un resultado negativo en el ranking.

Desde la actualización son más visibles ciertos negocios en los resultados locales a pesar de estar filtrados en forma orgánica. Esto significa que el filtro local y el filtro orgánico ahora tienen parámetros que les permiten separar los resultados de modo que se muestre a los usuarios que buscan algo local.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!