Hablar de los contenidos que los usuarios consumen en mobile es una tarea difícil, sobre todo considerando que cada mercado es diferente, y para muestra haremos un análisis comparativo México-EUA, tomando en cuenta que el mercado norteamericano es el principal socio comercial de México. Veremos si los dos países comparten gustos similares en contenidos.
Datos de lo más visto en mobile en México y Estados Unidos
Mientras que en México los usuarios usamos los dispositivos móviles para ver nuestro correo electrónico, redes sociales y para buscadores, los datos que nos arroja el Estudio de hábitos de dispositivos móviles 2013, en Estados Unidos se usan para bajar aplicaciones de videojuegos.
Sin embargo, cabe destacar que en México lo visto en mobile también tiene que ver con la edad de los usuarios, ya que los adolescentes, por ejemplo, no ven noticias o sitios de información o servicios bancarios, ellos suelen descargar en promedio de tres a cuatro aplicaciones de redes sociales y entretenimiento, mientras que en Estados Unidos, la gran cantidad de tiempo dedicado a aplicaciones de juegos se correlaciona con el hecho de que la categoría tuvo el mayor porcentaje de descargas de aplicaciones móviles en todo el mundo en la App Store de Apple y Amazon Appstore, así como en los dispositivos de Google Play, de acuerdo con la investigación de febrero 2014 realizada por Distimo.
Por otro lado, en México, el 90% de los usuarios que han descargado aplicaciones las han borrado porque no era lo que esperaban, mientras que en Estados Unidos los Juegos se reafirmaron con el 41,2% de todos los dispositivos de Google Play instala. Además de eso, la categoría de juegos representaron el 90% de los ingresos en la plataforma.
En cuanto a ganancias, la generación de 74% de los ingresos viene de las aplicaciones de juegos, que representaron el 40,6% del número total de descargas en la App Store de Apple.
Como podemos ver, Estados Unidos y México son mercados cercanos, pero distantes en cuanto gustos, usos y hábitos en lo que a dispositivos móviles se refiere. Cabe aclarar que este mercado está en constante movimiento, y no nos sorprendamos que el día de mañana las cosas cambien en ambos mercados.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram